Los enfrentamientos entre barristas del América y uniformados de la Policía Nacional obligaron a que los jugadores de Atlético Nacional se resguardaran en el camerino del estadio Olímpico Pascual Guerrero, luego de imponerse en la final de la Copa Colombia 3-1. El penoso espectáculo de los hinchas se trasladó a las inmediaciones del escenario deportivo e impidió que la celebración de los verdolagas se diera en el campo de juego, como es habitual.
La situación de orden público era tan delicada que la Policía y el cuadro local no podían garantizar la seguridad durante el acto de premiación, por lo que el trofeo y las medallas fueron entregadas por Dimayor al presidente de Atlético Nacional, Sebastián Botero, y los festejos se trasladaron al camerino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pese a que Nacional estuvo hasta altas horas al interior del estadio Pascual Guerrero, fue difícil para la Policía retomar el control de las calles, por lo que fue necesario que los jugadores se trasladaran hasta el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en una de las tanquetas de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), antes conocida como Esmad.
Los jugadores se tomaron esta situación con gracia en incluso se tomaron fotos e hicieron transmisiones en vivo al interior del automotor.
Sin embargo, este espacio también fue motivo de polémica por las palabras de Kevin Parra, que de camino al aeropuerto, durante el en vivo de Pablo Cepellini, dijo que iban saliendo del “Valle del caca”, palabras que fueron tomadas como ofensivas por los usuarios en redes sociales y que podrían acarrear problemas en próximos partidos.
La Dimayor en sus últimas resoluciones sancionó a Fabián Sambueza y a Jorman Campuzano por comentarios o publicaciones en redes sociales. Sin embargo, en ambos casos se trató de comentarios en contra de la misma División Mayor e incluso se insinuaban amaños de partidos y declaraciones ofensivas en contra del arbitraje. Esta no debería comprometer la presencia del volante en la final de la Liga BetPlay II-2024 ante Deportes Tolima.
La explicación de Dimayor sobre porque Nacional no dio la vuelta olímpica
Ante el inusual hecho, de que Atlético Nacional no recibiera las medallas y el trofeo en el terreno de juego, la División Mayor del Fútbol Colombiano emitió un comunicado explicando lo sucedido, luego de que se determinara la finalización del partido contra América de Cali.

“La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR, rechaza los actos de violencia que se presentaron hoy en la final de la Copa BetPlay DIMAYOR 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional.
“Es importante precisar que no se pudo llevar a cabo la entrega del trofeo en campo, como es habitual, por una recomendación del Coronel de la Policía, comandante del servicio del estadio. A pesar de que el recinto ya estaba vacío, los disturbios continuaron a las afueras del Pascual Guerrero, en donde se reportaron varios heridos.
“La decisión que toma la administración busca en todo momento preservar la seguridad de todos, en especial la del equipo visitante. Felicitamos a Atlético Nacional por la obtención de la Copa BetPlay DIMAYOR 2024, enviamos un saludo especial a sus jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes”.
Estos desórdenes, que iniciaron en la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero y se trasladaron a la tribuna de oriental, para finalizar por las inmediaciones del escenario deportivo, repercutirá en duras sanciones a los Diablos Rojos en 2025. La barra brava, Barón Rojo Sur, tiene pendiente una sanción sin instrumentos, ni trapos que fue postergada para el próximo año. A esta se unirá la que imponga Dimayor y la Alcaldía de Santiago de Cali por los incidentes ya reseñados.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Cucho Hernández pide espacio en la selección Colombia: marcó gol con el Betis en la Europa League
El atacante sigue siendo figura del cuadro español y lo demostró ante el Utrecht de los Países Bajos, esperando que el técnico Néstor Lorenzo lo tenga en cuenta antes del mundial
Carmelo Valencia alzó un nuevo “título” tras retirarse del futbol profesional: el chocoano se graduó de bachiller
El exdelantero, que culminó su trayectoria profesional en el Junior de Barranquilla, celebró “con bombos y platillos” un nuevo logró en su carrera personal

La selección Colombia es favorita para ganar el mundial de 2026, según periodista español: “Lo he dicho siempre”
El combinado nacional espera quedar en un buen grupo durante el sorteo de la FIFA, pero para un comunicador europeo, la Tricolor tiene condiciones para pelear el título

Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona


