Así titularon los medios españoles la hazaña de Colombia Sub-20 que dejó fuera del mundial a España

La prensa ibérica reaccionó con sorpresa, críticas al arbitraje y elogios a Néiser Villarreal, el colombiano que firmó un triplete histórico

Guardar
La selección Colombia Sub-20 eliminó
La selección Colombia Sub-20 eliminó a España con un triplete de Néiser Villarreal en el Mundial de Chile - crédito Andre Penner/REUTERS

La victoria 3-2 de la selección Colombia Sub-20 sobre España en el mundial de Chile provocó una oleada de reacciones en los principales medios deportivos ibéricos. El protagonista indiscutible fue Néiser Villarreal, autor de un triplete histórico que no solo selló la clasificación del equipo colombiano, sino que dejó fuera a una de las favoritas del torneo. En España, la derrota se vivió con una mezcla de asombro, frustración y reconocimiento al talento del atacante cafetero.

El estadígrafo Alexis Martín-Tamayo, conocido mundialmente como MisterChip, fue uno de los primeros en destacar la magnitud de la actuación de Villarreal. En su mensaje en la red social X, recordó que es el primer jugador rival en marcar tres goles a España en una Copa del Mundo Sub-20. Añadió que el único colombiano con un registro similar en la historia del certamen era Juan Camilo “Cucho” Hernández, y rememoró que no se veía algo así desde 2011, cuando el brasileño Óscar consiguió un triplete en la final disputada precisamente en Colombia. “Ha sido un partidazo. ¡Enhorabuena a Colombia!”, concluyó el analista, en un tono de admiración hacia la selección nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El estadígrafo Alexis Martín-Tamayo, conocido
El estadígrafo Alexis Martín-Tamayo, conocido mundialmente como MisterChip, fue uno de los primeros en destacar la magnitud de la actuación de Villarreal - crédito @2010MisterChip/X

En la prensa escrita, el diario AS fue uno de los más duros en su valoración. Bajo el titular “Villarreal fulmina a La Rojita”, el medio madrileño describió el encuentro como un ejemplo de eficacia ofensiva por parte de Colombia y de desconcierto defensivo de España. Sin embargo, el texto centró buena parte de su crítica en el arbitraje, al afirmar que una “decisión inexplicable” en el tiempo añadido privó a los españoles de un penalti que, a su juicio, pudo cambiar el desenlace. “El colegiado sancionó una falta fuera del área que claramente fue dentro”, escribió el medio, insinuando que el error condicionó el resultado.

El diario AS criticó una
El diario AS criticó una decisión arbitral que, según ellos, privó a España de un penalti clave en el tiempo añadido - crédito captura de pantalla/AS

Por su parte, el diario Sport, con sede en Barcelona, adoptó un enfoque más narrativo y personal al titular su nota como “El fan de Neymar que deja a España fuera del Mundial”. La publicación destacó que Villarreal es admirador del astro brasileño y que su estilo de juego parece inspirado en él: rápido, atrevido y con una gran técnica individual. El texto retrató al delantero colombiano como una nueva joya del fútbol sudamericano que, con tres tantos, desmoronó la estructura táctica de una selección española que llegaba al torneo con grandes expectativas.

El diario Marca, en tanto, resumió la eliminación con un titular contundente: “Ney fulmina el sueño Mundial”. En su análisis, el medio madrileño reconoció el mérito de Colombia y calificó a Villarreal como el “verdugo” de una España que “no supo reaccionar ante el vértigo ofensivo del rival”. La crónica de Marca subrayó que el combinado europeo se mostró frágil en defensa y carente de ideas en los últimos minutos, mientras que Colombia exhibió convicción y carácter para sostener la ventaja.

Marca calificó a Villarreal como
Marca calificó a Villarreal como el 'verdugo' de España y subrayó la fragilidad defensiva del equipo europeo - crédito captura de pantalla/Marca

Declaraciones tras la clasificación a semifinales

En la zona mixta del estadio, César Torres, técnico de la selección Colombia Sub-20, se detuvo para hablar con la prensa y afirmó: “Colombia es un equipo resiliente, con mentalidad fuerte, combativo”, dijo con una sonrisa cansada, consciente del peso de la victoria sobre una potencia como España. Luego añadió, “se viene la sexta final, queremos llegar a la séptima por el título, esa es la que queremos, por el país”.

Así mismo, Néiser Villarreal, habló con la misma serenidad con la que definió los tres goles. El joven delantero, que se convirtió en revelación del mundial, no se dejó llevar por el entusiasmo del momento y lanzó un mensaje de convicción que contagió a sus compañeros. “Vinimos por siete finales y aún no hemos hecho historia. La historia se hace llevándonos la copa a Colombia”, declaró.

El técnico César Torres y
El técnico César Torres y Néiser Villarreal destacaron la resiliencia y ambición del equipo colombiano tras la histórica victoria - crédito Concejo de Cali

Desde Estados Unidos, donde la selección de mayores se preparaba para enfrentar a México, el entrenador Néstor Lorenzo también se unió a las celebraciones. En un mensaje difundido en redes sociales, el técnico argentino felicitó al plantel juvenil por su clasificación a las semifinales y destacó la solidez del proceso que los respalda. “Grandes muchachos. Un objetivo más, un paso más. Así se construye la historia... Vamos por más... Felicitaciones”, expresó Lorenzo.