Los impresionantes números de las figuras de Colombia en las Eliminatorias: James Rodríguez máximo asistidor y Luis Díaz entre los máximos goleadores detrás de Messi

La selección Colombia termina un nuevo proceso clasificatorio con puntos individuales altos, como el de los dos referentes del equipo

Guardar
James Rodríguez fue la figura
James Rodríguez fue la figura de Colombia en el último partido del "10" en Barranquilla - crédito FCF

James Rodríguez logró una marca histórica en las Eliminatorias Sudamericanas, superando registros previos tanto de Lionel Messi como de otros referentes del continente.

La goleada de Colombia por 6-3 ante Venezuela sirvió de escenario para que el capitán tricolor alcanzara su octava asistencia en la actual clasificación, convirtiéndose además en el segundo máximo asistidor en toda la historia de las Eliminatorias, solo por detrás de Neymar, quien suma 19 pases de gol.

James igualó la marca del chileno Alexis Sánchez (quince asistencias) y dejó atrás los trece pases gol que ostentaba el astro argentino.

El aporte de James Rodríguez resultó clave para el combinado dirigido por Néstor Lorenzo en el cierre del proceso clasificatorio hacia el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026.

En el último partido del clasificatorio, habilitó a Yerry Mina y a Luis Suárez, alcanzando así ese registro histórico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mismo partido dejó otra cifra récord: James fue el único jugador de la selección que participó en los 18 partidos de la Eliminatoria, acumulando todos los minutos posibles y confirmando su rol protagónico en el equipo.

Además, el capitán llegó a treinta goles con la Selección Colombia y se posicionó a solo seis tantos del máximo artillero histórico del combinado nacional, Radamel Falcao García.

Luis Díaz es el jugador
Luis Díaz es el jugador mejor avaluado de la última convocatoria de Néstor Lorenzo a la selección Colombia - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Por su parte, el desempeño ofensivo de Colombia estuvo liderado por Luis Díaz, goleador del equipo en el proceso sudamericano. El extremo del Bayern Múnich marcó siete goles, uno menos que Messi, quien finalizó como máximo anotador general de la Eliminatoria.

En cuanto al resto del podio goleador de Colombia, Luis Javier Suárez —responsable de cuatro tantos ante Venezuela y primer jugador colombiano en anotar cuatro goles en un mismo partido eliminatorio— se ubicó en segundo lugar con esos cuatro tantos, seguido por James con tres.

El listado general de máximos anotadores sudamericanos quedó encabezado por Lionel Messi con 8 goles, seguido por Luis Díaz y Miguel Terceros (Bolivia), ambos con siete. Sin embargo, para la Conmebol, el boliviano es segundo por jugar menos partidos que el guajiro:

  1. Lionel Messi - Argentina: 8 goles / 944 minutos /12 partidos.
  2. Miguel Terceros - Bolivia: 7 goles / 838 minutos /11 partidos.
  3. Luis Díaz - Colombia 7 goles / 1375 minutos / 16 partidos.

La tabla de colombianos con más minutos subraya la regularidad de un grupo de nombres clave: James Rodríguez lideró con 18 partidos, mientras Luis Díaz y Jhon Arias participaron en 17, y Richard Rios en 15. Camilo Vargas, Jhon Lucumí y Jefferson Lerma completaron el grupo de habitual presencia.

¿Cuándo volverá a jugar la selección Colombia?

Luis Javier Suárez se convirtió
Luis Javier Suárez se convirtió en el primer colombiano en convertir cuatro goles en un partido de eliminatorias, sumándose a un selecto grupo de artilleros - crédito FCF

Con el boleto asegurado, la Tricolor inicia su preparación con una agenda de amistosos internacionales. Para el cierre de 2025, la selección tiene confirmados cuatro partidos en territorio estadounidense. En la fecha FIFA de octubre, Colombia se enfrentará a México el 11 en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, a partir de las 8:00 p. m., y tres días más tarde a Canadá en el Red Bull Arena de New Jersey, a las 7:00 p. m.

Durante la ventana de amistosos de noviembre, el equipo disputará otro doblete en Estados Unidos: Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó que la selección se medirá ante Nueva Zelanda en Miami y Nigeria en New York. Las fechas exactas se definirán dentro del periodo FIFA, fijado entre el 10 y el 18 de noviembre. El objetivo de estos fogueos será afianzar el trabajo táctico y dar oportunidad a nuevos nombres en la nómina de Lorenzo.

Soccer Football - World Cup
Soccer Football - World Cup - CONMEBOL Qualifiers - Colombia v Bolivia - Roberto Melendez Metropolitan Stadium, Barranquilla, Colombia - September 4, 2025 Colombia's James Rodriguez celebrates scoring their first goal with teammates REUTERS/Luisa Gonzalez

Ya en 2026, se prevé que la preparación continúe con partidos ante selecciones europeas en marzo. Entre los posibles rivales figuran Croacia y Bélgica, en lo que podría representar el último test relevante antes del debut en la cita mundialista, aunque, por el momento, esos encuentros no cuentan con confirmación oficial.

El calendario colombiano tendrá otro hito clave el 5 de diciembre de 2025, cuando Washington acoja el sorteo del Mundial. Este evento determinará los grupos y, en consecuencia, influirá de forma decisiva en la estrategia de preparación y la elección de futuros rivales de la Selección Colombia de cara a su séptima participación mundialista.

Más Noticias

Carlos Antonio Vélez criticó a Ramón Jesurún tras hablar sobre la posibilidad de que Colombia juegue una final de un Mundial: “Tacó burro”

El comentarista deportivo se refirió a las declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol sobre ver a la “Tricolor” en el partido final de la copa del mundo

Carlos Antonio Vélez criticó a

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

James Rodríguez con cupo fijo para el Mundial, según Ramón Jesurún: “Va a ser el capitán”

El jugador con más goles en la Eliminatoria Sudamericana para la selección Colombia (14), clasificó a su tercera Copa Mundial de la FIFA tras ser goleador en Brasil 2014 y figura en Rusia 2018

James Rodríguez con cupo fijo

Iván Mejía aseguró que James Rodríguez es “el mejor jugador de la historia de la selección Colombia”, pero no “el mejor futbolista colombiano”: “Son cosas diferentes”

Rodríguez jugará su tercera Copa Mundial de la FIFA con la selección Colombia, tras sumar minutos en Brasil 2014 y Rusia 2018 con la Tricolor

Iván Mejía aseguró que James

Luis Díaz aterrizó a sus compañeros tras la goleada a Venezuela por Eliminatorias: “No han ganado nada”

El delantero del Bayern Múnich instó a sus compañeros a no confiarse tras el triunfo en Venezuela, recordando que el verdadero desafío será en el Mundial de 2026

Luis Díaz aterrizó a sus
MÁS NOTICIAS