
La División Mayor del Fútbol Colombiano pasa por una etapa de cambios, buscando que se mejore el nivel de los campeonatos profesionales, los equipos y jugadores, además de que sea una experiencia más importante para los aficionados en cada encuentro, los estadios y cualquier evento del deporte.
Para eso, ya se tiene fecha para la próxima asamblea de la Dimayor, que será presidida por su presidente, Carlos Mario Zuluaga, que en la anterior reunión, en marzo de 2025, fue elegido para el cargo tras la renuncia de Fernando Salazar y prometió un nuevo camino para la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De este evento, con los 36 socios de la organización, dependerá de cómo se vaya a jugar la temporada 2026, que cobra importancia porque será en año del mundial de la FIFA, en el que la selección Colombia participará, y la puja por los derechos de televisión del fútbol colombiano.
¿Cuándo será la asamblea de la Dimayor?
El nuevo encuentro de los 36 presidentes de los equipos profesionales en el país será de las más relevantes de los últimos años porque discutirá cambios enormes de cara a la próxima temporada, pensando en mejorar temas de calendario, descansos y apoyo a los clubes en competencias internacionales.
El periodista Sebastián Vargas, de Caracol Radio, afirmó que el jueves 18 de septiembre se registrará la asamblea extraordinaria de la Dimayor, probablemente en Bogotá y con hora por confirmar, en la que todas las instituciones discutirían dos puntos en la agenda para aprobar.

Uno de ellos es el formato de juego para la Liga BetPlay en 2026, pues el presidente Carlos Mario Zuluaga no ve problema en que se mantengan los cuadrangulares semifinales, pero se mirarán algunas alternativas que beneficien a los clubes y los aficionados.
Sin embargo, el punto más importante será la reducción de equipos a 18 en la primera división, que empezó a tomar fuerza en abril y, al parecer, caería bien entre los socios, pero queda por definir el formato de descenso de cuatro clubes: dos por tabla de promedios y el resto a discusión de los equipos.

De esta manera, si se aprueba dicha idea, el calendario pasaría de contar con 54 jornadas en todo el año a 52, aunque si no se continúa con la llamada “jornada de clásicos”, bajaría a 50 y abriría más espacio para duelos aplazados o modificar determinadas fechas.
Derechos de televisión entraron en puja
Aunque parece que no entrará en discusión, queda claro que uno de los temas que llama la atención en el fútbol colombiano y que generarán mucho debate son los derechos de televisión, que desde 2012 están en manos de un solo canal, de manera exclusiva y que han generado mucha polémica.
Win Sports maneja las transmisiones de los torneos profesionales desde 2012, pero acaba su contrato en diciembre de 2026, por lo que varias empresas locales e internacionales ya mostraron interés en negociar con los clubes para pasar todos los compromisos.

Según El Colombiano, algunos de los posibles ofertantes son Caracol Televisión, Disney, el Gobierno nacional con la señal pública y una empresa internacional de la que no dio nombres, que tienen el objetivo de quedarse con esos derechos a partir de la temporada 2027.
El periodista Felipe Sierra, en su cuenta de X, dijo que a partir del 1 de septiembre se abrió el proceso para recibir ofertas, pero con el detalle de que Win tiene la opción de igualar cualquier cifra y contar con la prioridad en la negociación, pero dependerá de una asamblea de los equipos si mantienen a dicho medio.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz anotó gol
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con una goleada “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz reportándose con gol
Técnico de Vélez Sarsfield elogió el debut del portero colombiano Álvaro Montero en el partido ante Huracán: “Tiene la experiencia”
Guillermo Barros Schelotto elogió la actuación de Álvaro Montero, quien ingresó en un momento difícil y respondió con seguridad, perfilándose como titular para el próximo duelo de Copa Libertadores ante Racing de Avellaneda

Técnico del Wolverhampton arropa a Jhon Arias en su comienzo de temporada en Inglaterra: “Tiene muchas cualidades”
El técnico destaca que la adaptación del colombiano es normal y recalca que no debe ser comparado con Matheus Cunha, resaltando sus cualidades y pidiendo tiempo para su integración
Periodista venezolano lloró durante transmisión en vivo tras eliminación de la Vinotinto del repechaje al Mundial en la goleada ante Colombia
Con el pasar de los días, las reacciones de la prensa venezolana se hacen virales tras la decepción que representó la eliminación del repechaje ante la selección Colombia, en Maturín
