
En la mañana del martes 25 de marzo de 2025, tras una asamblea celebrada por la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), se conoció el nombre de su nuevo presidente.
Tras la aprobación de veinte de los 36 clubes afiliados a la organización, Carlos Mario Zuluaga reemplazará a Fernando Jaramillo, que abandonó el cargo el 25 de febrero, después de cinco años al frente de la institución.
En conversación con Caracol Radio, Carlos Mario Zuluaga tocó varios temas que son una constante en cuanto al desempeño y las decisiones que se toman desde la dirigencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de ellos, que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, es el de la incursión de los ingresos por los derechos de televisión y las ganancias que reciben los clubes pequeños, así como los beneficios que estos ingresos le entregan a los clubes grandes, considerando que son las mismas ganancias para clubes con aproximadamente cuatro mil hinchas, como los más pequeños, y para equipos como Atlético Nacional, América de Cali o Millonarios, que en la mayoría de los casos logran llenar un estadio completo.

“Puede que no tenga sentido, pero hoy ya hay un derecho adquirido de los clubes pequeños que viven de esos ingresos. Para los grandes no tiene gran representación dentro de su presupuesto, pero para los pequeños sí es muy alto ese porcentaje de sus ingresos”, aseguró la nueva cabeza de la Dimayor.
Zuluaga sabe que, para que esto se mantenga en el futuro, esa distribución debe modificarse: “En el futuro hay que hacer que esa torta se divida para que realmente podamos tener una mejor distribución. Porque tiene mucha lógica, pues que los que más llevan personas a que vean la televisión, pues realmente reciben más. Pero mientras tanto, que no se toque lo que ya es un derecho adquirido de los clubes pequeños.”

Además, comentó que su trabajo en este aspecto debe ir de la mano de las 36 instituciones afiliadas para que sea un resultado óptimo para todos, teniendo en cuenta que ya no solo se cuenta con la señal de televisión analógica, sino que también juega un papel importante el contenido transmitido por plataformas digitales. “Es un aspecto que tenemos que trabajar de la mano de los 36 clubes. Y ahí nos vamos a poner de acuerdo en las asambleas. Hay que mirar todas las posibilidades que existen, mirar realmente cuáles son los activos que nosotros tenemos para la venta. Ya no solo es el producto televisión, también hay que mirar el streaming,” añadió Zuluaga.
Por su parte, otro de los puntos que se han vuelto tema relevante a discutir entre los miembros de la organización son las apuestas ilegales, que terminan confundiendo a las legales, considerando que las legales son las que están dando un apoyo importante a nivel económico y de patrocinio.

“Las legales, que son las que realmente nos están dando a nosotros un apoyo importante en el patrocinio y en el naming de la liga, realmente están viendo afectadas y nosotros nos vemos afectados porque en la medida en que tienen estas altas tasas impositivas, pues lógicamente hacen que ellos tengan menos para invertir en publicidad y nosotros nos estamos viendo perjudicados en eso”, comentó Zuluaga.
Desea que los clubes que no se unieron a la gran mayoría en su elección lo hagan a medida que se desarrolle su plan de trabajo y se empiecen a consolidar los objetivos que tienen en mente, tanto en la liga masculina como en el campeonato femenino, y con una mayor proyección a nivel nacional.
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030


