Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga

El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento

Guardar
Alfredo Morelos es el máximo
Alfredo Morelos es el máximo goleador de Atlético Nacional en la Liga BetPlay II-2025 con cinco tantos - crédito Atlético Nacional

El posible castigo para Alfredo Morelos podría alcanzar una suspensión de hasta tres meses y una multa de hasta 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo dispuesto en el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol.

La norma prevé sanciones para los que actúen “intención de causar una decisión incorrecta de un oficial de partido o contribuir en un error de juicio y en consecuencia hacerlo adoptar una decisión incorrecta.”, especificando que la suspensión puede ir de dos semanas a tres meses y la multa de 60 a 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ente deportivo reveló el momento cuando analizó la jugada del tiro penal a favor de Atlético Nacional - crédito Federación Colombiana de Fútbol

El proceso disciplinario contra el delantero colombiano y Atlético Nacional se abrió tras la polémica decisión arbitral en el encuentro ante Boyacá Chicó. La Comisión Arbitral envió una solicitud formal al Comité Disciplinario después de que el árbitro Jairo Mayorga, influido por la revisión del VAR, sancionó un penalti a favor del club paisa en tiempo adicional del partido del 5 de octubre. Según la periodista Pilar Velásquez, tanto el equipo como el jugador fueron llamados a declarar tras la remisión formal del caso.

Durante la revisión de la jugada, existieron diferencias de criterio entre los árbitros a cargo del VAR. En el audio se identifica al AVAR, Jorge Guzmán, que sostuvo: “Al sentir el contacto él se lanza, no veo que impida el movimiento de continuar con el balón”, mientras que Nicolás Gallo, operador principal del VAR, defendió la sanción señalando: “Nunca va por el balón el de azul”. Finalmente, Mayorga admitió una “decisión dividida” al ser consultado sobre la acción.

Alfredo Morelos ha sido protagonista
Alfredo Morelos ha sido protagonista en la Liga también por sus conductas antideportivas - crédito Jorge Silva/ Reuters

El órgano disciplinario consideró que “Morelos indujo al árbitro a error” y que se habría producido una simulación del delantero, razón por la que se formalizó la investigación.

En su defensa, Morelos y Atlético Nacional argumentaron ante el Comité Disciplinario la falta de fundamento jurídico en el proceso, indicando que la única evidencia disponible son los audios del VAR, que a su juicio respaldan la decisión tomada por los oficiales del partido.

Así va Atlético Nacional en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional se encuentra en
Atlético Nacional se encuentra en interinato de técnico con Diego Arias, debido a la salida de Javier Gandolfi - crédito Colprensa
  1. Atlético Bucaramanga: 30 puntos / +12 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  2. Junior FC: 28 puntos / +10 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  3. Fortaleza CEIF: 25 puntos / +6 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  4. Atlético Nacional: 24 puntos / +9 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  5. Independiente Medellín: 24 puntos / +6 diferencia de gol / 13 partidos jugados.
  6. Deportes Tolima: 23 puntos / +4 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  7. Llaneros FC: 22 puntos / 0 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  8. Independiente Santa Fe: 20 puntos / +2 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  9. Deportivo Cali: 20 puntos / 0 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  10. Alianza FC: 20 puntos / -1 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  11. Once Caldas: 19 puntos / +1 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  12. Águilas Doradas: 18 puntos / -2 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  13. América de Cali: 17 puntos / -1 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  14. Millonarios FC: 17 puntos / -4 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  15. Envigado FC: 16 puntos / -2 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  16. Deportivo Pereira: 15 puntos / -2 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  17. Unión Magdalena: 15 puntos / -8 diferencia de gol / 15 partidos jugados
  18. Deportivo Pasto: 12 puntos / -6 diferencia de gol / 15 partidos jugados.
  19. Boyacá Chicó: 12 puntos / -11 diferencia de gol / 14 partidos jugados.
  20. La Equidad: 11 puntos / -13 diferencia de gol / 15 partidos jugados.