
Con la temporada de ciclismo llegando a su fin, Nairo Quintana y Egan Bernal se alistan para una última serie de competencias en territorio italiano.
Ambos ciclistas encabezan la participación colombiana en el Giro de Emilia 2025, una prueba que está marcada en el calendario para el sábado 4 de octubre, y que servirá como uno de los grandes cierres de año para los escarabajos.
La competencia, que será transmitida por Señal Colombia, contará con seis colombianos en línea de partida: Egan Bernal, Nairo Quintana, Brandon Rivera, Diego Pescador, Einer Rubio y Sergio Higuita. Los ciclistas iniciarán el recorrido a las 10:25 a. m (hora italiana) 3:25 a. m. (hora colombiana).
La edición de este año cubrirá 199,2 kilómetros entre Mirandola y San Luca, un trayecto en el que los corredores deberán superar tres puertos de montaña, incluyendo un exigente ascenso de primera categoría en la región de Monzuno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La participación de Egan Bernal llega tras un desempeño que no cumplió con sus expectativas en el Mundial de Kigali, tal como se desprende de su reciente actitud competitiva.
El corredor de Zipaquirá, que buscará subir al podio en Emilia, estará acompañado por Brandon Rivera, quien ha sido una pieza clave para el equipo en los retos de 2025.
Además de competir en el Giro de Emilia, Bernal tiene programado aparecer en la Coppa Bernocchi y la Tre Valli Varesine, mientras que se espera que cierre su temporada europea el próximo 11 de octubre en el prestigioso Giro de Lombardía, aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre su presencia.

El regreso de Nairo Quintana es otro de los puntos de interés para el ciclismo colombiano. Tras un mes fuera de competencia, el ciclista boyacense retorna con el Movistar Team, alineando junto a una nutrida delegación nacional. Después de que se confirmara su regreso a inicios de semana, también se reveló que Quintana disputará la Coppa Bernocchi y la Tre Valli Varesine, aunque su presencia en el Lombardía sigue pendiente de confirmar, dependiendo de los resultados y sensaciones en Italia a lo largo de esta semana.
Mientras tanto, el futuro profesional de Nairo Quintana para 2026 permanece sin definir, un factor que añade presión a sus participaciones en las clásicas italianas, donde buscará despejar dudas y, si es posible, poner fin a la sequía de triunfos desde su regreso a Movistar.
La estrategia del equipo contempla que trabaje a disposición de Einer Rubio, líder indiscutido en la formación durante la vigente temporada, aunque se mantiene abierta la posibilidad de que el propio Quintana busque opciones si la carrera lo permite.
El Giro de Emilia también supondrá el reencuentro con algunos de los principales nombres del pelotón internacional, como Isaac del Toro de México, Lenny Martínez de Francia, Richard Carapaz de Ecuador, Primož Roglič de Eslovenia, Thomas Pidcock del Reino Unido y Jai Hindley de Australia.
Egan Bernal, el mejor colombiano en el ránking de la UCI

El reciente campeonato mundial de ciclismo en Ruanda consolidó el dominio internacional del esloveno Tadej Pogacar, quien amplió su ventaja como líder del Ranking de la UCI al sumar un total de 11.430 puntos, defendiendo los 900 puntos logrados el año anterior en Zúrich, Suiza. La actualización del ranking trajo consigo el ascenso de varios nombres y mantuvo la estabilidad en la parte alta, con los daneses Jonas Vingegaard y Mads Pedersen firmes en la segunda y tercera posición, respectivamente.
La actuación de los representantes nacionales en el Mundial de Ruanda estuvo marcada por la dureza del recorrido y las condiciones climáticas. La primera incursión de Egan Bernal en un campeonato mundial terminó antes de lo previsto: el ciclista, que había llegado a África tras obtener una victoria de etapa en la última Vuelta a España, abandonó a 85 kilómetros de la meta debido a una diferencia de 5 minutos respecto al grupo de favoritos encabezado por Pogacar.

Bernal, de 28 años, buscaba liderar el equipo colombiano sobre el circuito de 15 vueltas, 268 kilómetros y 5.400 metros de desnivel acumulado, pero la dificultad del trazado y el clima extremo frustraron sus intenciones. Luego de su salida, también abandonaron otros compatriotas como Brandon Rivera y Walter Vargas.
El único colombiano que consiguió completar la exigente carrera fue Harold Tejada, quien llegó en la decimocuarta posición, a más de seis minutos del campeón mundial. Así quedó el ránking de la UCI tras su nueva actualización:
- 1) Tadej Pogacar (Eslovenia): 11.430 puntos.
- 2) Jonas Vingegaard (Dinamarca): 5.944,14 puntos.
- 3) Mads Pedersens (Dinamarca): 5.164,45 puntos.
- 4) Isaac del Toro (México): 4.504 puntos.
- 5) Joao Goncalves (Portugal): 4.331,07 puntos.
- 49) Egan Bernal (Colombia): 1.402,5 puntos.
- 68) Santiago Buitrago (Colombia): 1.077,5 puntos.
- 106) Harold Tejada (Colombia): 795 puntos.
- 109) Einer Rubio (Colombia): 786 puntos.
- 411) Nairo Quintana (Colombia): 205 puntos.
- 411) Sergio Higuita (Colombia): 205 puntos.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Aficionado del Junior se hizo viral por ‘kiss cam’ en el partido ante América de Cali: se besó con dos mujeres
La imagen del aficionado besando a sus dos acompañantes durante el entretiempo del partido entre Junior y América se volvió viral, con memes y comentarios en redes sociales

Luis Díaz ya estrenó el Trionda, el balón con el que se jugará el Mundial 2026: el Bayern Múnich presumió al colombiano
La figura de la selección Colombia se sigue preparando con los “Gigantes de Baviera” para responder a los retos de la temporada, y ponerse a punto para 2026
Así es el balón con el que la selección Colombia jugará el Mundial de 2026: deberá tener cuidado con el VAR
La FIFA presentó de manera oficial el esférico con el que se disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, que hace homenaje a dichos países
