A menos de cinco minutos para el final del encuentro, Sebastián Villa y su expulsión se convirtieron en el centro de la atención en el partido entre Independiente Rivadavia y Godoy Cruz por la duodécima jornada del Torneo Clausura de la Liga Profesional Argentina.
El delantero colombiano protagonizó uno de los episodios disciplinarios más destacados al recibir dos tarjetas amarillas en apenas 57 segundos, lo que marcó una de las dobles amonestaciones más rápidas registradas en el fútbol argentino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente inició cuando el reloj alcanzaba los 95:55 minutos. Villa, visiblemente molesto, realizó un fuerte reclamo al árbitro central, Facundo Tello. La interacción se tornó tensa, con miradas desafiantes y un prolongado intercambio verbal entre el jugador y el juez, que no dudó en mostrar la primera cartulina amarilla.

Instantes después, ya con el partido reanudado, Independiente Rivadavia intentó un contraataque veloz. Villa, al recibir el balón y tras intentar librarse de la marca del defensor rival, respondió a un agarrón lanzando un puñetazo en dirección al oponente.
Tello, atento, sancionó la acción con otra amonestación. Tras sacar tarjeta amarilla inicialmente para el jugador de Godoy Cruz que sujetó a Villa, procedió inmediatamente a mostrar la segunda amarilla y la roja al futbolista colombiano a los 96:52 minutos. De esa manera, Villa dejó el campo en medio de las protestas de sus compañeros y el cuerpo técnico liderado por el entrenador Alfredo Berti.
El empate sin goles no logró opacar el impacto de la expulsión de Villa, que sumó así un nuevo capítulo difícil a un semestre poco productivo.
Tras su paso por Deportes Tolima y Boca Juniors, Villa ha disputado 12 encuentros oficiales, registrando únicamente un gol y una asistencia en el actual torneo. La afición y el cuerpo técnico han evidenciado su disgusto por la pérdida del jugador en un momento clave y por las implicancias de la sanción para los próximos compromisos.
A Miguel Borja le anularon un gol y sorprendió con número en la palma de la mano
El gesto de Miguel Ángel Borja durante el partido que River Plate perdió ante Sarmiento de Junín no pasó inadvertido para la hinchada y los medios argentinos. Mientras se preparaba para ingresar al campo en el inicio del segundo tiempo en reemplazo de Facundo Colidio, el delantero colombiano fue captado por las cámaras con un número escrito en la palma de su mano izquierda: “63”. La sencilla imagen se viralizó en redes sociales y desató un sinfín de interpretaciones entre los seguidores del equipo dirigido por Marcelo Gallardo.
A pesar de no haber marcado gol, la atención se posó sobre el enigmático símbolo que Borja exhibió tras ejecutar su tradicional rito previo al partido: de rodillas, con los brazos extendidos, y la mirada puesta en el cielo.
Los fanáticos especularon con distintas teorías, desde un mensaje personal hasta el intento de citar algún versículo bíblico. Sin embargo, fuentes próximas al entorno del jugador sugirieron que la explicación detrás del número era, en realidad, una señal de auto-motivación por alcanzar el gol número 63 con la camiseta millonaria desde su llegada en 2022.

El encuentro, correspondiente a la Zona B del Torneo Clausura 2025, terminó siendo adverso para River y cargado de frustración para Borja. En tiempo de descuento, el atacante colombiano convirtió lo que habría sido su tanto esperado, tras conectar un pase bajo del juvenil Cristian Jaime.
Las tribunas celebraron el empate, pero rápidamente la celebración se vio interrumpida. El VAR revisó la jugada y, tras una larga deliberación, el árbitro Sebastián Zunino decidió anular el gol por un fuera de juego milimétrico.
De ese modo, el delantero quedó al borde de convertirse en el máximo goleador colombiano de la historia del club, una marca que permanece aplazada tras la intervención arbitral. El partido en el Monumental marcó la quinta derrota de River en sus últimos seis compromisos.
Más Noticias
Los cuatro ciclistas colombianos que están sin equipo para el 2026: tres han ganado etapas en las grandes vueltas
Esteban Chaves, Fernando Gaviria, Nairo Quintana y Brandon Rivera son los escarabajos que no han definido si seguirán en competencia durante el 2026 en el World Tour

Cabo Verde, la nación africana con apenas medio millón de población que puede ser rival de la selección Colombia en el Mundial 2026
La superficie total de la isla africana, que celebra este año su medio siglo de independencia, es similar a la del departamento de Risaralda en Colombia

Miguel Borja se volvió viral por número escrito en la palma de su mano durante el último partido de River Plate
El delantero alcanzó a Juan Pablo Ángel en la cima de los máximos goleadores colombianos en el conjunto Millonarios, a pesar del mal momento colectivo e individual en la Liga Argentina
Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Así quedaron las semifinales de la Copa Mundial Sub-20: este sería el rival de Colombia en caso de clasificar a la Final
La Tricolor enfrentará a la selección de Argentina por un cupo a la final en el estadio Nacional de Santiago de Chile, el miércoles 15 de octubre, desde las 6:00 p. m. (hora de Colombia)
