Critican a Luis Díaz después de que Dembélé se llevara el Balón de Oro: “No lo ganará”

Luego de la ceremonia de entrega del Balón de Oro al francés Ousmane Dembelé, una parte de la prensa deportiva de Colombia cree que Luis Díaz no ganará ese premio

Guardar
El periodista Andrés Marocco se fue en contra de Luis Díaz tras lo que fue el balón de oro del delantero francés Ousmane Dembelé - crédito @ESPNColombia / X

El 22 de septiembre de 2025, se entregaron los premios del Balón de Oro, organizados por la revista France Football.

Entre las principales noticias que dejó la ceremonia fue la entrega del premio al delantero francés Ousmane Dembelé en la rama masculina y de la volante española Aitana Bonmatí en la rama femenina.

En la prensa deportiva de Colombia se habló sobre el tema y uno de los periodistas no se olvidó de Luis Díaz, atacante y figura del Bayern Múnich y la selección Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Después del balón de oro
Después del balón de oro del francés Ousmane Dembelé, se habló sobre la posibilidad de Luis Díaz para ganar el balón de oro - crédito Heiko Becker / REUTERS

Uno de los que habló acerca de la premiación y no se olvidó de Colombia, fue el periodista Andrés Marocco en el programa Equipo F de ESPN, en donde respondió la pregunta sobre sí existe la posibilidad de que el delantero colombiano llegue a ganar el premio más prestigioso del fútbol mundial.

“Llegar a un Balón de Oro, con todo el cariño y la fuerza que haré por él, esperando que ”Lucho" pueda hacer un gran mundial y sea nuestro estandarte y que sea escogido al menos en la lista del Balón de Oro, yo no lo veo ganando el premio. ¿Por qué? La exigencia es muy alta. Lucho tiene características muy importantes, muy destacadas, pero para llegar allá hay que estar en el más alto nivel, por eso lo veo complicado, no descarto su nominación en un futuro por completo, despegue, lo haga mejor en unos años, pero es muy difícil", analizó.

Además, en el mismo debate que tuvo con la periodista Melissa Martínez reconoció que se dé la situación para que sea considerado como el mejor futbolista del mundo, con el reconocimiento del balón de oro.

“Será muy difícil. Veo más factible que Linda Caicedo sea balón de oro en el fútbol femenino, pero lo de un jugador colombiano en la rama masculina, será muy complicado, lo veo lejos. Sería feliz si se da, pero es muy complicado, además no veo como a una revista como el France Football lo nomine en un futuro cercano”, finalizó.

Estos fueron los últimos colombianos nominados al balón de oro

Ousmane Dembélé después de ganar
Ousmane Dembélé después de ganar el Balón de Oro - crédito Benoit Tessier / REUTERS

El triunfo de Ousmane Dembélé en el Balón de Oro 2025 ha reavivado en Colombia el debate sobre la cercanía de sus futbolistas a este prestigioso galardón.

Mientras el francés celebró su consagración tras una temporada sobresaliente con el París Saint Germain, la atención en el país sudamericano se centró en el recuerdo de quienes, en el pasado, rozaron la gloria en la élite del fútbol mundial.

A lo largo de las 69 ediciones del Balón de Oro, únicamente dos jugadores colombianos han logrado figurar entre los diez mejores del mundo en una temporada. Radamel Falcao García es el que más lejos llegó, ocupando el quinto puesto en 2012, una hazaña que marcó un hito para el fútbol colombiano.

En esa edición, el galardón fue para Lionel Messi, quien lo obtuvo por cuarta vez consecutiva, pero la posición alcanzada por Falcao fue considerada histórica. Solo el propio Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta y Xavi Hernández superaron al delantero samario, quien dejó atrás a figuras como Iker Casillas, Andrea Pirlo, Didier Drogba, Robin Van Persie y Zlatan Ibrahimovic.

Durante la temporada 2011-2012, Falcao brilló con el Atlético de Madrid bajo la dirección de Diego Simeone.

Su desempeño fue determinante en la conquista de la Europa League, especialmente en la final, donde anotó dos goles frente al Athletic Club.

Este impacto no solo le permitió ingresar al Top 5 del Balón de Oro, sino que también le valió un lugar en el once ideal de la FIFA. En esa selección, compartió la delantera con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y formó parte de un equipo que incluyó a Iker Casillas, Dani Alves, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Marcelo, Andrés Iniesta, Xabi Alonso y Xavi Hernández.

Es relevante señalar que pocos delanteros sudamericanos han alcanzado tal distinción sin haber jugado en los dos grandes clubes españoles o en la élite inglesa.

En 2014, James Rodríguez se sumó a la lista de colombianos destacados al finalizar en la octava posición del Balón de Oro, tras una sobresaliente actuación en la Copa del Mundo de Brasil. Fue el máximo goleador del torneo con seis tantos y su gol de volea ante Uruguay fue elegido como el mejor de la temporada, lo que le valió el Premio Puskas.

A pesar de estos logros, no logró superar la marca establecida por Falcao dos años antes. En esa edición, el premio fue para Cristiano Ronaldo, y por delante de James se ubicaron Lionel Messi, Manuel Neuer, Thomas Müller, Phillip Lahm, Arjen Robben y Neymar. El colombiano, sin embargo, superó a jugadores como Ángel Di María, Toni Kroos y Karim Benzema. Su octavo lugar fue motivo de orgullo nacional, aunque posteriormente su carrera se vio afectada por lesiones y decisiones contractuales en distintos clubes.

Desde entonces, ningún otro colombiano ha logrado acercarse al Top 10 del Balón de Oro.

En 2022, Luis Díaz alcanzó el puesto 17 tras una destacada campaña con el Liverpool. En 2024, Mayra Ramírez se ubicó en el puesto 21 en la categoría femenina. Estos resultados evidencian un progreso sostenido, pero también confirman que Radamel Falcao sigue siendo el colombiano que más cerca estuvo de inscribir su nombre en la historia del Balón de Oro.

Ousmane Dembélé se convirtió en el sexto francés para ganar el balón de oro

Dembéle sonriendo con el Balón
Dembéle sonriendo con el Balón de Oro, siendo el sexto francés más destacado de la historia - crédito Benoit Tessier / REUTERS TPX IMAGES OF THE DAY

Después de la consagración de Ousmane Dembelé como el nuevo jugador del balón de oro, el estadígrafo Alex Torres reseñó que la estrella del París Saint Germain, se convierte en el sexto futbolista francés en ganar el premio.

El primer de ellos fue Raymond Kopa en 1958, luego Michel Platini llegó a consolidarse con su triplete para ganar el balón en 1983, 1984, 1995, luego Jean-Pierre Papin en 1991, Zinedine Zidane en 1998 y Karim Benzema en 2022.

El estadígrafo reseñó los jugadores
El estadígrafo reseñó los jugadores franceses que han ganado el prestigioso trofeo en la historia - crédito @AlexDatos2 / X