Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández igualó registro de Luis Díaz en el fútbol europeo durante el 2025

Los atacantes colombianos tienen un destacado registro goleador durante el 2025 en Europa, lo cual es importante para la selección Colombia de cara al Mundial del 2026

Guardar
Juan Camilo Hernández se destaca
Juan Camilo Hernández se destaca en el Real Betis; mientras que Luis Díaz es figura y titular del Bayern Munich - crédito X y Reuters

La disputa por el liderato de goleadores colombianos en Europa se intensificó este año, con Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández y Luis Díaz igualados en la cima gracias a sus recientes actuaciones en las cinco grandes ligas.

Según los registros de la presente temporada, ambos suman ocho goles en 2025, consolidándose como los máximos anotadores colombianos del fútbol europeo.

La última actuación de ‘Cucho’ Hernández con el Real Betis, en la séptima jornada de Laliga, ha reforzado su condición de figura en el esquema dirigido por Manuel Pellegrini. Durante el partido disputado en el estadio Benito Villamarín, el equipo sevillano superó a Osasuna por 2-0, con anotaciones de Abde Ezzalzouli y del propio delantero pereirano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además de marcar el segundo tanto, Hernández asistió en el gol inicial, sumando así otra actuación que, según destaca la prensa española, “lo confirma como pieza clave” para los ‘béticos’.

Juan Camilo Hernández es uno
Juan Camilo Hernández es uno de los referentes del Real Betis- crédito EFE

El desempeño del delantero de 26 años no solo sobresale por sus tres goles en la actual temporada de LaLiga, sino también por su aporte en asistencias y su regularidad durante las últimas fechas.

En tres jornadas seguidas ha logrado anotar, igualando de esta manera la racha más reciente de Luis Díaz en el fútbol alemán.

Esta constancia ofensiva ha llevado a los medios a posicionar al exjugador de América de Cali y Deportivo Pereira como “uno de los jugadores colombianos más influyentes en el fútbol ibérico”. Desde su llegada al fútbol español, Hernández ha defendido las camisetas de Huesca, Mallorca y Getafe, y en total ya suma 19 goles en LaLiga.

Con la moral en alto tras la victoria contra Osasuna, Real Betis cambia ahora su enfoque hacia la UEFA Europa League. El próximo desafío internacional para el conjunto ‘verdiblanco’ será el jueves 2 de octubre, cuando enfrente al Ludogorets de Bulgaria en la segunda jornada de la fase de grupos, en un partido programado para las 11:45 a. m. (hora colombiana).

Así ha sido la adaptación de Luis Díaz en el fútbol alemán con el Bayern Múnich

Luis Díaz en ocho partidos
Luis Díaz en ocho partidos ha marcado cuatro goles con el Bayern Munich - crédito REUTERS/Heiko Becker

La adaptación de Luis Díaz al Bayern Múnich ha llamado la atención no solo por su desempeño en el campo, sino también por la facilidad con la que se integró a la plantilla, a pesar de las barreras idiomáticas. El atacante colombiano, que llegó procedente del Liverpool tras un traspaso superior a 70 millones de euros, disfruta de un arranque de temporada destacado en el club alemán, manteniendo el invicto en la Bundesliga, la Copa de Alemania, la Champions League y sumando el título de la Supercopa de Alemania.

A pesar de no dominar ni el alemán ni el inglés, Luis Díaz asegura que el ambiente dentro del vestuario ha sido determinante para su rápida adaptación. En una entrevista con el diario Bild, el jugador reveló que “no mucha gente en nuestro equipo habla español”, aunque identificó a Serge Gnabry y Joshua Kimmich como pilares en este aspecto.

“Serge Gnabry y Joshua Kimmich pueden y me han apoyado mucho”, confesó el delantero nacido en Barrancas, detallando que ambos han hecho el esfuerzo de comunicarse con él en su idioma natal. Además, reconoció que el recién llegado Nicolas Jackson también domina el español por su experiencia previa en el Villarreal.

Luis Díaz se adueñó de
Luis Díaz se adueñó de la titularidad en el Bayern Múnich desde su llegada - crédito REUTERS/Angelika Warmuth

Respecto a sus planes de aprendizaje de idiomas, Luis Díaz fue claro al manifestar que, por ahora, “me estoy concentrando más en perfeccionar mi inglés, para poder comunicarme aún mejor lo más rápido posible con mis compañeros, cuerpo técnico e hinchas”. De momento, el alemán no es su prioridad, aunque valora el apoyo recibido de toda la plantilla durante este proceso.

El colombiano subrayó el carácter familiar que percibe en el club bávaro, describiendo que “todo el equipo me está apoyando, el vestuario es unido, tranquilo y con los pies en la tierra”. En el plano deportivo, atribuyó parte de su éxito reciente a la confianza depositada en él por el técnico Vincent Kompany: “La confianza que el entrenador me brindó desde el principio, fue fundamental para mi gran comienzo aquí en Múnich”.

En su vida fuera de las canchas, Díaz expresó su asombro por el entorno en el que vive actualmente. Sobre la ciudad, relató: “La ciudad es espectacularmente hermosa. Sinceramente, no me lo esperaba. La gente es muy amable conmigo y con mi familia, y hay mucho que hacer aquí con los niños. Hemos visitado los hermosos parques muchas veces y también disfrutamos probando restaurantes”, afirmó el futbolista al describir su experiencia personal en Múnich junto a su familia.