
El inminente hundimiento de la reforma tributaria, que no tendría los votos para ser tramitada en el Congreso, y con la que el Gobierno nacional buscaba financiar parte del Presupuesto Nacional de la Nación (PGN), en 16,3 billones de pesos, ya empezó a causar reacciones en la escena política. Como la de la representante a la Cámara Katherine Miranda, que hace parte del partido Alianza Verde, y que en sus redes sociales se expresó orgullosa de este suceso político.
En su perfil de X, y pese a que la decisión final se tomaría el martes 2 de diciembre de 2025, la congresista de oposición indicó los motivos por los cuales festejará que el proyecto no prospere en su trámite legislativo; tal y como lo ha advertido el senador y expresidente de la corporación Efraín Cepeda Sarabia. Una determinación que ha sido cuestionada por el presidente de la República, Gustavo Petro, pues considera que la decisión tendría fines políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Me atacan por liderar el hundimiento de la reforma tributaria. ¿Y saben qué? Sí, estoy orgullosa. Colombia no necesita otra tributaria: necesita un presidente que cuide el bolsillo de la gente, no uno que lo exprima para sostener su propio derroche. El martes esperamos hundirla definitivamente", indicó Miranda en su perfil de X, frente a este trámite en el que el Ejecutivo volverá a sufrir una nueva derrota; a 253 días del final del mandato constitucional elegido.

¿Qué ha pasado con la reforma tributaria 3.0?
El trámite de la reforma tributaria en el Congreso se postergó en la jornada del miércoles 26 de noviembre, debido a la falta de cuórum en las comisiones conjuntas del Congreso que analizan el articulado: las comisiones Terceras, que tratan temas hacienda y crédito público y las comisiones Cuartas, en la que cursa el presupuesto; lo anterior, por a salida de legisladores de partidos de gobierno y otros. El debate se postergó, como se mencionó, para el martes 2 de diciembre.
Frente a este escenario, el Gobierno tiene un plazo de solo dos días para lograr que se apruebe la reforma antes del receso legislativo de diciembre, lo que sin duda hace que su futuro sea incierto. En medio de este panorama, Petro defendió la propuesta, al advertir que, si no se aprueba, la economía de Colombia podría caer en una emergencia o default, pues no habría recursos para afrontar algunas de las obligaciones del Ejecutivo para la vigencia 2026.

Es válido decir que en la noche del 26 de noviembre, y luego de más de cuatro horas de debate, las comisiones económicas de Senado y Cámara de Representantes no aprobaron las ponencias negativas que presentaron, por un lado, la representante Miranda, del Partido Alianza Verde y el representante Jorge Méndez, de Cambio Radical. Lo cual fue entendido como un primer paso, aunque aún deberán tramitarse las ponencias de archivo a esta proposición.
En esta votación, la Comisión Tercera de la Cámara desestimó ambas solicitudes de archivo de la reforma tributaria. En la votación de la proposición presentada por Miranda, 15 integrantes se manifestaron en contra y 7 a favor; y en la propuesta impulsada por otro grupo de congresistas de la misma comisión, el resultado fue de 7 votos positivos y 12 negativos; aunque posteriormente no se logró avanzar en la iniciativa en mención.

Entretanto, en la Comisión Cuarta de la Cámara no se alcanzó cuórum decisorio, por lo que la sesión se suspendió a las 9:05 p. m. y se reprogramará por secretaría para el martes 2 de diciembre. Además, aún resta que las comisiones del Senado voten las propuestas de archivo antes de avanzar con las ponencias favorables; por lo que el escenario sería adverso para el Gobierno, toda vez que no contaría con los votos para que prospere en esta corporación.
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


