
El regreso de Ángel Di María a Rosario Central tras su paso por el fútbol europeo y la consagración mundialista con la selección argentina ha generado tanto entusiasmo como críticas. El futbolista, ahora referente del club rosarino, enfrenta cuestionamientos sobre su rendimiento en la Liga Argentina, un entorno que, según sus propias declaraciones, presenta desafíos particulares incluso para jugadores de élite.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, el “Fideo” defendió públicamente la dificultad de adaptarse al fútbol local y ha comparado su situación con la de otros nombres destacados, como Juan Fernando Quintero en River Plate, que lo contrató en julio para un tercer ciclo y aún no figura como antes.
“A todos les cuesta marcar”
Desde su retorno, Di María es el centro de atención por el impacto de su fichaje y por el análisis de sus actuaciones, pues el atacante no ha logrado cumplir completamente con las altas expectativas, lo que ha derivado en críticas de la afición y la prensa.
Ante este panorama, el propio atacante respondió subrayando que la exigencia del fútbol argentino afecta a todos los equipos y figuras: “A todos les cuesta marcar. No solo a nosotros, también a River, que ganaba 1-0 y se lo empataron en el minuto 95. Y tampoco a Quintero le está siendo fácil en River. Es la realidad: el fútbol argentino es muy friccionado, no te dan respiro, y a los delanteros mucho más”.

La comparación con Quintero, que llegó a River Plate tras brillar en América, refuerza el argumento del “Flaco” sobre la complejidad del torneo local. “Juanfer” ha disputado siete partidos con el club de Núñez, siendo titular en dos ocasiones, lo que evidencia las dificultades de adaptación incluso para futbolistas con experiencia internacional.
En el caso de Di María, sus números son superiores: suma cuatro goles en seis encuentros con Rosario Central. Sin embargo, la exigencia sobre su figura es mayor debido a su estatus, y estos registros no han bastado para acallar las críticas.
Competitividad y exigencia en la Liga Argentina
El debate sobre la competitividad y la paridad en la Liga Argentina también ha sido abordado por Marcelo Gallardo, exentrenador de River Plate y voz autorizada en el fútbol nacional. En declaraciones recogidas por La Página Millonaria, reflexionó sobre el presente del campeonato y la dificultad que enfrentan los jugadores que regresan tras conquistar la Copa del Mundo.
“El fútbol argentino no te da la posibilidad de ser superior a cualquier equipo, hay un deseo de competir y una mentalidad que lo hace más complejo”, afirmó el técnico, quien destacó la capacidad de los equipos medianos y pequeños para igualar fuerzas a través de la entrega y la intensidad: “A ninguno se le hace fácil, ni a los campeones del mundo que vienen desde otras ligas”.
Consultado sobre estas palabras, Ángel Di María ofreció su propia visión, marcando una diferencia respecto a la percepción de Gallardo. “A Gallardo lo escuché. Yo no estoy sintiendo que me esté costando”, respondió el futbolista de Rosario Central.
No obstante, reconoció que existen diferencias notables entre el fútbol argentino y el europeo, especialmente en cuanto a la fricción y la presión constante sobre el poseedor del balón: “Lo único que puedo decir es que es más friccionado y que no te dan respiro cuando tenés la pelota, es una diferencia grande con Europa. Yo siento que me adapté muy bien”.
Tanto las declaraciones de Gallardo como las de Di María, coinciden en señalar que el entorno local demanda un esfuerzo adicional, más allá del talento individual o el recorrido internacional. La presión de la hinchada, el ritmo de juego y la intensidad de los partidos configuran un escenario en el que la adaptación no resulta inmediata, incluso para quienes han alcanzado la cima del fútbol mundial.
Más Noticias
Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial

Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”

Iván Mejía Álvarez se fue en contra de la FIFA tras conocerse los duelos de repechaje que definirán los cupos al Mundial 2026: “Insaciables y codiciosos”
El comentarista colombiano expresó en redes sociales su inconformidad con la estructura de los repechajes, porque los partidos responde más a intereses económicos que a la competencia deportiva


