
Cúcuta Deportivo quedó a la espera de un nuevo proceso técnico tras el final del segundo ciclo de Bernardo Redín al frente del equipo, luego de una serie de resultados insatisfactorios en liga y copa.
Las estadísticas de este último periodo marcan tres empates consecutivos en el Torneo II-2025 (0-0 ante Huila, 1-1 frente a Real Cundinamarca y 2-2 con Deportes Quindío), además de dos derrotas frente a Atlético Nacional en la Copa Colombia (1-0 y 0-3), una racha que motivó la renuncia del experimentado entrenador vallecaucano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la rueda de prensa posterior al empate con Quindío, colero de la tabla, Redín comunicó su decisión de dar un paso al costado. A pesar de contar con una nómina construida para el ascenso y con su hijo Julián Redín como asistente técnico, el equipo no logró consolidar un funcionamiento acorde a las expectativas de la directiva y de la hinchada.
Los propios jugadores negaron que existieran problemas internos, sin embargo, algunos comportamientos en el campo generaron suspicacias respecto a la unidad del grupo. Por ejemplo, según detalló el diario La Opinión de Cúcuta durante el empate más reciente, se observó que Cristian Álvarez recorrió todo el campo para celebrar exclusivamente con Matías Pisano, quien estaba en el banco, y posteriormente, en el segundo gol, Jhon Valencia optó por abrazar al técnico en un gesto llamativo para los observadores.
Y es que la historia reciente entre Redín y el conjunto Motilón viene de altibajos. La dirigencia había apostado nuevamente por el técnico desde septiembre de 2024, después de un inicio de semestre irregular con Álvaro Hernández.

Bajo el mando de Redín, el Cúcuta Deportivo logró la clasificación a los cuadrangulares finales, aunque la final escapó en la última jornada pese a alcanzar el liderato en esa instancia.
Y es que, por tercera ocasión, el plantel dejó ir el paso a la final en el remate de los cuadrangulares, una constante que se repitió en el Torneo I-2023 y el Torneo II-2024.

En cuanto al desempeño en los banquillos, el balance estadístico de Redín ilustra una gestión relevante, aunque sin títulos ni ascenso. En su primer periodo, que inició en septiembre de 2022 y se extendió hasta mediados de 2023, dirigió 32 partidos, logrando 14 victorias, 15 empates y 3 derrotas. En su segunda etapa, sumó 42 encuentros, con 21 triunfos, 11 igualdades y 10 caídas. Así, en total, sumando ambas etapas, la hoja de vida de Redín con los rojinegros quedó en 74 partidos: 35 victorias, 26 empates y 13 derrotas.
A pesar de este panorama, los números mantienen a Cúcuta Deportivo en posiciones competitivas. Actualmente, el club ocupa el segundo puesto en la tabla del Torneo II con nueve puntos de quince posibles y es tercero en la reclasificación con 49 unidades, solo detrás de Patriotas (51) y Jaguares (63). La próxima cita del equipo nortesantandereano será el domingo 17 de agosto de 2025, en el estadio General Santander, frente a Boca Juniors de Cali, desafío que afrontará probablemente con un interinato en el cuerpo técnico.

La trayectoria de Bernardo Redín como técnico
Bernardo Redín dejó su huella como técnico tras una extensa trayectoria en clubes de Colombia y el extranjero. Se inició como entrenador de clubes como Atlético Huila, Deportivo Cali, América de Cali, Deportivo Pasto —dejó este último tras malos resultados en 2009— Academia, y Atlético Bucaramanga
En el plano internacional, asumió roles como director técnico en Monagas (Venezuela), The Strongest (Bolivia) y Deportivo Garcilaso (Perú), demostrando capacidad de adaptación en contextos diversos.
Adicionalmente, Redín se desempeñó durante varios años como asistente técnico de Reinaldo Rueda en clubes de elite como Atlético Nacional y Flamengo, y en selecciones nacionales como Chile, Colombia y Honduras, incluyendo la dirección de la Sub-23 de Chile en el Preolímpico 2020.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Reconocida narradora se fue lanza en ristre contra Sebastián Villa: “No romanticen la violencia por favor”
El extremo colombiano fue clave en el título de Independiente Rivadavia por Copa Argentina

Óscar Cordoba recordó cómo Mauricio Macri frustró su llegada a la Premier League: “No sucedió”
En una reciente entrevista, el arquero colombiano recordó la gran oportunidad frustrada que tuvo luego de ser campeón de América con Boca Juniors

Se viene el último partido de James Rodríguez en México: hora y dónde ver León vs. Puebla, jornada 17 del Torneo Apertura 2025
El volante colombiano se despedirá de los aficionados de la Fiera en la última fecha del campeonato, en el que su club quedó eliminado y no le renovará el contrato, que acaba en diciembre
Millonarios dio por terminada la temporada 2025: oficialmente quedó eliminado de la Liga BetPlay
El cuadro azul no pudo vencer a Envigado y los números no le alcanzan para llegar a los cuadrangulares, por lo que jugará la última jornada para despedirse de sus hinchas y por la reclasificación


