
La selección Colombia debutó con victoria en la Copa América 2024 ante la selección de Paraguay, en el NRG Stadium de Houston, Texas, Estados Unidos. Se trató de un partido intenso en el que la Tricolor se impuso 2-1 ante la Albirroja. Los cafeteros dominaron el partido de principio a fin, con actuaciones destacadas como las de James Rodríguez y Richard Ríos.
El técnico de Paraguay, Daniel Garnero, resaltó la presentación del ídolo de Colombia, James Rodríguez, el cual fue determinante en el partido con dos asistencias clave para darle el triunfo a los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Nos marcaron dos de juego aéreo, pero uno en movimiento que es muy complicado. En pelota parada sí es responsabilidad propia, pero ese lanzamiento de James fue sorpresivo, él es un jugador talentoso y llevó la pelota a un lugar difícil de defender”, aseguró el técnico argentino.
Garnero se refirió al primer gol del equipo colombiano, el cual llegaría al minuto 32, según él, “en una técnica individual excelente”, destacando la asistencia que le dio James a su compañero Daniel Muñoz, una jugada que demostró la calidad que tiene el ‘10′ cafetero cuando se pone la camiseta de la Tricolor.
“Estábamos bien parados antes del lanzamiento, pero llevó la pelota a un lugar difícil de defender”, dijo.
El segundo gol lo marcó Jefferson Lerma, luego de una nueva asistencia de James Rodríguez en una jugada a balón parado al minuto 42. “En la segunda tenemos un grado de responsabilidad. Esa zona la tenemos que defender un poco mejor”, aseguró Garnero.

El técnico de Paraguay también destacó a la selección Colombia en conjunto, poniéndola como favorita al lado de Argentina. “Colombia es un equipo muy sólido, con jugadores de gran calidad, y James Rodríguez es, sin duda, uno de los mejores del continente”, señaló.
“Me gustó que competimos a la altura de una selección colombiana en excelente nivel; junto con Argentina son las que llegaron a esta Copa América siendo superior a las demás. Me gustó que reaccionamos, que hicimos un gol y seguimos buscando la posibilidad de empatar el juego. Hubo muchas cosas positivas”, afirmó Garnero.
Pese a la derrota, el director técnico de la selección paraguaya se mostró optimista por la actitud del equipo y las sensaciones que dejó: “Debemos mejorar, obviamente, esto que nos pasó en pelota parada en contra. Ese segundo gol estuvo de más. Tenemos muchas cosas para corregir”.
De acuerdo con el técnico de la Albirroja, su equipo, hasta el último minuto, luchó por conseguir el empate; sin embargo, todavía les falta mejorar de cara a la portería. “Nos está costando el gol, somos conscientes, nos está costando tener más tranquilidad en el último pase, no tanto la definición”, concluyó.
La victoria de Colombia dejó buenas sensaciones luego de un juego complicado que terminó resolviendo la zurda de James, la cual ilusiona al país. La prensa paraguaya reaccionó al triunfo cafetero, y en ABC titularon: “Paraguay, impreciso, sin mejoría y derrota ante Colombia”.

El técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, comentó la victoria y aprovechó para hablar sobre el estado de la grama. “Los jugadores nos decían que la pelota no corría y a veces la pelota picaba en algunos espacios de la cancha, el tema de los paneles de pasto que los levantaron y abajo está el sintético todavía”, dijo.
“La dificultad fue cuando en la salida o en asociaciones cortas perdíamos el balón y ellos salían largo y cortaban líneas y nos complicaron ganando la espalda de los laterales que jugaron subidos. Paraguay ha hecho un gran partido, no nos sorprende porque lo conocemos y fuimos merecedores del triunfo”, agregó Lorenzo.
Más Noticias
Se definieron los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor: estos equipos buscarán ascender a la primera categoría
Jaguares quedó líder de la tabla de posiciones, mientras que Deportes Quindío, uno de los históricos del Fútbol Profesional Colombiano, quedó fuera por diferencia de gol

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”
Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025
La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas
El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo
El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

