
Atlético Nacional parece que volvió a sus mejores épocas, luego de salir campeón en la Copa Colombia y la Liga BetPlay en solo una semana, con una plantilla que en buena parte se armó desde el segundo semestre de 2024 y logró resultados en poco tiempo.
El trabajo fue gracias al técnico Efraín Juárez, que ahora tiene una nueva tarea y es romper una mala racha que el verde lleva desde 2020, la cual tiene que ver con los entrenadores que ha tenido en los últimos años y que siempre fue tema de críticas hacia los directivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por lo pronto, el cuadro verde se enfoca en la plantilla para 2025, con el objetivo de ser protagonista en la Copa Libertadores, y para eso tendría entre manos el regreso de dos jugadores con mucho rodaje internacional y pasado en la selección Colombia.
La racha para romper por Efraín Juárez
A finales de agosto de 2024, cuatro meses antes de que el verde fuera doble campeón en el fútbol colombiano, estaba pasando por un mal momento por el desempeño de su entonces entrenador Pablo Repetto, que fue despedido para darle paso a Efraín Juárez.
El entrenador mexicano tiene el reto de ser el primer técnico desde 2020 que pueda durar un año en Atlético Nacional, debido a que en los últimos cuatro años pasaron nueve timoneles, los cuales fueron desvinculados o renunciaron por malos resultados.

Juan Carlos Osorio fue el último técnico en el verde que superó los 12 meses en el cargo, desde julio de 2019 hasta noviembre de 2020, en su segundo ciclo, y despidiéndose después de caer goleado por 3-0 ante Millonarios en El Campín, sumado a que perduró mucho tiempo en el puesto por la pandemia de COVID-19 que detuvo el campeonato por seis meses.
Desde entonces, el entrenador que más tiempo duró en Nacional fue Paulo Auturi, cuya segunda etapa arrancó en noviembre de 2022 y terminó en julio de 2023, y pese a que ganó una Superliga, la caída en la final de la Liga BetPlay contra los Embajadores fue un factor clave para su salida, aunque en ese momento argumentó “problemas personales”.

Juárez ahora tiene la oportunidad de armar la plantilla para 2025 a su medida, con los jugadores que necesite para su esquema táctico y que le sirvan para afrontar todas las competencias de la temporada, pero también para demostrar que su buen momento no era pasajero.
Dos posibles fichajes de peso
La posibilidad de perder a figuras clave como Andrés Román, Marino Hinestroza, Pablo Ceppelini y Alfredo Morelos, llevó a la directiva del club a priorizar la llegada de refuerzos que garanticen mantener su competitividad en todos los torneos.
Siguiendo una línea que ha dado frutos recientemente, como los fichajes de Edwin Cardona, David Ospina y Jorman Campuzano, Atlético Nacional busca reforzar su plantilla con jugadores de renombre y experiencia. En este contexto, dos nombres resuenan con fuerza: Matheus Uribe y Stefan Medina, dos referentes históricos del club.

El mediocampista, actualmente en el Al Sadd de Catar, ha sido contactado por la dirigencia para negociar su regreso. A sus 33 años, cuenta con una trayectoria destacada que incluye pasos por Europa y la Selección Colombia. Su experiencia y calidad lo convierten en una pieza fundamental para el mediocampo verdolaga. Aunque todavía debe resolver su situación contractual con su club actual, la relación distante con las directivas podría facilitar la negociación.
En el ámbito defensivo, Nacional apunta a repatriar a Stefan Medina, quien milita en el fútbol mexicano desde hace varios años. Su regreso dependerá de un movimiento clave: la posible incorporación de Ricardo Chávez al Monterrey como reemplazo del colombiano.

Las negociaciones están en marcha, y aunque no se han oficializado los fichajes, el ambiente entre los hinchas es de optimismo ante la posibilidad de ver a estos ídolos nuevamente en el Atanasio Girardot. La estrategia de la directiva es clara: consolidar una base sólida que combine experiencia y calidad para mantener al Verdolaga en la cima del fútbol colombiano.
Más Noticias
Millonarios dio por terminada la temporada 2025: oficialmente quedó eliminado de la Liga BetPlay
El cuadro azul no pudo vencer a Envigado y los números no le alcanzan para llegar a los cuadrangulares, por lo que jugará la última jornada para despedirse de sus hinchas y por la reclasificación

Hugo Rodallega descartó la llegada de Farías a Santa Fe y anticipó que el Cardenal jugará los cuadrangulares
El delantero de 40 años indicó que sigue siendo hincha de América de Cali, pero ya no sueña con jugar con el club vallecaucano

Así fue como Néstor Lorenzo le hizo un favor a Atlético Nacional y América de Cali: todo por la convocatoria de selección Colombia
El entrenador presentó la lista de jugadores para los amistosos contra Nueva Zelanda y Australia, en la que hubo novedades por los futbolistas provenientes de la Liga BetPlay

Juan Pablo Montoya relató lo que hubo detrás del boicot a la Fórmula 1 en el GP de Estados Unidos de 2005: “No fue un pacto”
El colombiano recordó su experiencia en una de las carreras más polémicas en la historia de la categoría, con solo seis autos en competencia

Así va la tabla de reclasificación de la Liga BetPlay para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana en 2026
Previo al inicio de la jornada 19 del campeonato, la pelea por llegar a los torneos de Conmebol está en su mejor momento y algunos equipos, incluso al borde de la eliminación, se juegan todo


