Hora y dónde ver el UFC de Río de Janeiro: el regreso de ‘Do Bronx’ al octágono

Charles Oliveira enfrentará a Mateusz Gamrot en la pelea estelar del evento que marca la vuelta de la empresa a Sudamérica

Guardar
A pesar de su relevancia,
A pesar de su relevancia, Oliveira no es el favorito para ganar en la noche del 11 de octubre en Río de Janeiro - crédito UFC

Los deportes de contacto han ganado relevancia en el mundo, esto se debe a figuras como Conor McGregor, Jon Jones o Brock Lesnar, pero también a representantes de cada país, que se encargan de promocionar las artes marciales mixtas en sus naciones.

Por ejemplo, Colombia fue noticia por la contratación de Javier “Blair” Reyes tras derrotar a su rival en el Dana White Contenders, que representó el regreso de un cafetero a la UFC, la empresa más importante de este deporte en el mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Buscando seguir creciendo, la compañía norteamericana volverá a América del Sur el 11 de octubre, cuando se lleve a cabo el UFC Río de Janeiro, que se llevará a cabo en el Farmasi Arena.

La última pelea de Oliveira
La última pelea de Oliveira fue ante Illia Topuria - crédito Reuters

Cartelera del UFC Río de Janeiro

En la pelea estelar del evento estará el brasileño Charles Oliveira, que es conocido por sus fans como “Do Bronx”, que es una recordación del peleador a su juventud, en la que se formó en una zona marginal de su país.

Oliveira, que peleó por última vez cuando fue derrotado por el español Ilia Topuria en una pelea por el título de peso ligero de la UFC, enfrentará al polaco Mateusz Gamrot con el objetivo de ganar y mantenerse en los puestos más altos del ranking.

Otro encuentro que llama la atención es el que tendrá al brasileño Vicente Luque y el español Joel Álvarez en el octágono, puesto que será la primera pelea del europeo en peso welter, en donde es considerado una de las mayores promesas del deporte.

'Do Bronx' es una de
'Do Bronx' es una de las figuras de la UFC en el mundo - crédito Reuters

En total, serán 13 encuentros que se desarrollarán en la noche del 11 de octubre en Río de Janeiro, este será el orden de las peleas.

  • Jafel Filho vs. Clayton Carpenter.
  • Vitor Petrino vs. Thomas Petersen.
  • Beatriz Mesquita vs. Irina Alekseeva.
  • Lucas Rocha vs. Stewart Nicoll.
  • Valter Walker vs. Mohammed Usman.
  • Julia Polastri vs. Karolina Kowalkiewicz.
  • Luan Lacerda vs. Saimon Oliveira.
  • Lucas Almeida vs. Michael Aswell.
  • Ricardo Ramos vs. Kaan Ofli.
  • Jhonata Diniz vs. Mario Pinto.
  • Vicente Luque vs. Joel Álvarez.
  • Deiveson Figueiredo vs. Montel Jackson.
  • Charles Oliveira vs. Mateusz Gamrot.

Hora y dónde ver el evento de la UFC

El evento será el 11
El evento será el 11 de octubre en Río de Janeiro - crédito UFC

En Colombia, el UFC Río de Janeiro podrá ser visto a través de la plataforma de streaming Disney+, que cuenta con los derechos de televisión de la empresa norteamericana en la región.

Horario de la cartelera preliminar:

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá: 3:00 p. m.
  • Venezuela, Bolivia y Chile: 4:00 p. m.
  • Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay: 5:00 p. m.
  • México, Costa Rica, Honduras y El Salvador: 2:00 p. m.

Horario de la cartelera esteral:

  • Colombia, Ecuador, Perú y Panamá: 6:00 p. m.
  • Venezuela, Bolivia y Chile: 7:00 p. m.
  • Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay: 8:00 p. m.
  • México, Costa Rica, Honduras y El Salvador: 5:00 p. m.

En la previa del evento, el polaco Gamrot habló ante los medios de comunicación para indicar que la pelea será una oportunidad para que su nombre aparezca en el top cinco de la categoría.

“Le tengo mucho respeto. Es una gran persona y un gran nombre, pero ahora mismo está cambiando de guardia y quiero ocupar su lugar”, indicó el polaco.

Por su parte, Charles Oliveira reveló que tras perder ante Topuria pensó en retirarse, pero su familia, allegados y seguidores lo motivaron a intentar recuperar el título del peso ligero una vez más.

“Aquel día yo quería parar, solo quería volver a casa, pero, al día siguiente, comenzó a encender la llama, recibí muchos mensajes y aquí estamos de nuevo”, puntualizó Oliveira en la rueda de prensa.

Más Noticias

En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro

El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles

En video: Argentina celebró su

América de Cali es semifinalista de la Copa Colombia: eliminó al Junior en serie de penales por 8-7

Luego de empatar 2-2 en el marcador global, a los Tiburones no les alcanzó la ilusión pese a ganar en la vuelta y sufrieron la caída en la serie desde los 12 pasos con anotación de Omar Bertel

América de Cali es semifinalista

Iván Mejía arremetió contra la selección Colombia tras derrota frente a Argentina en mundial Sub-20: “Lenguaje perdedor”

El periodista vallecaucano se mostró crítico con el equipo que dirige Cesar Torres y también con el nivel del balompié nacional, que no consigue títulos internacionales desde hace varios años

Iván Mejía arremetió contra la

Técnico de Colombia lamentó la derrota contra Argentina en el Mundial Sub-20: “Estos chicos merecían ganar”

El combinado cafetero sufrió la caída por la mínima diferencia en las semifinales y fue condenado al partido por el tercer puesto, perdiendo la oportunidad de llegar a su primera final en un certamen masculino de la FIFA

Técnico de Colombia lamentó la

Deportivo Cali ya tiene rival para la final de la Copa Libertadores Femenina: una “bestia negra” para el fútbol colombiano

Las Azucareras llegaron por primera vez a la definición del título luego de eliminar a Colo Colo en las semifinales, siendo el quinto equipo colombiano en llegar a esta instancia

Deportivo Cali ya tiene rival
MÁS NOTICIAS