
Las recientes declaraciones de la prensa mexicana elevaron la temperatura en la antesala del enfrentamiento entre la Selección Colombia y México, un partido que, lejos de ser un simple amistoso, se transformó en un escenario de reivindicación futbolística.
Con la expectativa de lo que puede hacer la “Tricolor” en la cita orbital, después de 8 años de ausencia, y la presión de los anfitriones en hacer un buen papel, las comparaciones de la prensa mexicana entre su fútbol y el nivel de los sudamericanos no se hizo esperar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el programa Fútbol Picante de ESPN Norteamérica, varios panelistas sostuvieron que México “debió buscar rivales más dignos” que Colombia, una afirmación que generó indignación en el entorno del fútbol sudamericano y ha traspasado fronteras.
El periodista José del Valle, conocido por su estilo polémico, fue más allá al afirmar en el mismo espacio que Colombia solo logró su clasificación al Mundial “porque el fútbol sudamericano es mediocre”, restando valor al nivel competitivo de las eliminatorias de la Conmebol.
Estas palabras provocaron una inmediata reacción entre aficionados y analistas, quienes recordaron que las eliminatorias sudamericanas son consideradas las más exigentes del planeta, ya que en ellas compiten selecciones campeonas del mundo como Brasil, Argentina y Uruguay.
La controversia no se limitó al análisis colectivo, también se trasladó al plano individual. Los comentaristas del programa compararon el presente de Alexis Vega con el de James Rodríguez, asegurando que el delantero mexicano atraviesa un mejor momento “a nivel de clubes” que el mediocampista colombiano.
Esta comparación fue interpretada como un menosprecio a la trayectoria y vigencia de James Rodríguez, protagonista del Club León, como en la selección nacional.
Además, los panelistas ironizaron sobre el palmarés de Colombia, señalando que México “presume su Copa Oro”, mientras que la Tricolor “no ha ganado nada importante”.
Posible formación de Colombia ante México
Con la confirmación de David Ospina, James Rodríguez y Luis Díaz, el equipo de Néstor Lorenzo podría tener varias novedades en su alineación.
A continuación, así formaría el equipo dirigido por Néstor Lorenzo
- Portero: David Ospina
- Defensores: Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí
- Mediocampistas: Juan Camilo Portilla, Kevin Castaño, Yáser Asprilla, James Rodríguez
- Delanteros: Luis Díaz, Luis Suárez
- Director técnico: Néstor Lorenzo
Historial de Colombia ante México

Colombianos y mexicanos se medirán nuevamente en una cancha, siendo el partido número 29 que jugarán a lo largo de la historia.
Con un balance de nueve victorias, misma cantidad de empates y 10 derrotas para la “Tricolor”, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo buscará la victoria en Dallas.
Pese a ello, también los centroamericanos querrán vencer a la “Tricolor” situación que no ocurre desde el 7 de septiembre de 2010, cuando con gol de Elías Hernández al minuto 43 de partido, la “Tri” venció a los “Cafeteros”.
A continuación, así quedaron los últimos cinco partidos en el historial:
- 16 de septiembre de 2023 - Amistoso internacional: México 2-3 Colombia
- 27 de septiembre de 2022 - Amistoso internacional: Colombia 3-2 México
- 29 de febrero de 2012 - Amistoso internacional: México 0-2 Colombia
- 22 de junio de 2011 - Amistoso internacional: Colombia 0-0 México
- 7 de septiembre de 2010 - Amistoso internacional: México 1-0 Colombia
Preparación para el Mundial de 2026: estos son los partidos

La preparación para lo que será el Mundial de Norteamérica 2026, comenzará el 11 de octubre de 2025, la “Tricolor” jugará ante México en el estadio de estadio AT&T de Arlington, Dallas (Texas) a partir de las 8:00 p. m. (hora de Colombia).
Es importante recordar que, la selección Colombia también tendrá varios retos en el mes de noviembre, cuando juegue ante Nueva Zelanda y Nigeria. A continuación, este será el calendario de partidos:
- 11 de octubre de 2025 - Amistosos internacionales: México vs. Colombia
- 14 de octubre de 2025 - Amistosos internacionales: Canadá vs. Colombia
- 15 de noviembre de 2025 - Amistosos internacionales: Colombia vs. Nueva Zelanda
- 18 de noviembre de 2025 - Amistosos internacionales: Colombia vs. Nigeri
Más Noticias
Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga
El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento

Colombia vs. Canadá: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fecha FIFA de octubre
El estadio del New York Red Bull será el escenario que acoja el duelo entre la Amarilla y la selección que oficiará como anfitriona en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Los cuatro ciclistas colombianos que están sin equipo para el 2026: tres han ganado etapas en las grandes vueltas
Esteban Chaves, Fernando Gaviria, Nairo Quintana y Brandon Rivera son los escarabajos que no han definido si seguirán en competencia durante el 2026 en el World Tour

Cabo Verde, la nación africana con apenas medio millón de población que puede ser rival de la selección Colombia en el Mundial 2026
La superficie total de la isla africana, que celebra este año su medio siglo de independencia, es similar a la del departamento de Risaralda en Colombia

Sebastián Villa en 57 segundos peleó con el árbitro, soltó un puñetazo, vio dos amarillas y se fue expulsado
El colombiano, capitán del equipo cordobés, tuvo un tenso cara a cara con el juez central Facundo Tello, que terminó incidiendo en la decisión del árbitro FIFA
