“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Guardar
- crédito Corte Constitucional
- crédito Corte Constitucional

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, envió un mensaje contundente sobre el respeto al orden democrático durante el encuentro de altas cortes realizado en Barranquilla.

El magistrado afirmó que “nadie puede creerse dueño del Estado”, subrayando que todas las instituciones y funcionarios están sujetos al marco constitucional.

- crédito Corte Constitucional
- crédito Corte Constitucional

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En su intervención, Ibáñez señaló que “nadie puede decir el Estado soy yo” y recalcó que el país pertenece a la ciudadanía en su conjunto.

El magistrado sostuvo que la Constitución es el límite que deben observar todos los poderes públicos, incluyendo al presidente de la República.

Durante el encuentro con la jurisdicción disciplinaria, el presidente de la Corte Constitucional afirmó que “Estado somos todos y todos estamos sujetos al imperio de la Constitución”, enfatizando que ninguna figura pública puede atribuirse facultades que excedan ese marco.

Además de Ibáñez, también intervino el presidente del Consejo de Estado, Luis Álvarez Parra, quien se refirió a los retos que enfrenta la administración de justicia.

Álvarez Parra aseguró que la independencia judicial requiere equilibrio, prudencia y la ausencia de presiones externas.

El presidente del Consejo de Estado indicó que las decisiones del alto tribunal han generado tensiones con el Gobierno nacional.

Señaló que la justicia colombiana ha ejercido su función con un compromiso orientado a la protección de las libertades y la separación de poderes, aspectos esenciales del modelo republicano.

El magistrado estará en la
El magistrado estará en la presidencia hasta enero de 2026 - crédito Consejo de Estado

Álvarez Parra manifestó que algunas de las determinaciones adoptadas por los órganos judiciales no han coincidido con las prioridades del Ejecutivo, lo que ha generado incomodidades.

Explicó que el deber de las altas cortes es garantizar la vigencia de la Constitución y la ley, independientemente de los efectos políticos que puedan producirse.

Durante su intervención, el magistrado recordó decisiones recientes del Consejo de Estado que han limitado actuaciones del Gobierno.

Consejo de Estado  -
Consejo de Estado - crédito Colprensa

Entre ellas mencionó la suspensión del decreto que convocaba a una consulta popular, así como restricciones a las alocuciones presidenciales cuando estas podían afectar la pluralidad informativa.

El presidente del Consejo de Estado señaló que estas medidas se adoptaron en cumplimiento de los parámetros constitucionales.Aseguró que las intervenciones judiciales buscan preservar el orden institucional y evitar que alguna autoridad concentre un poder que no le corresponde.

Los pronunciamientos de ambos magistrados se dieron en un contexto de reuniones interinstitucionales destinadas a revisar el estado de la justicia y el papel de cada una de las cortes.El encuentro en Barranquilla reunió a representantes de todas las jurisdicciones, quienes discutieron los desafíos actuales en materia de independencia, equilibrio y control constitucional.

Ibáñez reiteró que el país atraviesa un momento que exige un estricto respeto a los límites constitucionales.Su llamado fue interpretado como una insistencia en la importancia de mantener la institucionalidad y el equilibrio entre poderes.

Las intervenciones se enmarcaron en un debate más amplio sobre la relación entre los órganos judiciales y el Gobierno.Los magistrados insistieron en la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana mediante decisiones transparentes, técnicas y ajustadas a la ley.

El presidente de la Corte Constitucional subrayó que ese equilibrio es la base del sistema democrático colombiano.Reiteró que ninguna autoridad puede apartarse de la Constitución ni usar la institucionalidad como un instrumento particular.

El pronunciamiento destacó la relevancia de la vigilancia judicial en escenarios de tensión institucional.Ambos magistrados insistieron en que el Estado de derecho se sostiene sobre la separación de poderes y la protección de los derechos fundamentales.

El encuentro finalizó con el compromiso de continuar fortaleciendo los mecanismos que sustentan la independencia judicial.Los participantes coincidieron en que la defensa de la Constitución es un deber compartido por todas las autoridades públicas.

Más Noticias

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en

Barranquilla será la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026: así se anunció por parte de Conmebol y la Alcaldía

El anuncio se realizó por parte de las redes sociales del alcalde Álex Char, en un video publicado junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

Barranquilla será la sede de
MÁS NOTICIAS