Racing de Avellaneda clasificó a la final de la Copa Sudamericana 2024 tras vencer a Corinthians por 2-1, el 31 de octubre de 2024 en el Estadio Presidente Perón.
El protagonista del encuentro fue el mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero, quien anotó los dos goles para el equipo dirigido por el entrenador argentino Gustavo Costas.
Racing volverá a jugar una final continental, desde 1988: su último partido decisivo la disputó en la Supercopa Sudamericana cuando venció a Cruzeiro de Belo Horizonte en la final por un global de 3-2.
Y su última final a nivel continental también fue en este mismo torneo, pero en la edición de 1992, cuando Cruzeiro tuvo revancha de lo ocurrido cuatro años atrás y venció al cuadro albiceleste por un marcador en los 180 minutos de 4-1.
Luego del triunfo de Racing, Juan Fernando Quintero habló en los micrófonos de Espn Argentina y se mostró visiblemente emocionado por el momento que vive La Academia (sobrenombre de Racing), porque comentó que su familia no pudo acompañarlo en el partido desde las grada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Soy un privilegiado del fútbol al tener estos momentos con Racing”: Juan Fernando Quintero

Sin ninguna duda, este podría ser considerado como el segundo mejor momento de gloria en la carrera deportiva para Quintero, después del gol que anotó en la histórica y famosa final de Copa Libertadores en 2018 con River Plate ante Boca Juniors.
“Creo que no hay palabras para explicarlo, fue un año muy difícil, le quiero dedicar este triunfo a Dios, a mi familia, sufrimos mucho, acá estamos, hoy lamentablemente no pueden estar por una condición externa, aunque mi corazón y mi alma están con ustedes, soy un privilegiado del fútbol al tener estos momentos en un club tan especial como Racing donde su hinchada tiene un sentimiento único, y solamente tengo que agradecer, nada más”.
También dentro de la misma entrevista, le preguntaron si este momento podía ser comparado con lo que vivió con River Plate en la Copa Libertadores 2018 y aclaró que son totalmente distintos:
“Son dos momentos únicos, después de mucho tiempo estamos ayudando a que el club llegue a una final de esta magnitud y no hay palabras para explicarlo”.
De esta forma, Quintero jugará su segunda final continental a nivel de clubes en su carrera deportiva.
Así fueron los goles de Juan Fernando Quintero ante Corinthians
La situación para Racing no comenzó de la mejor forma, teniendo en cuenta que al comienzo del partido el cuadro brasileño se adelantó en el marcador a través de Yuri Alberto en una jugada creativa en donde participó el neerlandés Memphis Depay.
Con una asistencia de tacón por parte del ex Atlético de Madrid, asistió al brasileño que definió de forma cruzada al palo de la mano izquierda del portero chileno Gabriel Arias al minuto 6.
Desde ese punto, Racing tomó la iniciativa en la posesión de la pelota comandado por Quintero, quien condujo al equipo a elaborar juego con el mediocampista Maximiliano Salas y el delantero Adrián Maravilla Martínez, aunque Corinthians buscaba responder a través de los contragolpes.
El primer aviso de Racing para reaccionar llegó al minuto 22 a través de Rodrigo Garro. Tras una jugada en donde volvió a participar Depay en la asistencia, tuvo la buena reacción de Arias, quien achicó y atajó el tiro.
Después de tanto insistir, al minuto 36 tras una jugada individual de Marcelo Salas por la banda izquierda, tiró un centro por el piso, y al interceptar la pelota, el venezolano José Martínez se llevó la pelota con el brazo, lo que permitió el que arbitro chileno Felipe González decretara falta para tiro penal, la oportunidad de Juan Fernando Quintero para empatar la serie.
Y solo tuvieron que pasar 3 minutos, para que la euforia de la hinchada de Racing se desatara: en un saque lateral de Salas para Maravilla Martínez, dio una asistencia importante para habilitar a Juan Fernando Quintero, quién encaró y definió con clase ante la salida del portero brasileño, Hugo Souza y marcar el 2-1 al 39 de partido.
Ya para el segundo tiempo, Racing aguardó con cautela la propuesta del cuadro de Sao Paulo, que estaba obligado a salir el empate, situación que aprovecharon los argentinos de forma inteligente para atacar en contragolpes.
Al minuto 75, Gustavo Costas decidió cambiar a Quintero, quién se mostró molesto por salir de la cancha y en su lugar ingresó Luciano Vietto.
De la siguiente forma, Racing decidió aguardar a que pasara el tiempo para clasificar y dejó a los brasileños con la iniciativa, que finalmente gracias a la ansiedad del tiempo, no permitió tener claridad para empatar el partido, además de contar con la solidez defensiva de los defensores Marco Di Césare y Agustín García Basso.
Finalmente, el encuentro finalizó 2-1 y le permitió a uno de los clubes más grandes del fútbol argentino obtener un cupo para la final de la Sudamericana que se disputará el 23 de noviembre de 2024 en Asunción, Paraguay, ante Cruzeiro.
Cruzeiro venció a Lanús por 1-0, el 30 de octubre de 2024 en el Estadio Néstor Pérez y le permitió al entrenador brasileño, Fernando Diniz de volver a disputar una final continental, tras la que jugó en 2023 con Fluminense y donde derrotó a Boca Juniors por 1-2 con gol de Kennedy en el primer tiempo extra el 4 de noviembre de 2023.
Más Noticias
James Rodríguez hizo una enorme asistencia para despedirse de León ante Puebla: vea el pase de lujo en la Liga MX
El colombiano, que disputó 83 minutos en su último compromiso porque no renovaría contrato, le dio una alegría a los aficionados con su talento y para cerrar la temporada por todo lo alto

Hora y dónde ver Boca vs. River: tres colombianos jugarán el superclásico argentino
El equipo de Marcelo Gallardo contará con Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja para visitar a los Xeneizes, en un duelo que definirá muchas cosas en el Torneo Clausura

Millonarios no terminaría la temporada 2025 en Colombia: este sería su último partido ante un rival internacional
Con la eliminación consumada, los azules ahora serían invitados por un reconocido cuadro mexicano para afrontar un duelo de preparación para la fase final del Torneo Apertura

Atlético Nacional le diría adiós a una de sus figuras para 2026: no le renovaría el contrato
El cuadro verde empieza a armar la plantilla del próximo año y en esos planes no cabe un hombre que fue determinante en la temporada 2024, pero que en 2025 perdió protagonismo

Linda Caicedo volvió a brillar con el Real Madrid: este fue su golazo desde propia cancha en la Liga F
La atacante colombiana brilló en la goleada 5-0 sobre el Alhama CF, por la décima jornada, al realizar una anotación que le dio la vuelta al mundo por el talento de la jugadora


