El delantero Dayro Moreno continúa consolidando su lugar en la historia del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) al mantenerse como su máximo goleador, superando incluso a figuras de talla internacional como Víctor Hugo Aristizábal, Carlos Bacca, Sergio Galván y Falcao García.
Nacido en Chicoral, Tolima, el atacante ha dejado una huella imborrable en el Once Caldas de Manizales, club con el que alcanzó la gloria continental en 2004 al ganar la Copa Libertadores y donde se ha erigido como el artillero histórico del torneo nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El rendimiento reciente del delantero en la Copa Conmebol Sudamericana también ha sido notable, tras la eliminación de Huracán de Argentina y el paso del equipo blanco a los cuartos de final del certamen.
A lo largo de su carrera, Moreno fue parte vital de la selección Colombia sub-20 ganadora del Sudamericano en el eje cafetero y ha integrando también la selección de mayores; su historial goleador y su desenvolvimiento en el campo han cimentado su reconocimiento y fama, aunque su vida fuera de las canchas —marcada por su gusto por la fiesta y el alcohol— ha sido igualmente conocida.
Sobre esta faceta, el propio futbolista ha admitido abiertamente su afición por la rumba, convirtiéndose en un caso atípico donde la vida social no ha mermado su brillo deportivo.

De hecho, en tono humorístico, su técnico en Once Caldas, Hernán Darío “El Arriero” Herrera, comentó en una conferencia de prensa que el olfato goleador de Dayro estaría relacionado con su consumo de aguardiente.
“Su olfato goleador precisamente se debía al consumo de aguardiente”, bromeó el entrenador, dejando claro que, pese a todo, el jugador mantiene un alto nivel competitivo a sus 40 años y sigue aportando goles en escenarios nacionales e internacionales.

Y es que la vida social de Dayro también ha sido tema de anécdotas por parte de periodistas. Por ejemplo, Eduardo Luis López, narrador deportivo, relató en entrevista con Eva Rey una experiencia en una de las legendarias fiestas del goleador.
“Rumba en serio, hasta que dé. Ese día tomamos wisckycito. Yo tomé, pero Dayro le mete a lo que sea, guarito, a él le gusta (…) Era un lugar público. Al otro día yo me tuve que volar porque iban para una finca, o sea, salen de ese sitio para una finca y dije: eso son tres días, me echan del trabajo. Yo tenía libre al otro día, pero dije: si yo me voy pa’ allá, son tres días”, contó entre risas el relator, ilustrando la intensidad y el carácter extrovertido que también forman parte del sello personal de Moreno dentro y fuera del fútbol.

Los números de Dayro Moreno con Once Caldas
Desde su regreso a Once Caldas en 2023, Dayro Moreno ha disputado un total de 98 encuentros oficiales en la Liga BetPlay, en los cuales ha marcado 44 goles; este rendimiento lo mantiene como una figura goleadora constante en el equipo, cumpliendo con creces a sus 39 años.
Durante todo 2024, el capitán jugó 49 partidos (todos como titular), sumando 21 goles en 4.193 minutos de juego. Así mismo, en lo que va de la temporada 2025, Dayro registra 9 partidos jugados y 3 goles anotados en 694 minutos, siendo titular en la mayoría de ellos.
Dayro ha escalado posiciones en el fútbol colombiano y se ha consolidado como el máximo goleador histórico del Fútbol Profesional Colombiano. Hasta julio de 2025, acumulaba 362 goles en su carrera, superando a Radamel Falcao (356) y estableciendo una diferencia de seis anotaciones.
Dayro Moreno continúa siendo un pilar ofensivo del Once Caldas: con una fructífera etapa desde 2023, un sólido rendimiento en 2024, y una notable presencia en 2025, reafirma su legado goleador en la historia del fútbol colombiano.
Más Noticias
Deportivo Cali confirmaría bajas de peso tras la eliminación de la Liga BetPlay: estos jugadores no continuarían para 2026
El equipo de Alberto Gamero cayó 0-1 en condición de local frente a Alianza F.C y quedó sin chances de acceder a la próxima ronda del certamen nacional

Atlético Huila no jugará más en el estadio de Neiva: esto encontró la Dimayor tras una inspección
El ente rector del fútbol profesional colombiano analizó varios requisitos para la organización de partidos profesionales en el estadio Guillermo Plazas Alcid

El futuro de James Rodríguez: estos son los posibles destinos del “10″ de la selección Colombia
Luego de que se confirmó que el mediocampista no renovará con León, se han generado varios rumores sobre su próximo club

Futbolista colombiano comparó el racismo en Colombia y Argentina: “Se siente más”
Eder Álvarez Balanta es canterano de River Plate, en donde vivió sus primeros años como profesional

Colombia sigue su paso firme en la Liga de Naciones Femenina Conmebol: superó a Ecuador por 2-1 en Quito
Con goles de Leicy Santos y Daniela Montoya, la Tricolor ahora es líder del certamen con puntaje perfecto en dos jornadas, mientras la Tri se quedó en cuatro unidades


