Aficionados colombianos deben alistar el bolsillo: esto costará la boleta para la final del Mundial de 2026

El proceso de compra, la competencia por los cupos y la posibilidad de precios aún mayores en la reventa complican el sueño de asistir al evento de la FIFA

Guardar
La FIFA espera que se
La FIFA espera que se llenen todos los estadios durante el mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá - crédito Sammy Kogan/The Canadian Press vía AP

El anuncio de los precios oficiales de las entradas para la final del Mundial de 2026 ha generado un fuerte impacto, sobre todo entre los aficionados colombianos que sueñan con presenciar el partido más esperado del fútbol internacional, pero deberán alistar el bolsillo por lo que tendrán que gastar.

Los boletos para el encuentro decisivo, que se disputará el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, alcanzan cifras que superan ampliamente las de ediciones anteriores, con valores que superan los miles de dólares, dependiendo del seleccionado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Estos montos, expresados también en pesos colombianos, representan un desafío económico considerable para quienes planean viajar a Estados Unidos con la ilusión de vivir la final en directo, pues también deben costear otros gastos de residencia y la VISA para entrar a Estados Unidos

Los millonarios precios para la final

La FIFA ha establecido cuatro categorías de entradas para la final. La opción más exclusiva, Categoría 1, tiene un precio de 6.370 dólares (24.783.658 pesos colombianos), mientras que la Categoría 2 se sitúa en 4.210 dólares (16.379.780 pesos colombianos).

Para quienes buscan alternativas más accesibles, la Categoría 3 cuesta 2.790 dólares (10.855.008 pesos colombianos) y la Categoría 4, la más económica, se ofrece a 2.030 dólares (7.898.088 pesos colombianos).

Calendario para la compra de
Calendario para la compra de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 - crédito FIFA

Estos valores corresponden a la venta oficial y no contemplan los incrementos que suelen presentarse en el mercado de reventa, donde los precios pueden elevarse considerablemente a medida que se acerca la fecha del evento, que incluso doblarían la cifra inicial.

Proceso de compra y advertencias

El proceso de adquisición de entradas para la final del Mundial 2026 requiere que los interesados se registren previamente en el sistema habilitado por la FIFA, que puso en marcha un mecanismo de registro para participar en el sorteo de compra de boletos, tanto para la final como para otras fases y sedes del torneo.

Este procedimiento busca garantizar la transparencia y la equidad en la distribución de las entradas, aunque la alta demanda anticipa que la competencia por un cupo en el MetLife Stadium será intensa, especialmente entre los hinchas colombianos que aspiran a vivir la experiencia mundialista en uno de los escenarios más emblemáticos de Estados Unidos.

Colombia es uno de los
Colombia es uno de los países que más boletas solicitó para la Copa Mundial 2026, mientras que Estados Unidos es el primero - crédito FIFA

En comparación con ediciones anteriores, los precios para la final del Mundial 2026 marcan un incremento notable. El valor más bajo de las entradas para este partido triplica el costo de algunos boletos para las instancias definitivas del Mundial de Catar 2022.

Además, el medio advierte que los montos publicados corresponden exclusivamente a la venta oficial, por lo que quienes recurran a la reventa podrían enfrentar cifras aún más elevadas, un factor que los aficionados deben considerar al planificar su viaje y presupuesto.

Sede de la final

El MetLife Stadium, sede de la final, se ubica en East Rutherford, Nueva Jersey, y cuenta con una capacidad superior a los 82.000 espectadores. Este recinto, hogar de los equipos de fútbol americano Giants y Jets de la NFL, se adaptará para recibir el evento futbolístico más importante del planeta.

El MetLife Stadium será el
El MetLife Stadium será el encargado de albergar la final del Mundial 2026 - crédito FIFA

El Mundial 2026 será el primero en la historia en contar con tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. El partido inaugural se celebrará en el estadio Azteca de Ciudad de México, que aún se encuentra en renovación del campo de juego y tribunas, mientras que la final tendrá lugar en el MetLife Stadium.

Cabe recordar que el escenario en East Rutherford ya fue sede de una final, que fue la de la Copa América Centenario 2016, ganada por Chile a Argentina, además del Mundial de Clubes 2025, con el Chelsea superando al PSG por 3-0.