James Rodríguez extrañaría al Rayo Vallecano: mientras se quedó sin nada con León, el equipo español hizo historia

Pese a los señalamientos contra el técnico Íñigo Pérez por no aprovechar al volante colombiano, al final se salió con la suya y alcanzó el principal objetivo en LaLiga

Guardar
Rayo Vallecano hizo una de
Rayo Vallecano hizo una de sus mejores temporadas en su historia en LaLiga, pese a la salida de James Rodríguez en enero de 2025 - crédito EFE / @jamesrodriguez/X

James Rodríguez encontró la continuidad que esperaba en León de México, equipo al que llegó el 13 de enero de 2025 en condición de agente libre, firmando un contrato de un año y con posibilidad de ampliarlo otra temporada más, dependiendo del rendimiento y los resultados.

Previo a ello, James pasó por Rayo Vallecano, equipo que hizo historia en España pese a la mala experiencia con el colombiano, que no solo fue enviado al banquillo, sino que se abrió todo un debate sobre el papel del jugador en la nómina y la importancia para el entrenador Íñigo Pérez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras el cuadro de Madrid festeja en LaLiga, el volante se prepara para los encuentros de las eliminatorias con la selección Colombia, primero entrenando en Envigado tras ser eliminado de la Liga MX y ser descalificado del Mundial de Clubes, que empezará el 14 de junio en Estados Unidos.

Rayo no necesitó de James

En agosto de 2024, el mundo del fútbol quedó sorprendido porque el conjunto madrileño fichó al mejor jugador de la Copa América 2024, que debutó en septiembre y la experiencia solo le duró cuatro meses, porque en enero rescindió su contrato por falta de minutos.

Luego de ese pésimo momento, Rayo Vallecano siguió adelante sin James y se clasificó a la Conference League, el tercer torneo más importante en Europa, a nivel de clubes, y que era el principal objetivo, que hasta la última fecha aseguró su pase y se le dieron los resultados.

James Rodríguez volverá al Rayo
James Rodríguez volverá al Rayo Vallecano después de sus partidos con la selección Colombia en eliminatorias - crédito @jamesrodriguez10/X

El humilde cuadro de la capital española se había propuesto en la temporada salvarse del descenso y clasificar a un certamen internacional, este último era clave porque solo en una ocasión fue a una competencia así y fue en la Copa Uefa del 2000, cayendo en cuartos de final con el Alaves.

Rayo Vallecano terminó en la octava posición de LaLiga con 52 puntos, los mismos del Osasuna y con la misma diferencia de gol, pero el conjunto de Madrid ganó la posición por el enfrentamiento entre ambos, pues ganó 3-1 en casa y 1-1 de visitante, quedándose con el boleto a Europa.

Esta fue la imagen con
Esta fue la imagen con la que Rayo Vallecano festejó su clasificación a la Conference League - crédito Rayo Vallecano

Cabe recordar que James disputó apenas siete partidos con el equipo español, seis por el torneo y uno en la Copa del Rey, dos de ellos en condición de titular solamente y haciendo una asistencia, retirándose por diferencias con Íñigo Pérez porque no colaboraba en la parte defensiva.

¿Salió de mal en peor?

Aunque el cambio del volante colombiano fue de 180 grados en su carrera, pues le tocó volver a América Latina y a una liga totalmente desconocida en su trayectoria, lo cierto es que sí logró cosas que en Rayo no, pero que el final de semestre no se compara con el de los españoles.

Para empezar, James encontró la continuidad que nunca tuvo en el Rayo Vallecano, pues en España solo le dieron siete encuentros y seis como titular, mientras que en México fue inicialista en 15 de los 17 compromisos de la Liga MX, además de que en 15 juegos portó la cinta de capitán.

El mediocampista colombiano seguirá en
El mediocampista colombiano seguirá en las filas de los ‘Panzas Verdes’ para el siguiente semestre. (X/Club León)

Sumado a eso, el colombiano logró dos goles y seis asistencias con la “Fiera” en cuatro meses, el mismo tiempo que pasó en el conjunto “Rayista” y apenas haciendo un pase-gol en Copa del Rey, mientras que en LaLiga no destacó en ninguno de los compromisos.

Por otro lado, el final de temporada sí jugó a favor de Rayo, que consiguió su objetivo de llegar a una competición de Europa, mientras que León fue eliminado de la Liga MX en cuartos de final, comenzando mayo, y perdiendo siete de sus últimos nueve encuentros.

Más Noticias

Se definieron los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor: estos equipos buscarán ascender a la primera categoría

Jaguares quedó líder de la tabla de posiciones, mientras que Deportes Quindío, uno de los históricos del Fútbol Profesional Colombiano, quedó fuera por diferencia de gol

Se definieron los cuadrangulares del

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”

Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Técnico de Vasco da Gama,

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025

La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

Esta es la convocatoria de

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas

El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Presidente del Deportivo Pereira anunció

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

Carlos Antonio Vélez reveló la
MÁS NOTICIAS