Vendieron el Deportivo Cali: se confirmó que la multinacional IDC Network compró la mayoría accionaria por US 47.5 millones

El director Richard Lee, del grupo guatemalteco, afirmó que destinaran diez millones de dólares para atender las urgencias inmediatas, y asumirán el 100 % de las deudas

Guardar
El presidente del Deportivo Cali
El presidente del Deportivo Cali confía en que el equipo salvará la categoría - crédito @humbertoariasdc/Instagram

La crisis financiera de uno de los equipos más grandes del fútbol profesional colombiano parece que llegará a su fin con la compra por parte de una inversora.

El Deportivo Cali fue adquirido por la firma inversora IDC Network el 22 de agosto de 2025, tal como lo informó el conjunto azucarero por medio de un comunicado oficial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En primera instancia se especificaron las razones de la decisión.

“En una decisión trascendental para el futuro del club, la Asamblea Extraordinaria de Asociados de Deportivo Cali aprobó la oferta vinculante del grupo inversionista IDC, que marcará el inicio de una nueva era para nuestra institución”.

Esta modificación en la interna de la institución deportiva dará como fruto el impulso a categorías inferiores, así como la se destinará un espacio para la inversión social: “se traducirá en mejoras en las divisiones menores, fortalecimiento del equipo profesional, preservación y aumento del impacto social positivo para la comunidad y el desarrollo de proyectos que le generarán valor a la hinchada y la región”.

Deportivo Cali Compra de IDC
Deportivo Cali Compra de IDC Network - crédito @AsoDeporCali/X

La decisión se consolidó por medio de una votación entre los socios con una acogida de más del 86%: “Los asociados respaldaron el acuerdo con una votación del 86,6% (685 votos), este convenio permitirá fortalecer la estructura financiera y proyectar al equipo hacia un crecimiento sostenible, garantizando estabilidad y competitividad en el fútbol profesional colombiano y a nivel internacional”.

Richard Lee, nuevo inversionista del Deportivo Cali, conversó con Blu Radio, celebró la decisión y le dio crédito a la afición como uno de los principales actores para que el equipo continuara a flote en medio de las dificultades económicas y de resultados.

“Venimos desde principio de año trabajando esta transacción, muy compleja por todas las aristas. Sabíamos de la dimensión de los hinchas, pero al tener un resultado positivo nos asombraron aún más. Estamos muy contentos, creo que la hinchada lo venía esperando y estamos agradecidos porque fueron ellos los que sostuvieron el club, que no se dieron por vencidos”, comentó.

Masiva votación para aceptar la
Masiva votación para aceptar la conversión a sociedad anónima en el Deportivo Cali - crédito @alexisnoticias/X

La coyuntura mediática sobre la situación del Cali y la llegada de Alberto Gamero a la dirección técnica fueron factores que influyeran para que se diera un acuerdo entre las partes.

“Más que se vuelva un negocio, nosotros hablamos de creación de valor. Constantemente vamos a ver cómo valorizamos más y eso implica mantener la tradición de la mano de la pasión de los hinchas con un compromiso de inversión y reinversión. Este es un mundo donde va a reinvertir y lo que quiere es que el activo se vaya apreciando en el tiempo (…) Los que lo hacen bien suben más rápido que otros, apostamos que va a haber creación de valor en el largo plazo”, agregó Lee.

Esta fue la propuesta del
Esta fue la propuesta del grupo IDC Network para invertir en el Deportivo Cali, ahora como sociedad anónima - crédito Deportivo Cali

El interés de inversionistas en el fútbol colombiano continúa en aumento, y según información revelada por Bolavip, el Deportivo Pasto estaría a punto de concretar un cambio de propietarios. De acuerdo con el medio, el equipo nariñense ha sido protagonista de rumores sobre una posible venta durante varios meses. Aunque hasta ahora no se había confirmado ninguna negociación, recientes novedades indicarían que el proceso de adquisición ya estaría cerrado.

En caso de oficializarse la venta, el Deportivo Pasto se convertiría en el segundo club colombiano en cambiar de dueños durante 2025. En enero, La Equidad fue adquirida por el grupo inversor estadounidense Tylis-Porter, mientras que poco más de un año atrás, el Atlético Huila pasó a manos del grupo empresarial propietario de Independiente del Valle. Estos movimientos reflejan la tendencia de capitalización y renovación en el fútbol profesional colombiano, donde la llegada de nuevos inversores busca no solo fortalecer las finanzas de los clubes, sino también potenciar la proyección de jóvenes talentos y su posterior venta en el mercado internacional.

Más Noticias

Cómo seguir a la selección Colombia en el Mundial Sub-17 Qatar 2025: hora y canales de televisión para ver a la Tricolor

Desde el lunes 3 de noviembre comenzará el certamen juvenil en el Medio Oriente, el primero de los cinco que se realizarán de manera anual hasta 2029 y los cafeteros están listos para el debut

Cómo seguir a la selección

Estadios cerrados, hinchadas temidas y decisiones de último minuto: así fue la crisis del partido Boyacá Chicó vs. América de Cali

Pese a que la Dimayor definió la fecha y sede para el duelo de la fecha 18, el presidente de los Ajedrezados habló sobre las dificultades para encontrar cancha y los líos con Millonarios por El Campín

Estadios cerrados, hinchadas temidas y

Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas

De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”

Estos serían los ocho clasificados

Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata

El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos

Figura de la selección Colombia

Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica

La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio

Esta es la programación para
MÁS NOTICIAS