Michael Rangel recordó su época de maltrato en el Junior de Barranquilla: “Los directivos decían que no me pusieran a jugar”

El delantero santandereano hizo un repaso por su carrera, su actualidad en Llaneros y el amor por América, pero también su mala experiencia con los Tiburones

Guardar
Michael Rangel tuvo un discreto
Michael Rangel tuvo un discreto paso por el Junior de Barranquilla, en especial con el técnico Julio Comesaña - crédito Colprensa

Michael Rangel, delantero con una trayectoria reconocida en el fútbol colombiano, repasó los momentos más relevantes de su carrera, desde sus inicios en los barrios populares hasta su presente en Llaneros. El atacante compartió experiencias en clubes emblemáticos como Junior y América de Cali, y reiteró su deseo de regresar algún día al equipo escarlata.

Actualmente, Rangel juega en Llaneros, donde afirma sentirse respaldado y valorado, a diferencia de su pasado en el cuadro barranquillero: “Siempre he tenido buena comunicación con el presidente Juan Carlos Trujillo, desde hace varios años hemos venido hablando de venir a Llaneros”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El respaldo que hemos tenido desde el presidente ha sido bastante positivo para nosotros”, explicó el jugador. Aunque su presente está ligado al club de Villavicencio, mantiene la ilusión de volver al Pascual Guerrero, estadio donde vivió algunos de los momentos más significativos de su carrera.

Trayectoria de Michael Rangel en el fútbol colombiano

El camino de Rangel en el fútbol profesional comenzó en los barrios populares, un entorno que, según sus palabras, forja a los mejores jugadores. Su primera gran oportunidad llegó en 2010 con Junior de Barranquilla, donde debutó en la Copa y celebró un título ante Equidad. Tras esa etapa, el club decidió no contar con él, lo que lo llevó a Real Santander y posteriormente a Millonarios. Más adelante, Junior apostó nuevamente por su fichaje, aunque el delantero reconoce que no logró consolidarse como titular en ninguna de sus cuatro etapas con el equipo costeño.

La relación de Rangel con Junior estuvo marcada por altibajos y situaciones complejas. El atacante confesó a AS Colombia que, pese a sus esfuerzos, nunca pudo afianzarse como titular. “Incluso alcancé a escuchar, no sé si sea verdad o mentira, que de la parte de los directivos decían que no me pusieran a jugar, que siempre iba a estar de suplente”, relató, dejando claro que se trata de percepciones personales y no de hechos comprobados. Su regreso al club en 2019, tras una campaña como goleador en Bucaramanga, le permitió disputar finales y anotar un penal decisivo ante Pasto.

Michael Rangel solo marcó 18
Michael Rangel solo marcó 18 goles y dos asistencias en 67 partidos, pasando buena parte de su experiencia en el banco de suplentes - crédito Colprensa

Uno de los episodios más difíciles para Rangel se produjo bajo la dirección de Julio Comesaña. El delantero recordó que, tras salir campeón y goleador con América de Cali, debió regresar a Junior por el vencimiento de su préstamo.

“Llego a Junior y me reciben con un batacazo, que Julio Comesaña dice que no me va a utilizar, que no me pidió, que no me necesita, que soy el quinto delantero”, relató. Esta situación lo llevó a entrenar apartado del grupo, primero en el hotel y luego en solitario en un parque, una experiencia que, según admitió, habría preferido evitar si hubiera tenido la opción de permanecer en América.

Julio Comesaña habría sido el
Julio Comesaña habría sido el responsable de descartar a Michael Rangel, durante su paso por Junior de Barranquilla - crédito Colprensa

América de Cali: el punto más alto y el vínculo emocional

El paso de Rangel por América de Cali representó el punto más alto de su carrera. En el club escarlata, el delantero se sacó la espina de no haber sido titular en Junior y se consolidó como goleador y campeón. “Cuando veo que la final era contra Junior yo quería ganarla como fuera, tuve la oportunidad e incluso hice gol en la final, quedamos campeones y lo festejé demasiado”, recordó.

Sin embargo, la alegría se vio empañada por la falta de esfuerzo de la directiva de América para retenerlo, lo que lo obligó a regresar a Junior en un momento en el que atravesaba una racha goleadora y el equipo caleño acabó coronándose campeón nuevamente en 2020.

Michael Rangel fue el goleador
Michael Rangel fue el goleador del América para salir campeón del Torneo Finalización 2019 - crédito Colprensa

El vínculo emocional de Rangel con América de Cali es profundo y recíproco. “A mí la gente de América me ama, yo los amo a ellos también. Se me metió esa hinchada por las venas, le tengo un gran amor al América, no descarto volver en cualquier momento”, afirmó.

El delantero también destacó la influencia de Alexandre Guimarães, a quien considera una figura paternal en su carrera: “El profe Guimarães ha sido un papá para mí en el fútbol. Desde que llegué al equipo me habló súper claro, me dijo que tenía la confianza de él y de todos mis compañeros”.

Aunque su presente está en Llaneros, Rangel no oculta su anhelo de regresar al América en el futuro. “Hoy me encuentro en Llaneros. Me siento feliz, estoy contento, mi familia está bien. Me siento bien en Llaneros y me debo a ellos porque son los que me están pagando el salario y me están dando muchas cosas. Pero si más adelante se me diera la oportunidad de volver al América, que siempre lo he anhelado... la gente sabe que les tengo un gran aprecio y que América se metió en mi corazón”, expresó, dejando claro que su compromiso actual es total con Llaneros.