Jorge Bava se despidió de Independiente Santa Fe tras su polémica salida: “Venir aquí fue un regalo de vida”

El entrenador uruguayo dirigió su último juego con el cuadro Cardenal en la noche del miércoles 24 de septiembre, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Betplay contra el Medellín

Guardar
Jorge Bava se va de
Jorge Bava se va de Santa Fe luego de ser campeón de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2025 - crédito Colprensa

La noticia que durante días rondaba el ambiente Cardenal se confirmó: Jorge Bava no continuará como técnico de Independiente Santa Fe.

El uruguayo, que llegó al banquillo rojo hace apenas seis meses y logró conquistar la décima estrella para la institución, se despidió oficialmente con un emotivo mensaje dirigido a sus jugadores, al club y a la afición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El destino inmediato de Bava será Cerro Porteño de Paraguay, equipo que lo habría seducido con un proyecto deportivo ambicioso y que lo regresa al fútbol del sur del continente.

En un comunicado compartido en su cuenta de Instagram, Bava dejó ver el agradecimiento profundo que siente por su paso por el fútbol colombiano. “En la vida sabemos cuándo empiezan las historias, pero no siempre cuándo terminan. Hoy me toca despedirme de una historia muy especial, la de ser técnico de Santa Fe”, expresó el estratega, de 43 años.

El técnico uruguayo recordó que su llegada al equipo capitalino estuvo marcada por la ilusión de devolver al club al lugar protagónico que merece. “Hace seis meses vinimos para intentar llevar al club al lugar que se merece, a pelear hasta el último día por cada trofeo, y tuvimos la fortuna de salir campeones. Es un auténtico honor haber contribuido a traer la décima a una institución como esta”, añadió.

Jorge Bava se despidió de
Jorge Bava se despidió de la hinchada Cardenal- crédito @jorge_bava/ Instagram

La estrella obtenida en junio de 2025, luego de vencer al Deportivo Independiente Medellín en la gran final, quedará como el gran hito del breve, pero intenso ciclo del también exfutbolista.

Más allá de los resultados deportivos, Bava destacó la identidad de lucha y entrega que buscó imprimir en sus dirigidos. “Vinimos para competir siempre con intensidad, garra y corazón. Es lo que significan estos colores”, destacó.

Jorge Bava aseguró que venir
Jorge Bava aseguró que venir a Santa Fe fue "un regalo de vida"- crédito @jorge_bava/ Instagram

Bajo mando del uruguayo, Santa Fe no solo recuperó un título, sino que además mostró solidez, carácter y una mística que había estado ausente en temporadas recientes.

En su mensaje, el entrenador dedicó un capítulo especial al grupo de jugadores con quienes compartió día a día. “Me gustaría hacer un reconocimiento especial al plantel. No es sencillo crear lo que creamos, una unión que se plasmó en el campo. Un equipo con mayúsculas, del más joven al más veterano; nosotros solo tratamos de ayudarlos para que representen a este club de la mejor manera. Y vaya si lo han hecho”, resaltó. El uruguayo agradeció la disposición, la disciplina y el compromiso de sus dirigidos, y les deseó lo mejor en sus futuras carreras.

Bava duró poco más de
Bava duró poco más de seis meses en el Cardenal- crédito jorge_bava/ Instagram

Bava también abrió su corazón para reconocer el cariño que recibió en Bogotá y en cada ciudad donde el equipo jugó. “He recibido tantas manifestaciones de cariño, tanto afecto... sé que resultará imposible despedirme de todos. Quiero dar las gracias a todos los miembros del club, del primero al último; a cada aficionado; a todas y cada una de las personas que han hecho de nuestra estancia en Colombia algo inolvidable”, sostuvo.

El entrenador uruguayo aseguró que venir a Santa Fe fue “un regalo de la vida”, y calificó esta etapa como una experiencia que lo marcará para siempre. “Venir aquí fue un regalo de la vida, algo que me llevo para siempre. ¡Gracias por tanto, manada!”, concluyó.

Y es que la salida de Bava deja sentimientos encontrados en el universo santafereño. Por un lado, está el agradecimiento por haber devuelto la gloria con una nueva estrella; por otro, la tristeza de ver partir a un técnico que en pocos meses construyó una relación sólida con jugadores e hinchada. Ahora, el reto del uruguayo estará en Cerro Porteño, club que apuesta por su liderazgo y su estilo de trabajo para pelear en el plano local y en la Copa Libertadores.

En Santa Fe, mientras tanto, comienza una nueva etapa de transición, con la dirigencia en la tarea de definir quién tomará las riendas del equipo. Lo cierto es que el legado de Jorge Bava quedará marcado no solo en la estrella número diez, sino en la huella humana que dejó en cada rincón de la institución cardenal.