Faustino Asprilla se fue en contra de los jugadores de Millonarios en medio de sus crisis deportiva: “El que no corre, va para afuera”

El exjugador propuso relegar al banco a quienes no muestren entrega desde el inicio, porque para él la crisis del club se debe más a la falta de esfuerzo que a la cantidad de jugadores en la plantilla

Guardar
Asprilla criticó la actitud de
Asprilla criticó la actitud de los jugadores de Millonarios en la goleada que recibieron de Alianza de Valledupar - crédito Jesús Aviles / Infobae

La reciente eliminación de Millonarios en los octavos de final de la Copa Colombia intensificó el debate sobre la crisis que atraviesa el club, especialmente tras la contundente derrota por 3-0 ante Alianza FC en la fecha 11 de la Liga Colombiana.

En este contexto, Faustino ‘El Tino’ Asprilla propuso una solución directa y polémica para revertir la situación, según expuso en el programa ‘Equipo F’ de ESPN, el 15 de septiembre de 2025 tras la goleada ante Alianza FC de Valledupar por 3-0.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Tino salió en contra
El Tino salió en contra del máximo accionista de Millonarios, tras sus polémicas declaraciones en la junta de miembros mayoritarios - crédito Jesús Aviles / Infobae

La preocupación de Asprilla no se centró en la cantidad de jugadores disponibles, sino en la actitud y el esfuerzo dentro del campo. El exfutbolista cuestionó la justificación del entrenador sobre la necesidad de que el equipo corriera más en el segundo tiempo, señalando que la exigencia debe estar presente desde el inicio del partido.

El problema no es que la nómina sea corta porque los demás equipos qué… Fortaleza no veo que tenga 50 jugadores, Once Caldas tampoco tiene 50 jugadores. Lo más preocupante fue lo que dijo el entrenador, que tuvieron que correr el segundo tiempo. ¿Correr el segundo tiempo? Soy el entrenador y el que en el primer tiempo no esté corriendo va para fuera. ¡Fácil! Ah, no quieres correr, venga para acá, siéntese acá. Como voy a entrar a decirles, gracias muchachos porque en el segundo tiempo van a correr cuando ya van 3-0. Eso no sirve”, afirmó Asprilla.

En adición a su comentario, Asprilla propuso relegar en el banco de suplentes a aquellos jugadores que no demuestren entrega desde el primer minuto, una medida que, en su opinión, podría ser determinante para superar la crisis.

Además, el exdelantero recordó su experiencia en Atlético Nacional para subrayar la importancia de la competencia interna y el esfuerzo constante:

Eso es muy fácil. Cuando jugaba en Nacional sabía que tenía que correr porque el que venía del equipo pequeño quería mi puesto porque cuando jugaba en el Cúcuta veía los de Nacional y decía: ‘¿Cuándo será que voy a estar allá?’ Tengo que esforzarme para llegar allá, pero cuando llegue no deje de esforzarme porque sabía que los que venían detrás de otros equipos querían mi puesto. Para que me quiten el puesto tienen que correr más que yo”, expresó.

Que dijo Hernán Torres tras la derrota ante Envigado

El entrenador tolimense habló sobre el partido ante Envigado y habló de que el equipo mejorará a medida que pasen los partidos - crédito Dimayor / YouTube

La eliminación de Millonarios en la Copa Colombia ante Envigado ha intensificado el descontento de la afición, que dirige sus críticas hacia las directivas del club.

En este contexto, Hernán Torres, actual entrenador del equipo capitalino, ha sido enfático en la necesidad de replantear la estrategia de contrataciones para la temporada 2026, señalando que el plantel actual no cuenta con los recursos suficientes para revertir la situación deportiva.

El conjunto azul, que venía de perder 1-0 en suelo antioqueño, no logró remontar la serie de octavos de final en su estadio. A pesar del esfuerzo mostrado en el campo, el equipo no consiguió anotar, lo que impidió forzar la definición por penales. Esta nueva eliminación ha profundizado la crisis deportiva de Millonarios, que también ocupa los últimos puestos en la Liga BetPlay, y ha generado un ambiente de frustración entre los seguidores, quienes responsabilizan a la dirigencia por el bajo rendimiento.

En la rueda de prensa posterior al partido, Hernán Torres expresó su preocupación por la falta de claridad futbolística y la insuficiencia del material humano disponible. El entrenador, que asumió el cargo a mitad de temporada tras la salida de David González, manifestó que ya se piensa en la planificación para el próximo año y lanzó un mensaje directo a la junta directiva.

“Yo pienso que para nadie es un secreto que no podemos fallar en eso, eso lo sabe la junta directiva, lo sabemos nosotros, no se puede fallar en lo que se va a traer para reforzar el equipo”, afirmó Torres.

El técnico anticipó que el club buscará incorporar nuevos jugadores en el mercado de fichajes, con el objetivo de que los refuerzos marquen una diferencia significativa en 2026:

Porque lo vamos a reforzar y trabajaremos para eso para que los que vengan marquen la diferencia en 2026”, dijo.

A pesar de las limitaciones actuales, Torres confía en que el grupo pueda mejorar su rendimiento y consolidar una idea de juego que permita cerrar de manera decorosa la participación en 2025. El entrenador subrayó la importancia de la regularidad durante los partidos:

Espero que el equipo reaccione, ellos trabajan bien, no tengo queja de ninguno y espero que llegue el momento de estar contentos y tranquilos, y el equipo sí se va a reforzar. Eso se va a hacer y no podemos equivocarnos en eso”.

En cuanto a los aspectos a corregir, Torres hizo hincapié en la necesidad de mantener la concentración y el nivel de juego durante los 95 minutos de cada encuentro, ya que actualmente el equipo solo logra sostener un buen rendimiento durante 15 o 20 minutos antes de decaer. Además, mencionó factores tácticos y mentales que han afectado el desempeño en las distintas competencias:

Hemos tratado de mejorar, que el equipo esté corto, que no esté tan largo, en Valledupar cuidamos el arco, ese tema y el tema mental”.

Finalmente, reconoció que la falta de gol y la vulnerabilidad anímica tras recibir un tanto han sido obstáculos recurrentes para el equipo.

Si no hacemos gol nos caemos, si nos lo hacen, nos caemos. No podemos quedarnos llorando porque nos equivocamos”, concluyó el técnico.