Esta es la millonaria cifra que Sunderland pagaría por Jhon Lucumí: Bologna se frota las manos

El cuadro inglés, recién ascendido a la Premier League, hace un nuevo movimiento para quedarse con el defensor colombiano, que desea partir en el actual mercado de fichajes

Guardar
Jhon Lucumí vuelve a sonar
Jhon Lucumí vuelve a sonar con fuerza para llegar al Sunderland, que lo necesita con urgencia para mantener la categoría en la Premier League - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS

El Sunderland, tras ocho años fuera de la máxima categoría, ha regresado a la Premier League y ha presentado una oferta millonaria por el defensa colombiano Jhon Lucumí, actualmente en el Bologna. Esta cifra iguala la cláusula de rescisión del jugador y evidencia la determinación del club inglés por reforzar su plantilla en el competitivo mercado de fichajes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Oferta de Sunderland por Jhon Lucumí y condiciones salariales

De acuerdo con DSports y datos recogidos por AS Colombia, la propuesta del Sunderland no solo destaca por el monto ofrecido al club italiano, sino también por las condiciones salariales planteadas al futbolista. Según información de Calciomercato, el club inglés ha puesto sobre la mesa un contrato que multiplicaría por casi cuatro el salario anual de Lucumí, que actualmente percibe 800.000 euros por temporada en Italia.

Pese a los esfuerzos del
Pese a los esfuerzos del Bologna por retenerlo, Jhon Lucumí parece que se iría al Sunderland de Inglaterra - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS

La oferta contempla un sueldo de tres millones de euros al año durante cinco campañas, lo que representa un avance considerable en la carrera del central colombiano, que fue determinante para que el club clasificara a la Champions League en la edición 2024/2025.

Lucumí, de 27 años, ha sido una pieza importante en la defensa del Bologna desde su llegada al fútbol italiano. En tres temporadas, disputó 109 partidos, 98 de ellos como titular, y ha sumado un gol y dos asistencias. Su rendimiento despertó el interés de varios clubes europeos, pero es el Sunderland que decidió igualar la cláusula de rescisión con una cifra de 28 millones de euros para intentar asegurar su fichaje antes del cierre del mercado el 1 de septiembre.

Sunderland es uno de los
Sunderland es uno de los tres equipos que ascendió a la edición 2025/2026 de la Premier League - crédito Scott Heppell/REUTERS

Inversiones récord y fichajes destacados del Sunderland

La posible salida de Lucumí se enmarca en una estrategia de ventas relevante por parte del Bologna. El club italiano ya ha transferido a Dan Ndoye al Nottingham Forest por 42 millones de euros y a Sam Beukema al Napoli por 31 millones de euros, sumando más de 100 millones de euros en ingresos solo por estos tres jugadores en la actual ventana de transferencias.

El contexto del Sunderland es igualmente relevante. Tras su ascenso, el club realizó la mayor inversión en fichajes entre los equipos recién ascendidos a la Premier League, desembolsando un total de 165 millones de euros para reforzar su plantilla, de acuerdo con cifras de DSports y Transfermarkt, que supera los registros previos de otros clubes como el Nottingham Forest y el Aston Villa en temporadas anteriores. Además, el Sunderland se posiciona como el octavo club con mayor gasto en el mundo durante este mercado de pases.

Granit Xhaka fue uno de
Granit Xhaka fue uno de los fichajes del Sunderland para pelear la permanencia en la Premier League - crédito Lee Smith/Action Images via Reuters

Entre las incorporaciones más destacadas del Sunderland en este periodo figuran Habib Diarra (31,5 millones), Simon Adingra (24,4 millones), Enzo Le Fée (23 millones), Chemsdine Talbi (20 millones), Noah Sadiki (17 millones), Granit Xhaka (15 millones), Nordi Mukiele ( 12 millones), Omar Alderete (11,6 millones) y Robin Roefs (10,5 millones). Estas adquisiciones refuerzan la apuesta del club por consolidarse en la élite del fútbol inglés y competir con solidez en la temporada 2024/25.

A lo largo de su etapa en el Bologna, Lucumí ha mostrado una regularidad y solidez defensiva que lo han convertido en uno de los jugadores más consistentes del equipo italiano, cualidades que ahora lo sitúan en el radar de uno de los proyectos más ambiciosos del fútbol inglés.

Sumado a eso, le servirá el cambio a una liga de mayor nivel y competitividad de cara a la convocatoria de la selección Colombia, que saldrá a finales de agosto para los partidos de las eliminatorias contra Bolivia y Venezuela en septiembre, que darán el cupo al mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.