
La Vuelta a España 2025 experimenta un cambio relevante tras la decisión de la organización de reducir de forma significativa la contrarreloj individual prevista para el jueves 11 de septiembre. El recorrido, que inicialmente era de 27,2 kilómetros, se limitará a 12,2 kilómetros, manteniendo tanto la salida como la meta en Valladolid.
Pese a las nuevas medidas, los ciclistas colombianos están listos para buscar un buen tiempo en la etapa 18, con el objetivo de escalar en la clasificación general y uno de los favoritos es Egan Bernal, que se especializa en la velocidad, mientras que Harold Tejada le apunta al top 10.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comunicado oficial de la organización, recogido por ambos medios, señala que la modificación busca “dotar de una mayor protección el desarrollo de la etapa”. La contrarreloj individual se considera especialmente vulnerable, ya que cada ciclista compite en solitario, lo que incrementa los riesgos ante posibles incidentes. La decisión se tomó tras advertencias sobre la posible presencia masiva de manifestantes pro-Palestina.
Impacto deportivo y horarios de los ciclistas colombianos
En el plano deportivo, el recorte de la contrarreloj tiene implicaciones directas para los principales aspirantes al título. Según el análisis del diario El País, la reducción del trayecto favorece al actual líder de la clasificación general, Jonas Vingegaard, que partirá último en la etapa.
La atención también se centra en los ciclistas colombianos. Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) será el primero en tomar la partida a las 9:04 a. m., seguido por Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PstNL) a las 9:14, Santiago Buitrago (Bahrain - Victorious) a las 9:52, Egan Bernal (Ineos Grenadiers) a las 9:53 y Harold Tejada (XDS Astana Team) a las 9:56.
Entre ellos, Tejada se destaca como el mejor ubicado en la general, ocupando el puesto 12 a 15 minutos y 36 segundos del danés del Jumbo Lease a Bike, mientras que Egan y Buitrago también figuran en el top 20.
Aunque en los últimos días no ha mostrado su mejor rendimiento, Vingegaard ha logrado mantener el maillot rojo frente a los ataques de sus rivales. Por su parte, el segundo clasificado, Joao Almeida, reconocido por su destreza en la contrarreloj y situado a 50 segundos del líder, ve reducidas sus opciones de recortar diferencias en una distancia tan corta.
De cara a las próximas jornadas, tras la etapa recortada y una llegada a Guijuelo que podría resolverse al sprint, la atención se traslada a la penúltima etapa, con la exigente ascensión a la Bola del Mundo, donde se perfilará el podio definitivo de esta edición de La Vuelta a España.
Motivos de seguridad y antecedentes de protestas en La Vuelta
El trasfondo de esta medida se enmarca en una edición de La Vuelta marcada por la tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Durante la competición ya se produjeron adelantamientos de meta en ciudades como Bilbao y Castro de Herville, motivados por la escalada de protestas.
La creciente visibilidad de las movilizaciones, impulsada por el endurecimiento del discurso del Gobierno de España sobre la situación en Gaza, ha llevado a la organización a extremar las precauciones, especialmente en etapas donde la seguridad resulta más difícil de garantizar.

La última etapa entre O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero transcurrió sin incidentes, gracias a protestas pacíficas que permitieron el normal desarrollo de la competencia. Sin embargo, la previsión de nuevas movilizaciones en Valladolid llevó a los responsables de la carrera a anticipar posibles riesgos y a optar por el recorte de la contrarreloj, sumando este episodio a una serie de ajustes que han marcado la ronda ibérica en 2025.
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Iván Mejía aseguró que James Rodríguez es “el mejor jugador de la historia de la selección Colombia”, pero no “el mejor futbolista colombiano”: “Son cosas diferentes”
Rodríguez jugará su tercera Copa Mundial de la FIFA con la selección Colombia, tras sumar minutos en Brasil 2014 y Rusia 2018 con la Tricolor

Luis Díaz aterrizó a sus compañeros tras la goleada a Venezuela por Eliminatorias: “No han ganado nada”
El delantero del Bayern Múnich instó a sus compañeros a no confiarse tras el triunfo en Venezuela, recordando que el verdadero desafío será en el Mundial de 2026

Así fue el enfrentamiento entre un periodista colombiano y otro argentino por “culpa” de la selección de Venezuela: “Es fútbol, no tenis”
Después de la goleada de la selección Colombia en Maturín y la destitución de Fernando Batista, la polémica sobre el rendimiento de la “Vinotinto” entró en el tema del debate

Polémica en el FPC: así fue la jugada por la que pidieron penalti y roja contra Millonarios por rodillazo de Diego Novoa
El entrenador de Deportivo Pasto, Camilo Ayala, en rueda de prensa, no pasó por alto la acción, calificando de injusto la decisión del VAR de no revisar la jugada
