Jorge Bava se despidió con lágrimas de Independiente Santa Fe tras polémico contrato con Cerro Porteño: “Viví seis meses espectaculares”

El técnico uruguayo tomó la decisión porque la oferta salarial de Cerro Porteño, de Paraguay, es significativamente superior a la que puede ofrecerle el cuadro bogotano

Guardar
El entrenador uruguayo seguirá su carrera en Cerro Porteño de Paraguay, tras aceptar la oferta de contrato hasta diciembre de 2026 - crédito Dimayor

La renuncia de Jorge Bava como director técnico de Independiente Santa Fe se conoció inmediatamente después de la victoria 2-1 como visitante frente a Independiente Medellín, en el Atanasio Girardot, por la ida de los cuartos de final de la Copa Betlay 2025.

En la rueda de prensa posterior al partido, el estratega uruguayo, entre lágrimas, explicó los motivos de su salida y describió el proceso decisorio vivido junto a su cuerpo técnico.

“Hace dos días tuve una oferta, es verdad. Con mi cuerpo técnico decidimos aceptarla, primero que nada. Vimos una oportunidad para nuestro futuro. Muy difícil, no desde lo contractual, sino de lo afectivo, porque si bien son apenas seis meses, uno le agarró tanto cariño al club, a todo su estamento, a la hinchada, a todo Bogotá, que viví seis meses espectaculares. Y tuvimos la fortuna y la suerte de coronarlo con un título”, manifestó Bava ante los medios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El club bogotano oficializó la salida del técnico y su equipo de trabajo en un comunicado fechado el 24 de septiembre.

Jorge Bava se va de
Jorge Bava se va de Santa Fe luego de ser campeón de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2025 - crédito Colprensa

“Pese a los deseos y los esfuerzos realizados desde el club, hemos aceptado la renuncia del director técnico Jorge Bava y su equipo de trabajo”, informó la institución, que además aprovechó para agradecer a Bava y confirmar que su futuro estaría ligado a Cerro Porteño de Paraguay: “Extendemos nuestros agradecimientos al profesor y colaboradores durante este tiempo, les deseamos éxitos en sus futuros proyectos profesionales”, expresó el club.

La salida del entrenador llega en un momento relevante, ya que había logrado recientemente el décimo título de liga para Independiente Santa Fe y se despedía con un rendimiento global del 54,17%, producto de 14 victorias, 10 empates y 8 derrotas en 32 partidos, liderando el plantel profesional.

Jorge Bava causó todo un
Jorge Bava causó todo un escándalo en Santa Fe por su oferta de Cerro Porteño, que lo busca de manera urgente - crédito Colprensa

Frente a esta situación, la directiva decidió que Francisco López y Grigori Méndez asumen de manera interina la conducción del equipo mientras se define el reemplazo definitivo. “Oportunamente y a través de nuestros canales oficiales informaremos cualquier novedad”, agregó el club en su pronunciamiento.

El mensaje institucional también hizo énfasis en la importancia del acompañamiento de la hinchada durante la temporada. “Queremos agradecer a nuestra hinchada por el acompañamiento y apoyo. Continuaremos trabajando en la conformación del equipo para la Conmebol Libertadores 2026”, subrayó Santa Fe, asegurando que la planificación deportiva no se detendrá pese a este cambio de timón.

Así dejó Jorge Bava a Independiente Santa Fe en la Liga BetPlay II-2025

Rodallega selló la victoria de
Rodallega selló la victoria de Santa Fe ante Medellín en el segundo tiempo - crédito Santa Fe/Instagram
  1. Atlético Bucaramanga: 24 puntos / +11 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  2. Junior FC: 22 puntos / +8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  3. Independiente Medellín: 21 puntos / +6 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  4. Fortaleza CEIF: 21 puntos / +5 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  5. Atlético Nacional: 20 puntos / +9 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  6. Deportes Tolima: 20 puntos / +5 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  7. Llaneros FC: 18 puntos / 0 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  8. Deportivo Cali: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  9. Independiente Santa Fe: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  10. Alianza FC: 16 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  11. Deportivo Pereira: 14 puntos / -1 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  12. Millonarios: 14 puntos / -3 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  13. América de Cali: 13 puntos / -1 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  14. Once Caldas: 13 puntos / -3 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  15. Envigado FC: 12 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  16. Águilas Doradas: 11 puntos / -4 diferencia de gol / 11 partidos jugados
  17. Unión Magdalena: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  18. Boyacá Chicó: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  19. La Equidad FC: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  20. Deportivo Pasto: 10 puntos / -4 diferencia de gol / 12 partidos jugados

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen

El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro

Luis Díaz busca otro partido

Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión

En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Escándalo en Fenerbahce con Jhon

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos

El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Así fue la inesperada expulsión

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores

El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales

Un colombiano hizo historia para
MÁS NOTICIAS