
La crisis deportiva que atraviesa el América de Cali ha encendido las alarmas en el fútbol colombiano. El club, uno de los más emblemáticos del país, enfrenta una de sus etapas más complicadas en el segundo semestre de 2025, marcada por una racha negativa de resultados, la inminente salida de su entrenador Gabriel Raimondi y una disputa interna entre los máximos directivos por la elección del nuevo entrenador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La última información que se conoció es que la situación ha generado incertidumbre entre la afición y ha obligado a la institución a buscar soluciones urgentes, tanto en el banquillo como en la plantilla, en esta última con la llegada de cuatro jugadores en el mercado de agentes libres.
Se termina el proyecto
El declive del América de Cali se ha hecho evidente en las últimas semanas. El equipo no ha conseguido victorias en la Liga BetPlay durante el último mes y su eliminación de la Copa Sudamericana a manos de Fluminense profundizó el malestar. La escuadra se encuentra en los últimos puestos de la tabla, lo que compromete seriamente sus aspiraciones de clasificar a los cuadrangulares, una meta que parecía alcanzable al inicio de la temporada.
Las salidas de jugadores clave como Duván Vergara y Juan Fernando Quintero, ambos para el fútbol argentino, dejaron un vacío difícil de llenar, y la apuesta por Diego Gabriel Raimondi como entrenador no ha dado los frutos esperados, empezando por la eliminación de la Copa Sudamericana.

En este contexto, el futuro de Raimondi al frente del equipo parece sentenciado. De acuerdo con el periodista Jaime Dinas, a Raimondi se le solicitó dejar el cargo, pero el técnico exigió el pago total de su contrato. Ante esta situación, la directiva le habría dado un ultimátum: el partido ante Alianza FC será determinante para definir su continuidad. Todo indica que, tras ese encuentro, Raimondi pondrá fin a su etapa con el conjunto escarlata, lo que abriría la puerta a una nueva dirección técnica.
La elección del próximo entrenador habría desatado una pugna interna en la cúpula del América de Cali. Marcela Gómez, presidenta de la institución, y Tulio Gómez, dueño del club, mantienen posturas opuestas sobre el perfil ideal para liderar el nuevo proyecto que arrancaría en septiembre.
Mientras Marcela apuesta por el regreso de Alexandre Guimaraes, su padre prefiere a Juan Cruz Real, ambos con experiencia previa en el banquillo del equipo. Esta diferencia de criterios sería la que retrasaría el anuncio oficial del nuevo técnico, aunque se espera que las negociaciones se intensifiquen una vez concluya el compromiso ante Alianza FC.

Los nuevos refuerzos
En paralelo a la búsqueda de entrenador, el club ha intentado reforzar su plantilla con la llegada de cuatro jugadores en el actual periodo de pases, con la esperanza de mejorar el rendimiento colectivo con un grupo de hombres que venían de un periodo largo de inactividad.
El primero en ser oficializado fue Andrés Tello, mediocampista de 28 años con experiencia en la selección Sub-20 de Colombia y un extenso recorrido en el fútbol italiano, donde militó en equipos como Cagliari, Empoli, Bari, Benevento, Catania y Salernitana.
A él se sumó Andrés Felipe Roa Estrada, volante de 32 años formado en Deportivo Cali, con pasos por Huracán, Independiente de Avellaneda, Argentinos Juniors, Al Batin FC y Panetolikos de Grecia, además de haber integrado la selección colombiana en la Copa América Centenario de 2016.
El tercer refuerzo es nada menos que Adrián Ramos, delantero que regresa al América de Cali para cerrar su carrera profesional tras una destacada trayectoria en el fútbol nacional e internacional. Debutó con el club en 2004 y, tras consolidarse como uno de los mejores atacantes jóvenes, jugó en equipos como Hertha de Berlín, Borussia Dortmund, Granada y Chongqing Lifan, además de ser mundialista con Colombia en 2014.
El último en incorporarse fue el defensor Nicolás Leandro Hernández Rodríguez, quien ha jugado en Real Santander, Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, Atlético Paranaense, Internacional de Porto Alegre, San Lorenzo y Banfield.
Más Noticias
René Higuita generó polémica por afirmar que Nacional contra América es el clásico de Colombia
Antes de que se juegue el partido de ida de las semifinales de la Copa Betplay, la publicación del antioqueño generó múltiples reacciones

Wolves, equipo donde juegan Jhon Arias y Yerson Mosquera, despidió a su entrenador, Vítor Pereira: la alarmante estadística del club durante su estadía
El club de Molineux solo ha sumado 2 puntos en 10 partidos de la presente temporada en Premier League: los futbolistas colombianos todavía no conocen la victoria en liga

En video: así fue el agónico gol de Jhon Jader Durán en el clásico entre Fenerbache y Besiktas en Turquía
El colombiano anotó su primer tanto en Turquía, en donde ha padecido varias dolencias musculares

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados


