
El esperado debut de Juan Fernando Quintero con público en el América de Cali ya tendría fecha y estadio.
El mediocampista colombiano haría su primera aparición oficial frente a los hinchas escarlatas el sábado 15 de febrero, en el partido contra Independiente Santa Fe correspondiente a la quinta jornada del campeonato colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El encuentro se llevaría a cabo en el estadio Francisco Rivera Escobar, ubicado en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca.
El cambio de sede responde a la suspensión del estadio Pascual Guerrero, habitual estadio en donde hace de local el América, debido a los incidentes ocurridos durante la final de la Copa BetPlay frente al Atlético Nacional.
Esta sanción, que impide la presencia de público en el recinto, llevó al club a buscar alternativas para garantizar que el debut de su nueva estrella se realice en un escenario con aficionados.

La decisión de trasladar el partido a Palmira no es casual, el América de Cali había optado por no presentar a Juan Fernando Quintero en el duelo anterior contra el Deportivo Pasto, que se jugó a puerta cerrada en el Pascual Guerrero.
La directiva del club, encabezada por su máximo accionista, Tulio Gómez, consideró que un jugador de la talla de Quintero merecía un debut en un estadio lleno, con el calor y el apoyo de la hinchada.
“Presentar a Juan F. Quintero en un estadio vacío es como traer a Andrea Bocelli al Teatro Municipal sin público, un talento así merece un escenario lleno, una ovación que lo reciba”, escribió el empresario en su perfil de X.
Juan Fernando Quintero es extrañado en Argentina
El impacto de Juan Fernando Quintero en el fútbol argentino sigue siendo tema de conversación, incluso después de su salida de Racing Club de Avellaneda. Según informó el medio TyC Sports el pasado 10 de febrero de 2025, el mediocampista colombiano es considerado una de las bajas más significativas de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) tras su partida hacia el América de Cali, equipo con el que aún espera su debut oficial en la temporada 2025.
La transferencia del jugador, quien fue una figura clave en la obtención de la Copa Sudamericana 2024, ha dejado una huella difícil de borrar en el club argentino.
De acuerdo con TyC Sports, Quintero fue destacado como una de las figuras más importantes que dejaron la liga argentina en el reciente mercado de pases. El medio subrayó que, a pesar de los problemas personales que enfrentó durante su tiempo en Racing, el colombiano logró consolidarse como uno de los jugadores más destacados del equipo dirigido por Gustavo Costas, contribuyendo de manera decisiva al éxito continental del club. “La salida más sensible en cuanto a estrellas se refiere quizás fue la de Juanfer Quintero”, señaló el portal deportivo, resaltando su influencia en el rendimiento del equipo.

El paso de Juan Fernando Quintero por Racing no solo dejó un título internacional, sino también un registro significativo en la liga local. Durante su estadía en el club, el mediocampista disputó un total de 27 partidos en la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, consolidándose como un jugador clave en el esquema táctico del equipo.
A pesar de la partida de Quintero, Racing de Avellaneda ha logrado adaptarse rápidamente a su ausencia. Según detalló TyC Sports, las incorporaciones realizadas por el club en el mercado de pases de 2025 han permitido que el equipo mantenga un nivel competitivo. “De todas maneras, es cierto que la Academia parece ser el menos perjudicado después del mercado de pases, ya que las incorporaciones se adaptaron muy rápido”.
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030


