Millonarios pierde a jugador clave para el clásico contra Atlético Nacional por sanción

Jorge Arias sería el elegido por Hernán Torres para pagar la fecha de sanción en el estadio Atanasio Girardot, por lo que deberá reorganizar la defensa ante la ausencia de su capitán

Guardar
Millonarios atraviesa su peor momento
Millonarios atraviesa su peor momento deportivo en años, tras la salida de Alberto Gamero de la dirección técnica - crédito Millonarios FC

El reglamento de la Liga Betplay ha dejado a Millonarios en una situación complicada justo antes del superclásico frente a Atlético Nacional: Jorge Arias deberá cumplir una fecha de suspensión y no podrá estar en el partido más importante del semestre para el conjunto bogotano.

El defensor central vio su quinta tarjeta amarilla en la reciente victoria ante Fortaleza, lo que lo obliga a perderse el siguiente encuentro por acumulación de amonestaciones.

La sanción recae sobre una zona ya golpeada del plantel, pues el club también enfrenta la baja de Sergio Mosquera, expulsado en la jornada previa y pendiente de pagar su castigo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La dificultad para el técnico Hernán Torres radica en un cambio reciente de las reglas de la Dimayor. Antes, en casos de convocatorias a selecciones juveniles, los clubes podían habilitar a un suspendido por cada jugador citado a la selección sub-20. No obstante, con la aplicación de la nueva norma, solo es posible hacerlo si el futbolista convocado posee contrato profesional y está inscrito como tal en la Dimayor.

Jorge Arias es una de
Jorge Arias es una de las figuras de Millonarios- crédito @olsendeportes/X

Millonarios cuenta en esta fecha FIFA con Carlos Sarabia y Neyser Villarreal en el llamado de la sub20, pero solamente Sarabia cumple con el requisito profesional, lo que significa que el equipo únicamente podrá recurrir al reemplazo para uno de los sancionados.

Debido a esto, sería el actual capitán el que se pierda el Superclásico, teniendo en cuenta el calendario que se le avecina a los embajadores con América de Cali e Independiente Santa Fe aún pendientes por ser enfrentados.

Hora y dónde ver el partido de Atlético Nacional vs. Millonarios

El estadio Atanasio Girardot será
El estadio Atanasio Girardot será la sede de la gran final de vuelta de la Liga BetPlay I-2025 - crédito X
  • Atlético Nacional vs. Millonarios FC - Fecha 13 de la Liga BetPlay II-2025
  • Lugar: Estadio Atanasio Girardot - Medellín, Colombia.
  • Fecha y hora: sábado 27 de septiembre - 8:30 p. m. hora colombiana.
  • Transmisión: Win + Fútbol.
  • Posible alineación Atlético Nacional: David Ospina; Andrés Felipe Román, Juan José Arias, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Luis Landazuri; Marlos Moreno, Juan Bauza, Andrés Sarmiento y Alfredo Morelos
  • D.T. Atlético Nacional: Diego Arias (E)
  • Posible alineación Millonarios FC: Diego Novoa; Samuel Martín, Alex Moreno, Sergio Mosquera, Danovis Banguero; Stiven Vega, Nicolás Arévalo, Beckham Castro, Cristian Cañozales; Jorge Hurtado y Leonardo Castro.
  • D.T. Millonarios FC: Hernán Torres.

Así va Millonarios en la Liga BetPlay II-2025

Millonarios suma seis derrotas en
Millonarios suma seis derrotas en 11 partidos de la Liga BetPlay, siendo una de sus peores presentaciones en los últimos años - crédito Colprensa
  1. Atlético Bucaramanga: 24 puntos / +11 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  2. Junior FC: 22 puntos / +8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  3. Independiente Medellín: 21 puntos / +6 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  4. Fortaleza CEIF: 21 puntos / +5 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  5. Atlético Nacional: 20 puntos / +9 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  6. Deportes Tolima: 20 puntos / +5 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  7. Llaneros FC: 18 puntos / 0 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  8. Deportivo Cali: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  9. Independiente Santa Fe: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  10. Alianza FC: 16 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  11. Deportivo Pereira: 14 puntos / -1 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  12. Millonarios: 14 puntos / -3 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  13. Once Caldas: 13 puntos / -3 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  14. Envigado FC: 12 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  15. Águilas Doradas: 11 puntos / -4 diferencia de gol / 11 partidos jugados
  16. Unión Magdalena: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  17. Boyacá Chicó: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  18. La Equidad FC: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  19. Deportivo Pasto: 10 puntos / -2 diferencia de gol / 11 partidos jugados
  20. América de Cali: 10 puntos / -3 diferencia de gol / 11 partidos jugados