
El mercado de fichajes en Colombia vive momentos intensos, y en esta ocasión nuevamente están en el centro del escenario dos de los clubes más tradicionales del país.
Justo cuando Independiente Santa Fe celebra su reciente título de la Liga BetPlay, los rumores de contrataciones sacuden el entorno del equipo bogotano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es en ese contexto, con la euforia de la afición y la directiva aún en alto, que reaparece el nombre de un experimentado lateral que, hasta hace poco, defendía los colores del América de Cali.
Y es que el periodista Juan José Mantilla confirmó a través de su cuenta de X que “Yerson Candelo sale de @AmericadeCali, tendría todo acordado para llegar a @SantaFe”.
Por su parte, el periodista Felipe Sierra explicó que “Yerson Candelo (33) tiene una oferta de #SantaFe. El lateral de #América debe solucionar su tema con el ‘escarlata’ El entrenador, Gabriel Raimomdi, cuenta con sus servicios para esta temporada".

La noticia adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta que Candelo, de 33 años, ha sido uno de los laterales más versátiles del fútbol colombiano. El defensor surgió en Deportivo Cali, donde debutó en 2010, ganó la Copa Colombia (2010), la Superliga (2014) y el Apertura (2015).
En 2015, Candelo migró al Querétaro (México) y regresó al país en 2018 para sumarse a Atlético Nacional, con quien conquistó la Copa Colombia (2018, 2021), la Liga (2022-I) y la Superliga (2023).
En 2023, el lateral tuvo breves experiencias en Aucas (Ecuador) y Criciúma (Brasil), antes de volver a Colombia en 2024 para reforzar al América de Cali, donde cumplió un rol de recambio en el lateral derecho.

Con más de 400 partidos en su carrera y versatilidad para jugar como extremo, la salida del vallecaucano representaría un golpe de experiencia para cualquier equipo que lo incorpore.
Frente a ello, es importante mencionar que Santa Fe, tras ser campeón de la Liga BetPlay, busca consolidarse y defender el título en el segundo semestre. Candelo aportaría veteranía, liderazgo y polivalencia en el carril derecho, una zona en la que el equipo cuenta con nombres como Elvis Perlaza, Jhon Meléndez y Jordy Monroy, que no estaría en los planes de Jorge Bava.
Por su parte, América reforzó su plantilla en 2024 incorporando a Candelo para aportar calidad y experiencia. Sin embargo, el protagonismo del lateral se redujo frente a otros nombres. Su salida, en este punto del mercado, facilitaría la entrada de nuevos jugadores y permitiría optimizar la nómina.

Cómo fueron los números de Yerson Candelo en América de Cali
Desde su llegada en junio de 2024, Candelo se consolidó como una figura recurrente en la plantilla del América de Cali. Durante el segundo semestre de 2024, el defensor disputó 38 encuentros en total, incluyendo la Liga BetPlay y los playoffs, repitiendo su presencia en la cancha con 38 partidos jugados.
De hecho, en la Liga BetPlay I de 2025, Candelo sumó 13 apariciones, fue titular en 12 de esos encuentros, ingresando como suplente en dos, lo que refleja su importancia para el equipo Escarlata.
Candelo, de perfil principalmente defensivo, no ha marcado goles con el América de Cali. En ambos periodos analizados (fin de 2024 y apertura 2025) su registro de goles sigue en cero. No obstante, sí se ha destacado en la generación de juego: en la temporada 2024 acumuló cuatro asistencias, mientras que ya contabiliza una asistencia en el primer semestre de 2025.
Además de su labor en liga nacional, Candelo ha sido utilizado en competiciones internacionales. Por ejemplo, en la Copa Sudamericana 2025 estuvo presente en nueve partidos internacionales con dos asistencias en ese torneo.
Más Noticias
Se definieron los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor: estos equipos buscarán ascender a la primera categoría
Jaguares quedó líder de la tabla de posiciones, mientras que Deportes Quindío, uno de los históricos del Fútbol Profesional Colombiano, quedó fuera por diferencia de gol

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”
Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025
La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas
El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo
El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica


