
La vicepresidenta Francia Márquez Mina se pronunció en sus redes sociales sobre la sanción del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la campaña presidencial de 2022.
Afirmó que responde a maniobras de la oposición para desacreditar al actual Gobierno.
Márquez sostuvo que “la oposición está desesperada buscando cómo detener la continuidad del cambio”, con respecto a la decisión del CNE que investiga presuntas irregularidades en la financiación electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La vicepresidenta reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro, e insistió en que no existió financiación ilegal proveniente de estructuras criminales ni tuvo contactos con grupos al margen de la ley para favorecer sus aspiraciones políticas.
“Como la supuesta financiación ilegal de la campaña no existió, ahora pretenden incriminarme valiéndose de conversaciones sin fundamento entre personas que hoy están en la criminalidad. He sido clara en responder esa infamia; yo no soy como muchos de la ultraderecha que, pretendiendo adueñarse del poder, hicieron alianzas con grupos al margen de la ley para ganar y quedarse en él”, escribió Francia Márquez.

Sobre el proceso sancionatorio, la vicepresidenta criticó la actuación de la oposición y dijo que los señalamientos no tendían sustento, al tiempo que instó a que la investigación del Consejo Nacional Electoral avance con criterios de legalidad y transparencia.
“Toda mi vida he luchado contra la criminalidad, he arriesgado mi vida en esa causa, por eso me han querido matar. No contentos con eso, la oposición dentro del Consejo Nacional Electoral ahora sanciona nuestra campaña, supuestamente porque se volaron los topes”, agregó.
La reacción de Márquez se produjo luego de que el CNE impusiera sanciones y estableciera nuevas indagatorias sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022, en la que resultó elegido el presidente Petro, bajo acusaciones de presuntas irregularidades reportadas por sectores adversos al actual gobierno.

Márquez Mina concluyó con estas palabras: “Señores de la oposición, el pueblo despertó y entiende bien que todo esto es para impedir que en las próximas elecciones el cambio continúe”.
Francia Márquez le respondió a Vicky Dávila tras señalamientos sobre presuntos nexos con grupos criminales
La vicepresidenta también rechazó de manera contundente los señalamientos de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, que la relacionó con presuntos apoyos ilegales a la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022, en el contexto de la sanción del CNE y del escándalo de la investigación que publicó Noticias Caracol.
La controversia surgió luego de que se conocieran archivos incautados a facciones disidentes de las Farc, investigados por las autoridades tras su decomiso en 2024, en los que aparecen menciones a supuestos pactos con figuras del Ejecutivo.
El debate se reactivó tras la publicación de una conversación divulgada por Noticias Caracol, en la que Yeison Ojeda, alias Danilo Alvizú, líder de un frente disidente, y Iván Mordisco, jefe armado de la organización, discuten posibles acuerdos con la campaña de Petro e incluyen referencias a Márquez.
El contenido de estos mensajes sirvió de base para que Dávila, a través de su cuenta de X, cuestionara públicamente a Gustavo Petro y a Márquez, sugiriendo la existencia de nexos irregulares entre la campaña y grupos armados.

En respuesta, la vicepresidenta publicó un mensaje en sus redes en el que afirmó: “No sé y no me consta si usted y su familia han tenido vínculos con grupos criminales como se dice públicamente. Pero de lo que sí estoy segurísima es que yo jamás he tenido vínculos con ningún grupo armado ilegal, por el contrario, junto a mi familia y mi pueblo hemos sido víctimas”.
Márquez reiteró su rechazo a los señalamientos y calificó las versiones como malintencionadas, subrayando que no existe ninguna prueba que la vincule con organizaciones criminales.
“Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes”, manifestó en su pronunciamiento.
La vicepresidenta sostuvo que tanto ella como su familia han sido víctimas
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


