
En el fútbol colombiano hay polémica por la jugada de la ‘chaverrinha’ (cuando un jugador se para con ambas piernas sobre el balón), que hizo Néiser Villarreal, futbolista de Millonarios, en el clásico capitalino entre el cuadro azul y Santa Fe.
Francisco Chaverra, el autor original de la jugada, la hizo en la tercera fecha de la Liga Betplay, en el partido entre Envigado y Medellín, pero se viralizó cuando la repitió en un encuentro entre el Dim y Millonarios el 15 de febrero de 2025.
En la polémica por la jugada entró a opinar el exárbitro y hoy analista arbitral, que aseguró cuál será la posición oficial de los jueces durante los partidos, con el apoyo de la Federación Colombiana de Fútbol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo informó el analista arbitral José Borda

José Borda informó en exclusiva el 27 de marzo de 2025, que los árbitros comenzarán a aplicar la regla 12 que está contemplada en el reglamento de la Ifab y la Fifa en donde se habla sobre las ‘faltas y conducta incorrecta’ en el juego, y donde el futbolista que realice dicha jugada, recibirá la tarjeta amarilla y se sancionará con falta para el rival y tiro libre indirecto.
“Fin de la provocadinha: La comisión arbitral les ordenó a los jueces centrales ”que jugador que realice la conducta antideportiva de pararse en el balón debe ser castigado con tarjeta amarilla y tiro libre indirecto". Pusieron fin a un lío que no crearon al no aplicar la ley 12 cuando ocurrió por primera vez".
Qué dice la regla 12 según el reglamento
Según lo que explica la regla 12 en el apartado ‘faltas y conducta incorrecta’ en donde explican las sanciones que se pueden explicar sobre lo cuál el árbitro podría sancionar como tiro libre indirecto.
Tiro libre indirecto

“Actúa mostrando desaprobación, utilizando lenguaje o comportamiento en modo o comportándose de modo ofensivo, insultante o humillante, o cometiendo otras ofensas verbales”.
Amonestación

Y el segundo ítem que se califica para sancionar este tipo de provocaciones los siguientes condicionantes, en donde la principal sería la falta de respeto al espíritu del fútbol.
- Proceder de manera provocativa o exaltada
- Comportarse persistentemente de forma inaceptable (incluidas las infracciones reiteradas merecedoras de advertencia)
- Mostrar falta de respeto al espíritu de fútbol
Que fue lo que ocurrió en el Millonarios vs. Santa Fe y que revivió la polémica

Transcurría el minuto 76 del encuentro, Millonarios iba ganando el encuentro por 2-0, y la pelota la tomó Néiser Villarreal y en ese momento, el jugador se paró en el balón.
De inmediato, los jugadores de Independiente Santa Fe tomaron la acción como un gesto de provocación al rival, motivo por el cual fueron a buscar a Villarreal para golpearlo.
Es importante recordar que la jugada de la ‘Chaverrinha’ comenzó a ser importante a partir del 9 de febrero de 2025, en donde Francisco Chaverra, delantero de Independiente Medellín en la victoria del Poderoso de la Montaña sobre Envigado, realizó la jugada.
Reacción de Néiser Villarreal sobre la jugada
En la atención a los medios de comunicación el 26 de marzo de 2025, Néiser Villarreal habló sobre la jugada polémica que realizó y aseguró que no dejará de hacerlo.
“La verdad no entendí la amarilla, son cosas de fútbol y eso hace al fútbol más divertido. La verdad lo voy a seguir haciendo”.
Y también se le consultó el momento cuando pasó lo mismo en el partido entre Millonarios e Independiente Medellín y el delantero Francisco Chaverra realizó la misma jugada, y que generó una reacción negativa en los jugadores del cuadro azul.
“En mi caso, no me molesta que hagan este tipo de jugadas”.
Y finalmente reveló lo que le dijo Hugo Rodallega tras realizar la jugada que generó una pelea entre los jugadores de Millonarios y Santa Fe.
“Me dijo que no hiciera esta jugada cuando fuera ganando”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz desde el banco de los suplentes
El técnico Vincent Kompany decidió darle descanso al “Guajiro”, tras la seguidilla de partidos que tuvo en todas las competencias

Deportivo Pereira recibió un ‘espaldarazo’ en medio de su crisis financiera e institucional: “Buscamos contribuir”
La emergencia institucional moviliza a compañías, autoridades y ciudadanos en busca de soluciones conjuntas

Así recordó la Bundesliga el paso de James Rodríguez por el Bayern Múnich: “Un clásico”
El volante colombiano tuvo un paso destacado por los “Gigantes de Baviera” entre 2017 y 2019
Jugador del Unión Magdalena se defendió tras ser denunciado por caso de amaños de apuestas deportivas: “Acusa a un inocente”
El defensor central niega cualquier implicación en supuestos arreglos tras su expulsión ante el Deportes Tolima y exige pruebas al directivo Eduardo Dávila, defendiendo su trayectoria profesional y su estilo de juego fuerte y limpio

Cómo seguir a la selección Colombia en el Mundial Sub-17 Qatar 2025: hora y canales de televisión para ver a la Tricolor
Desde el lunes 3 de noviembre comenzará el certamen juvenil en el Medio Oriente, el primero de los cinco que se realizarán de manera anual hasta 2029 y los cafeteros están listos para el debut


