
La decisión del general Federico Mejía de ordenar la liberación de un traficante de cocaína utilizando un helicóptero del Ejército colombiano ha desencadenado una investigación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Según informó Caracol Radio, en horas de la mañana del 26 de noviembre de 2025, el caso, que involucra a varias unidades militares, se remonta hasta el 31 de enero de 2024, cuando tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico Nº 3 capturaron en flagrancia a un hombre que transportaba aproximadamente 4,5 kilogramos de base de coca en una motocicleta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El procedimiento inicial se desarrolló conforme a los protocolos: un suboficial detuvo al sospechoso, le informó de sus derechos y procedió a trasladarlo fuera del área en un helicóptero militar.
Sin embargo, al llegar a la base de Popayán, el general Mejía asumió funciones propias de la policía judicial y ordenó el envío de un helicóptero desde Cali para devolver tanto al capturado como la droga incautada a la zona donde se había producido la detención.
El medio de comunicación tuvo acceso al informe que el general Mejía remitió al comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo, en el que detalla los motivos de su decisión.

En el documento, de diez páginas, Mejía argumenta que actuó guiado por principios de Derecho Internacional Humanitario y por la inminencia de un estallido violento en la región. El general sostiene que la situación en el terreno, marcada por la presencia activa de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, lo llevó a priorizar la seguridad y evitar un posible enfrentamiento.
La orden de devolver al detenido y a la droga fue transmitida al coronel Adubar Herrera, quien recibió instrucciones directas de Mejía a través de una llamada telefónica.
En la denuncia presentada ante la Fiscalía, el coronel Herrera consignó: “El Comandante del CECAU (Comando Específico del Cauca) Señor Brigadier General FEDERICO ALBERTO MEJÍA TORRES, me ordena mediante llamada telefónica, que debo regresar de inmediato al Señor MELCIADES GUACA ARMERO a la vereda El Diamante con los 4,5 kilogramos aproximadamente al parecer de pasta base de coca y en las mismas condiciones como se capturó”.

La denuncia no se centró en posibles irregularidades del procedimiento militar, sino que se fundamentó en un supuesto intento de asonada en Argelia durante la captura, argumento que el general Mejía utilizó para justificar su actuación.
No obstante, la fiscal Antury Meneses solicitó que se determine si la conducta de los oficiales constituye un delito y pidió que se asigne un nuevo número de noticia criminal o que el caso se incorpore a un proceso ya existente en la misma línea investigativa.

El expediente de la Fiscalía recoge los testimonios de los comandantes de la operación, quienes manifestaron haber recibido presiones para omitir el traslado aéreo del capturado a Popayán.
La compulsa de copias apunta a que las órdenes impartidas por el general Mejía y otros oficiales podrían haber contravenido los protocolos legales, especialmente por la devolución del detenido y del material incautado a un territorio controlado por grupos armados ilegales.
La investigación busca esclarecer si, en el desarrollo de estos hechos, se incurrió en delitos relacionados con la función pública y el manejo de procedimientos judiciales, conforme a lo solicitado por la Fiscalía General de la Nación a través de la información obtenida por Caracol Radio.
Infobae Colombia intentó comunicarse con las autoridades correspondientes para ampliar la información del caso, y todas las implicaciones que el mismo podría tener, sin embargo, al momento de la publicación de este artículo no había sido posible entablar conversación.
Más Noticias
Eliminarán ‘mico’ que permitía al presidente reincorporar oficiales retirados sin requisitos: polémico proyecto de ley generó debate
La modificación será incluida en la conciliación del proyecto, cuyo artículo sobre reincorporación generó reparos por abrir la puerta a decisiones discrecionales desde la Presidencia, preocupación acentuada por la investigación relacionada con alias Calarcá

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Exfiscal Francisco Barbosa cuestionó a Gustavo Petro por orden de hacer examen forense a los chats de las disidencias: “Abusa de su función pública”
A través de sus redes sociales, el ex jefe del órgano de investigación judicial y ex precandidato presidencial consideró un abuso y una flagrante ruptura de la división de poderes, las órdenes que le dio a Fiscalía General para que avance en esta tarea

Audiencia Nicolás Petro: el hijo del presidente de la República no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía
El juez sostuvo que se retomará el proceso el martes 2 de diciembre de 2025 a las 8:30 a. m.

Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional


