Colombia se prepara para lo que será el Mundial de Norteamérica 2026.
En su primera salida, el 11 de octubre de 2025, lo hará ante la selección de México, anfitrión del Mundial junto a Estados Unidos y Canadá.
Por este motivo, la presión en el “Tri” (apodo por el cual se conoce a la selección de fútbol de México) será máxima, y es algo que sabe su director técnico, Javier “El Vasco” Aguirre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por este motivo, el 10 de octubre de 2025, durante la conferencia de prensa previa al duelo contra el conjunto colombiano, Aguirre subrayó la importancia de disputar partidos ante selecciones de alto calibre.
El técnico explicó que la Federación Mexicana de Futbol ha realizado un esfuerzo considerable para asegurar rivales que representen un verdadero desafío para los jugadores del “Tri”
“Me gusta que sean partidos exigentes, no me sirven sinodales a priori cómodos, porque nos podemos engañar con el resultado. Conocemos a casi todos los que han venido a la convocatoria, pero también es verdad que someterlos a una exigencia máxima nos sirve para sacar conclusiones, elegir bien y no equivocarnos”.
Dentro de su misma intervención, explicó que el objetivo de los amistosos tiene como objetivo principal en exigir a los futbolistas mexicanos ante adversarios de talla internacional.
“Desde que nos juntamos de nueva cuenta con la gente de la Federación, he querido rivales de talla mundial, que nos exijan, contra los que los jugadores no estén cómodos y Colombia es uno de ellos”.
Por otra parte, Aguirre referenció de buena manera a la selección colombiana, refiriéndose a la plantilla que tiene la “Tricolor”, además de resaltar la calidad de sus jugadores:
“Es muy buena selección colombiana, es un equipo de mucho respeto, casi todos sus futbolistas juegan fuera de su país y eso habla de su nivel”.
Así fue el último partido entre México y Colombia

El 16 de diciembre de 2023, Colombia y México protagonizaron un encuentro vibrante en el estadio Los Angeles Memorial, en donde la selección de Lorenzo ganó por 3-2, luego de un partido difícil.
En un encuentro que comenzó cuesta arriba, el conjunto colombiano logró revertir un marcador adverso de 2-0 y terminó imponiéndose por 3-2, consolidando así una racha invicta que abarca 13 partidos entre Eliminatorias y amistosos, con un balance de 8 victorias y 5 empates.
Dentro de las coincidencias que hubo en ese partido y que también habrá el 11 de octubre de 2025, se destaca el regreso de David Ospina, que en ese entonces, regresó tras un año de ausencia debido a una lesión sufrida en el Al-Nassr, el guardameta volvió a defender la portería de Colombia.
Ese día, Néstor Lorenzo optó por una alineación con varios nombres poco habituales, lo que permitió observar alternativas como Ian Poveda, Andrés Reyes, Samuel Velásquez y Jader Quiñones, entre otros. Esta estrategia, aunque arriesgada, sirvió para ampliar el espectro de opciones de cara a los compromisos del 2024, que eran previos a la preparación para la Copa América de Estados Unidos 2024.
Durante el encuentro, Colombia se mostró en los primeros minutos con precauciones, y cedió la iniciativa a México, permitiendo que el equipo dirigido por Jaime Lozano manejara la posesión y generara algunas aproximaciones, aunque sin concretar.
La primera oportunidad clara para los colombianos llegó en el minuto inicial, cuando Andrés Reyes conectó de cabeza tras un tiro de esquina, pero el balón se fue desviado. A partir del minuto 15, el equipo sudamericano tomó el control del balón, aunque sus atacantes —Poveda, Ruiz, Cucho Hernández y Roger Martínez— tuvieron escasa incidencia en el área rival.
Un error en la salida de Ian Poveda a los 22 minutos permitió a México acercarse con peligro, aunque la jugada no terminó en gol. La falta de ritmo de algunos jugadores se hizo evidente en ciertas posiciones, con Jorman Campuzano como único mediocentro defensivo— buscó equilibrio entre defensa y ataque. La primera intervención exigida del arquero mexicano Rodríguez se produjo tras un remate cruzado de Daniel Ruiz dentro del área, luego de un pase de Roger Martínez.
La apertura del marcador llegó a los 39 minutos, cuando un error de Campuzano en la salida fue capitalizado por Martínez, quien asistió a Omar Govea para que este venciera a Ospina con un potente disparo, estableciendo el 1-0 parcial.
El primer tiempo concluyó de manera anticipada, ya que el árbitro Víctor Rivas decidió no añadir tiempo extra, lo que generó reclamos por parte de los jugadores colombianos.
En el inicio del segundo tiempo, México amplió la ventaja. Al minuto 49, Guillermo Martínez aprovechó un rebote dejado por Ospina y, desde una posición incómoda, remató para marcar el 2-0. A pesar de la desventaja, Colombia reaccionó rápidamente.
A los 54 minutos, Andrés Reyes descontó tras una jugada rápida en la que acompañó el ataque y recibió un pase preciso de Samuel Velásquez, mostrando mayor capacidad ofensiva que defensiva. El equipo colombiano se animó tras el gol y estuvo cerca de empatar a los 57 minutos con una llegada de Poveda.
El empate llegó a los 68 minutos, cuando Roger Martínez ejecutó un remate desde aproximadamente 20 metros, imposible de detener para el arquero Rodríguez. La igualdad revitalizó a Colombia, que realizó variantes tácticas a los 75 minutos, dando ingreso a Andrés Gómez en lugar de Ian Carlo Poveda.
En los minutos finales, el partido se tornó de ida y vuelta, sin un dominador claro. La jugada decisiva se gestó desde la banda izquierda con Roger Martínez, quien inició una acción colectiva que involucró a Mackalister Silva y culminó con un pase preciso para que Andrés Gómez definiera y estableciera el 3-2 definitivo en el minuto 91. Este tanto selló la victoria y el invicto anual de la Selección Colombia.
Estas fueron las titulares de Colombia y México:
Formaciones
Colombia: David Ospina; Juan David Mosquera, Andrés Reyes, Brayan Vera, Samuel Velázquez; Jorman Campuzano, Sebastián Gómez, Ian Poveda, Daniel Ruiz; Juan Camilo Hernández; Roger Martínez.
Entrenador: Néstor Lorenzo.
México: Antonio Rodríguez; Ricardo Chávez, Alexis Peña, Jesús Orozco, Brian García; Omar Govea, Rodrigo López, Diete Villapando, Cesar Huerta, Jordi Cortizo; Guillermo Martínez.
Entrenador: Jaime Lozano.
Más Noticias
Colombia barrió a México en el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026: Lerma, la figura
Los de Néstor Lorenzo se impusieron por 4-0 al Tri en Arlington, en un juego que aprovechó cada espacio que le permitieron los futuros anfitriones de la Copa del Mundo

La selección Colombia ya conoce su rival en las semifinales del Mundial sub-20
Tras vencer a España en Talca, la Tricolor conoció a segunda hora su contrincante en Santiago, para el próximo 15 de octubre

Así titularon los medios españoles la hazaña de Colombia Sub-20 que dejó fuera del mundial a España
La prensa ibérica reaccionó con sorpresa, críticas al arbitraje y elogios a Néiser Villarreal, el colombiano que firmó un triplete histórico

El ‘Pibe’ Valderrama celebró la clasificación de Selección Colombia a las semifinales del Mundial Sub-20: “Lo vamos a lograr”
El exfutbolista confía en que el combinado tricolor haga historia llevándose el título del mundo en su categoría

Néiser Villarreal se ubica entre los máximos goleadores del Mundial sub-20: también batió récord en la selección Colombia
Con su triplete ante España, el atacante llegó a cinco goles en el certamen, igualando al estadounidense Benjamin Cremaschi en la cima de máximos artilleros
