
Los últimos 90 minutos de la serie final entre Deportivo Cali e Independiente Santa Fe iniciaron con las Leonas confiadas por la ventaja conseguida en la ida, disputada en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por la mínima diferencia. Sin embargo, las Azucareras sabían que debían imponer condiciones y fueron las que manejaron los hilos del primer tiempo.
Aunque el cuadro rojo tuvo la primera acción ofensiva de riesgo en el partido, cuando Karla Viancha dejó pasar entre sus piernas el balón para habilitar a Daniela Garavito, que de frente al arco remato, pero el disparo no representó ningún riesgo para la guardameta Luisa Agudelo, fueron las verdiblancas las que abrieron el marcador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lejos del arco, Ingrid Guerra, la máxima goleadora en la historia del Deportivo Cali, recibió el balón, pero filtró un pase para Leidy Lorena Cobos. La centrodelantera recibió el balón y con fortaleza y técnica se impuso a las defensoras y acomodó el balón al palo de la mano derecha de Yessica Velásquez.

Con el 1-0 en el marcador de vuelta y la serie empatada a un gol, las jugadoras se desplazaron al camerino.
El segundo tiempo inició con una tónica similar, en donde el Deportivo Cali era agresivo en ataque, mientras que Santa Fe aguardaba en su área para buscar a través del contragolpe volver a ponerse arriba en el global.
Sobre el minuto 62, la jueza central sancionó una mano penalti de una de las Leonas, pero el VAR corrigió su decisión, pues inicialmente había fuera de juego en la acción que derivó en la infracción de la defensora santafereña.
Otro momento canónico de la final de la Liga 2025 fue al minuto 82 cuando Katherine Valbuena recibió la segunda amarilla, por una sujeción a mitad de cancha cuando Kelly Ibarguen se escapaba. La jueza central consideró que cortó un avanza prometedor de gol y dejó a las leonas con 10 jugadoras.

El partido se le salió de las manos a la jueza central cuando se corría el tiempo de reposición. Mariana Silva simuló un golpe en su cara por parte de Kelly Caicedo, esto nunca sucedió por lo que vio la segunda amarilla, la primera fue en por alegar, previo a que mostrara la cartulina roja a Valbuena.
Con nueve jugadoras, el Deportivo Cali se fue al frente y dispuso de un tiro libre, el cual fue desviado al tiro de esquina. En este cobro las defensoras de Santa Fe sacaron el balón sobre el vertical de la mano izquierda. Los últimos 90 minutos de la serie terminó con victoria 1-0 de las Azucareras, por lo que los penaltis definieron a las campeonas de la Liga 2025.
Mariana Zamorano fue la única jugadora de Independiente Santa Fe que falló su cobro; mientras que Daniela Garavito, Cristina Motta, Karen Hernández y Lizeth Aroca anotaron.
En Deportivo Cali las cobradoras que le dieron el bicampeonato a las azucareras fueron Paola García, Ingrid Guerra, Lina Arboleda, Kelly Ibarguen y Loren Sánchez. Este es el tercer título en la historia del cuadro verdiblanco, todas las finales ganadas a Independiente Santa Fe
Así quedó el palmarés de títulos en el Fútbol Femenino de Colombia

En 2016, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció la creación de la Liga Profesional Femenina, lo que representó un avance en la institucionalización de la disciplina. La primera edición del torneo se jugó en 2017, con 18 equipos, y tuvo como primer campeón a Independiente Santa Fe.
Deportivo Cali
(3 títulos): 2021, 2024 y 2025
Independiente Santa Fe
(3 títulos): 2017, 2020, 2023.
América de Cali
(2 títulos): 2019, 2022
Atlético Huila
(1 título): 2018
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor


