Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”

Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Guardar
El Consejo Nacional Electoral sanciona
El Consejo Nacional Electoral sanciona a la campaña Petro Presidente 2022-2026 por exceder los topes de gasto en ambas vueltas presidenciales - crédito Colprensa

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó la campaña Petro Presidente 2022 - 2026 por superar los límites establecidos de gasto tanto en la primera como en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

De acuerdo con la ponencia, que tuvo seis votos a favor y tres en contra, y estuvo liderada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, la campaña superó los topes permitidos en 5.300 millones de pesos, de los cuales 3.700 millones corresponden a gastos no reportados en la primera vuelta y 1.600 millones a la segunda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La reciente decisión del órgano electoral generó todo tipo de reacciones en la clase política colombiana.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseveró que la sanción a la campaña del hoy presidente colombiano responde a varias denuncias expuestas desde el 2023.

“El país asiste, con indignación, a la confirmación de lo que muchos denunciamos desde hace más de dos años. La campaña de Gustavo Petro violó los topes de financiación por un monto cercano a los 6.000 millones de pesos”, expresó la congresista de oposición.

La senadora se pronunció sobre
La senadora se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito X

Incluso, Cabal pidió que la investigación también se aborden las supuestas filtraciones de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, al recordar unas conversaciones del líder guerrillero reveladas en Noticias Caracol.

¿Dónde quedaron los discursos de “transparencia”, de “cambio”, de “ética pública”? Esperamos conocer cómo fue que la guerrilla los apoyó”, añadió.

A su vez, la senadora Paloma Valencia celebró el fallo del CNE y aseguró que, tras ello, se espera la posible destitución del mandatario nacional.

La Constitución es clara: quien obtiene un cargo público rompiendo los topes electorales tiene como sanción la destitución”, advirtió.

La senadora del Centro Democrático se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito Suministrado

Además, lanzó un reto a Gustavo Petro para que “publique los reportes de la Dian de Ricardo Roa, gerente de la campaña, durante los meses de la campaña, porque se dice que allí están las pruebas evidentes de cómo se manejaron fondos cuya procedencia se desconoce”.

De igual manera, la senadora Paola Holguín insistió en que la Constitución establece sanciones para este tipo de faltas. “Hace más de dos años yo denuncié a Gustavo Petro por violación de topes de campaña, por financiación indebida, falsedad documental y procesal. Esperemos que, de una vez por todas, las autoridades competentes tomen cartas en el asunto

La senadora del Centro Democrático se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito Suministrado

La precandidata presidencial y periodista Vicky Dávila aseveró que “violar topes en una campaña es corrupción. Petro llegó así a la presidencia. Así ha gobernado”.

La precandidata presidencial se pronunció
La precandidata presidencial se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito X

Así mismo, el candidato Juan Manuel Galán insistió en el respeto por las decisiones emitidas por el órgano electoral y enfatizó en la necesidad de impulsar una reforma política para evitar casos de irregularidades en campañas políticas.

“En todas las campañas que hemos tenido, han habido cuestionamientos sobre financiación ilícita. La decisión del CNE hay que acatarla y respetarla (...) la primera reforma que hay que presentar en el próximo congreso es una reforma política que tenga como núcleo una financiación transparente que refleje la voluntad popular”, expresó.

El precandidato del Nuevo Liberalismo se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito Suministrado

Entre tanto, el precandidato Daniel Palacios dirigió sus críticas al presidente Petro, al considerarlo como una decepción para el país.

¡Usted es un tramposo! Es la gran decepción de quienes lo apoyaron y la corroboración para los que siempre advertimos lo que sería su gobierno. Su política permanente ha sido la trampa. Para elegirse, para tramitar las reformas, para comprar aviones. Le ha hecho trampa a nuestras FFMM, le ha hecho trampa a Colombia”, criticó.

El precandidato se pronunció sobre
El precandidato se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito X

Reacciones de bancada de Gobierno

Por su parte, Gustavo Bolívar, exprecandidato presidencial y exdirector de Prosperidad Social, sostuvo que los avances en la investigación de la campaña del actual mandatario obedecen a aspectos políticos.

Lo que pasó en el CNE es una colegiatura política. Soy respetuoso de los fallos, pero han existido caso más graves en gobiernos anteriores como Odebrecht con Santos y hubo evidencias pero lo archivaron. Después vino la Ñeñe política donde hay pruebas de vinculación con narcotráfico y también lo archivaron. Pero como es Petro, acá si le cae todo el peso y ahí si son efectivos”, declaró el exsenador en diálogo con Caracol Radio.

Gustavo Bolívar enfatizó que su
Gustavo Bolívar enfatizó que su compromiso con el movimiento progresista sigue vigente, aunque fuera de la contienda presidencial - crédito Gustavo Bolívar/Facebook

Así mismo, la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta aseveró que la decisión del CNE es una persecución política contra el proyecto político de Gustavo Petro, argumentando que el conjuez Majer Abushinhab debió haberse declarado impedido.

“No para la persecución política del CNE en contra de nuestro presidente y del proyecto político del Pacto Histórico, no solo se han negado a cumplir con la ley y permitirnos la creación del nuevo partido, ahora esta sanción definida por un conjuez que es el abogado de Federico Gutiérrez en mi contra. ¿Cómo es que después de tantos ataques al Presidente Gustavo Petro perpetrados por su cliente Fico, el abogado Majer Abushihab no se declaró impedido?”, manifestó en su cuenta de X.

La senadora se pronunció sobre
La senadora se pronunció sobre la sanción del CNE a la Campaña Petro Presidente - crédito X