Dimayor confirmó el aplazamiento del clásico entre Santa Fe y Millonarios por los violentos incidentes en el concierto de Damas Gratis

Después de los hechos que se vivieron en el concierto del grupo argentino de cumbia villera, el ente deportivo tomó la decisión de aplazar los encuentros tanto de la rama femenina como masculina

Guardar
El clásico número 344 tuvo
El clásico número 344 tuvo que ser aplazado por los disturbios que se vivieron en el Movistar Arena, en la previa del concierto de Damas Gratis-crédito Cristian Bayona/Colprensa

El fútbol colombiano, que sigue su curso de cara a lo que será la estrella de Navidad, atraviesa momentos difíciles debido a los enfrentamientos ocurridos el 6 de agosto de 2025 entre las barras bravas de Millonarios y Santa Fe, en la previa del concierto de Damas Gratis en Bogotá.

En ese contexto, lo ocurrido en el Movistar Arena —donde se realizaría el concierto— dejó como saldo la muerte de Sergio Blanco, asistente al recital y miembro de la Guardia Albirroja Sur (barra brava de Independiente Santa Fe), además de varios heridos, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la Dimayor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La División Mayor del Fútbol
La División Mayor del Fútbol Colombiano confirmó el aplazamiento de los partidos del clásico tanto en la rama femenina y masculina-crédito Cristian Bayona/Colprensa

En ese contexto, el 8 de agosto de 2025, a través de un comunicado de prensa publicado en la página web de la División Mayor del Fútbol, confirmó el aplazamiento de los partidos del clásico capitalino que estaban programados para el 13 de agosto de 2025: el de la Liga BetPlay para las 3:00 p. m. y el masculino a las 8:30 p. m., confirmando su reprogramación.

“La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR se permite informar que, atendiendo la decisión adoptada por la Comisión Local de Fútbol de Bogotá, los partidos correspondientes a los clásicos entre Independiente Santa Fe y Millonarios FC, en sus categorías femenina y masculina, serán reprogramados", comenzaron a explicar.

Por otra parte, enfatizaron en mostrar su desacuerdo con la decisión de aplazar los partidos, ya que explicaron que la situación de los desmanes del concierto fue ajena a la organización logística, de la cual está a cargo la Dimayor.

A través del siguiente documento,
A través del siguiente documento, se confirmó de forma oficial el aplazamiento de los partidos entre azules y rojos de Bogotá-crédito Dimayor

“Si bien acatamos la decisión de la autoridad local, manifestamos nuestro rechazo a que el fútbol profesional colombiano se vea afectado por actos que no se han desarrollado en el marco de nuestras competencias. Consideramos que el fútbol no debe ser estigmatizado ni castigado por hechos de violencia ocurridos en escenarios ajenos a los estadios y a la organización de las competencias DIMAYOR”, aclararon.

Agregaron que aplazar los partidos representa un problema para la organización del campeonato, debido al calendario del segundo semestre de 2025. “Debido al calendario ya congestionado, este cambio nos forzará posiblemente a incumplir con los tiempos reglamentarios de descanso establecidos para los equipos”, dijeron.

Finalmente, volvieron a reiterar que la responsabilidad de lo ocurrido en el Movistar Arena es ajena a las acciones y decisiones que toman, que es la organización de juegos de fútbol.

“Reiteramos que los problemas de orden público, eventos externos, paros y hechos sucedidos fuera de los estadios no son responsabilidad de la DIMAYOR ni de los clubes participantes. Nuestro compromiso es seguir trabajando por la integridad de las competiciones y el bienestar de los protagonistas del fútbol profesional colombiano”, concluyeron.

Qué pasó en el concierto de Damas Gratis en Bogotá

En las redes sociales circula un video, en el que se muestra a un asistente con la que sería la guitarra que se encontraba en la tarima - crédito @ColombiaOscura_/X

La frustración y el desconcierto se apoderaron de cientos de personas la noche en que el esperado concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá terminó abruptamente antes de comenzar.

La velada, que prometía ser una celebración de la cumbia villera argentina, se transformó en un escenario de violencia y caos, lo que obligó a los organizadores a cancelar el evento minutos antes de la salida de la banda al escenario.

“Duele ver esto en un concierto, y más en el Movistar Arena. Las hinchadas se pelean, dañan el recinto, afectan la labor del promotor... ¿y dónde está la policía?”, expresó uno de los asistentes.

Usuarios en X demuestran su
Usuarios en X demuestran su descontento tras peleas en en Movistar Arena - crédito X @Juanjo_guerrero

La falta de presencia policial fue uno de los aspectos más criticados por el público, que expresó su indignación y preocupación en redes sociales. Un usuario relató: “El evento de Damas Gratis en Bogotá se convirtió en una completa pesadilla. Una turba de desadaptados se abalanzó contra la escasa policía y contra el personal logístico, sin importar si eran hombres o mujeres. Una lástima, pero lo presentía”.

La percepción de desprotección y la rapidez con la que se propagó el conflicto reabrieron el debate sobre la seguridad en espectáculos masivos y la capacidad de las autoridades para prevenir y controlar incidentes de este tipo.

Los encargados de la administración
Los encargados de la administración del recinto musical, emitieron un comunicado lamentando los hechos-crédito @MovistarArenaCo/X

Después de los incidentes ocurridos, los administradores del Movistar Arena emitieron un comunicado de prensa, lamentando lo ocurrido.

“Desde el Movistar Arena lamentamos profundamente los hechos ocurridos durante el evento de hoy. La administración del espacio tuvo como prioridad proteger a los asistentes y colaboradores y suspender el espectáculo para que las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden”, expresaron.