
Una joven médica de Medellín relató una experiencia que generó preocupación entre profesionales de la salud al señalar que fue víctima de acoso por parte de un paciente que asistió a consulta manifestando inquietudes sobre su condición íntima.
El caso, expuesto a través de un video publicado en redes sociales, encendió alertas sobre los riesgos que pueden enfrentar quienes atienden a los usuarios en espacios cerrados y sin acompañamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La profesional manifestó que situaciones de este tipo no deberían normalizarse y que las instituciones deben revisar las garantías de seguridad destinadas a su personal.
El episodio al que se refirió la médica involucra a un hombre que, según su descripción, se encontraba en sus veintes y llegó al consultorio indicando que “tenía algunas consultas con respecto a sus partes íntimas”.
Ella explicó que este tipo de inquietudes suele ser habitual en la práctica clínica, por lo que procedió a realizar la historia médica, formular preguntas de rutina y verificar las razones que lo motivaban a asistir al servicio.
La profesional señaló que en ese momento no advirtió señales que sugirieran un comportamiento inusual o que presagiaran lo que ocurriría después.

Según su testimonio, el paciente mencionó que sus preocupaciones estaban asociadas a “cosas de su parte anal y de su pené”, motivo por el cual avanzó con el proceso correspondiente para orientar la consulta.
En ese punto, revisó antecedentes, preguntó por riesgos, verificó si contaba con pruebas recientes y comenzó a preparar las indicaciones clínicas que se entregarían al final de la cita.
Mientras ella organizaba la documentación, el hombre empezó a formularle comentarios de índole personal que nada tenían que ver con la valoración.
De acuerdo con su relato, allí inició la situación que describe como acoso. La médica expresó que no esperaba ese giro en la consulta y que intentó redirigir la conversación hacia el motivo inicial de la atención.
“Me empezó a hacer unas preguntas que nada que ver con la consulta sobre mi vida sexual, lo que yo quería, cómo se hacía, todo. Yo le decía: ‘Esas cosas debe hablarlas usted con su pareja’. Esta consulta no es para eso”, relató.
En el video, la profesional indicó que este tipo de inquietudes pueden aparecer en algunos pacientes, pero que en este caso se superaron los límites y le generaron un profundo malestar.
A pesar de su incomodidad, trató de mantener el protocolo con el fin de completar la atención, aunque la tensión aumentó cuando se dispuso a examinarlo para verificar los síntomas que él aseguraba presentar.
La médica prefirió no ofrecer detalles sobre lo ocurrido durante ese momento, afirmando que evita describirlo porque “no quiero darle ideas a nadie”.

Sin embargo, sí mencionó que se sintió vulnerable, que empezó a temblar y que no sabía cómo actuar ante lo que estaba viviendo.
Aun así, finalizó la consulta y entregó al paciente la documentación médica correspondiente, enfocándose únicamente en cerrar la atención de forma rápida: “Le entregué los papeles y le dije chao. Yo quedé temblando horrible, llorando”.
Una vez el hombre salió del consultorio, la profesional buscó apoyo. Llamó al área de facturación y pidió que el paciente no volviera a ser asignado con ella.
También entregó una nota aclaratoria describiendo lo sucedido. Fue en ese momento cuando recibió una información que aumentó su inquietud: “Me dijeron que la semana pasada pasó exactamente lo mismo con otra médica. La consulta fue por lo mismo, refiriendo lo mismo, haciéndole las mismas preguntas. Al momento de la revisión hizo lo mismo, solo que esta vez pasó algo más”.
La denuncia generó conversaciones sobre las condiciones de seguridad en las que muchas profesionales atienden a los pacientes, especialmente cuando se encuentran solas durante los procedimientos.
La médica expresó que, aunque el hombre se retiró, el impacto emocional permanece: “Cuando pasan estas cosas uno está completamente desprotegido, yo estoy acá completamente sola, acá no hay seguridad, no hay guardia”.
Más Noticias
Before Club volvió a arremeter contra el alcalde Galán por horario de rumba en Bogotá: “Confiamos en la palabra del dormilón”
Con un video en el que se escucha un fragmento de uno de los discursos de Luis Carlos Galán, padre del mandatario local que fue asesinado en 1989, el centro de eventos mostró su inconformidad con el mandatario local de la capital del país

Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

