Así formará la selección Colombia contra Sudáfrica en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20: hay dos novedades

César Torres ha utilizado a siete jugadores como titulares en todos los partidos de la Copa del Mundo que se juega en Chile, mientras que otros once jugadores han sido utilizados en al menos un partido

Guardar
Kener González, capitán de la
Kener González, capitán de la selección Colombia, marcó el gol del empate ante Nigeria en la tercera fecha del grupo F - crédito FIFA

El próximo miércoles 8 de octubre, a las 2:30 en Talca, Colombia se enfrentará a Sudáfrica en el partido de octavos de final del Mundial Sub 20 de Chile 2025, reto que pondrá a prueba tanto la solidez defensiva como la contundencia ofensiva del seleccionado dirigido por César Torres.

Para acceder a cuartos de final, donde ya espera España tras su triunfo sobre Ucrania con gol de Pablo García, la selección nacional debe sortear a un rival que ha mostrado crecimiento durante la fase de grupos y exhibe fuerza física y efectividad en el área.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sudáfrica, que alcanzó el segundo puesto en su zona superando a Estados Unidos en la última fecha, presenta ciertas similitudes con Nigeria, a quien Colombia enfrentó previamente.

La selección Colombia clasificó a
La selección Colombia clasificó a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en el primer lugar del grupo F - crédito FCF

Se trata de un equipo que apuesta por un juego directo, de roce y con jugadores veloces, aunque se destaca por su mayor precisión ofensiva: marcó ocho goles en los tres partidos de la fase de grupos, superado por los trece de Estados Unidos.

El entrenador César Torres destacó la peligrosidad del rival, asegurando que “Sudáfrica será un rival bravo, es un equipo rápido”.

De cara al encuentro, el planteamiento táctico y la elección de los titulares serán determinantes.

Se espera que Jordan Barrera esté recuperado y pueda ocupar su lugar en el once inicial, mientras que las necesidades goleadoras recaen sobre un ataque en el que podría destacar Emilio Aristizábal, llamado a buscar su primer gol en el torneo tras la sequía colectiva.

Colombia necesita de un triunfo
Colombia necesita de un triunfo para clasificar a la ronda final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA - crédito FCF

La alineación probable de Colombia sería: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yéimar Mosquera, Juan Arizala; Jordan Barrera, Elkin Rivero, Kéner González; Emilio Aristizábal, Neiser Villarreal y Óscar Perea.

En Colombia, siete jugadores han sido titulares en los tres partidos de la fase de grupos y se perfilan como titulares para enfrentar a Sudáfrica: Jordan García, Yeimar Mosquera, Simón García, Carlos Sarabia, Juan David Arizala, Kener González y Óscar Perea. Otros 11 jugadores han sumado al menos un minuto: Julián Bazan, Jordan Barrera, Joel Romero, Royner Benítez, Jose Cadavía, Elkin Rivero, Luis Landazuri, Jhon Rentería, Emilio Aristizabal, Neiser Villarreal y Joel Canchimbo. Solo tres jugadores no han sumado minutos, dos porteros y un defensor: Alexei Rojas, Luis Mena y Weimar Vivas.

En los partidos previos de la selección Colombia se destacó la pasividad en la marca que mostró Colombia ante Nigeria y la falta de trabajo colectivo en la contención ante las transiciones rivales, aspectos que deberán corregirse ante el poder físico y la pegada del equipo africano. En ese mismo duelo, la actuación del arquero Jordan García fue fundamental para sostener el resultado.

“Nigeria fue el equipo que más nos llegó, Jordan García estuvo impecable y la defensa también. Ellos son muy exigentes, están dándolo todo. El partido que viene será más exigente, estamos preparados para competirlo”, dijo el estratega César Torres.

El análisis de la selección de Sudáfrica en el Mundial Sub-20

Los dirigidos por César Torres
Los dirigidos por César Torres quieren clasificar entre los primeros 8 del campeonato - crédito @bafanabafanaofficial / Instagram y Jefatura de Prensa de la Federación Colombiana de Fútbol

En sus encuentros, Sudáfrica ha cedido la posesión y ha preferido replegarse para lanzar ataques al espacio aprovechando la velocidad de sus extremos y laterales. A excepción del partido contra Nueva Caledonia, en todos sus compromisos realizó la mitad de los pases que sus rivales, lo que revela una apuesta clara por transiciones rápidas.

Esta estrategia puso en aprietos a Francia en el debut, cayendo por 2-1 en un duelo cerrado, y permitió remontar ante Estados Unidos. El mediocampista Mfundo Vilakazi destaca en la creación, siendo el mayor asistidor con dos pases de gol, y el delantero Siviwe Magidigidi lidera la tabla individual del equipo con dos anotaciones.

Sudáfrica ha exhibido fortaleza ofensiva, pero también flaquezas defensivas, ya que encajó tres goles en dos partidos de la ronda inicial. Uno de esos tantos fue obra de Francia, que aprovechó un rebote, mientras que Estados Unidos anotó de cabeza en una jugada de pelota parada.

El centrocampista Gomolemo Leviy Kekana representa el equilibrio en el mediocampo, aportando tanto en la destrucción de la ofensiva rival como en la generación de su propio equipo, y fue el autor del gol de la victoria ante Estados Unidos al aprovechar su llegada desde atrás.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: formaciones confirmadas

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Jhon Jader Durán volvió a los campos de juego con Fenerbahce: así avanza la recuperación del delantero colombiano

El futbolista, apartado de la selección Colombia, apenas ha jugado seis partidos con la camiseta del equipo turco y ha marcado un gol, durante la fase previa de la ‘Champions League’

Jhon Jader Durán volvió a

América de Cali lanzó camiseta retro en homenaje al tricampeonato y las redes sociales no perdonaron: “Háganla respetar”

La nueva indumentaria del América de Cali rinde tributo a los títulos consecutivos de 2000 y 2002, y evoca la época dorada del club, con tres estrellas en la espalda

América de Cali lanzó camiseta

Vuelve el Tour Colombia: la Unión Ciclística Internacional confirmó la fecha de la carrera para el 2026

Será la quinta edición de la carrera que ha sido ganada por Egan Bernal, Sergio Higuita y Miguel Ángel López, y en la que han participado figuras como Richard Carapaz, Julian Alaphilippe y Fabio Aru

Vuelve el Tour Colombia: la

Periodista deportivo lanzó duro pronóstico previo a México vs. Colombia por la fecha FIFA: “Muchachos, es otra cosa”

El periodista argentino asegura que la Selección Colombia ganará 3-0, pero su pronóstico causó debate y expectativas en la antesala del partido amistoso

Periodista deportivo lanzó duro pronóstico
MÁS NOTICIAS