
Con la llegada de diciembre, personas que arrastran deudas por multas de tránsito suelen reflexionar sobre la conveniencia de iniciar el año con mayor estabilidad financiera, teniendo en cuenta que estas responsabilidades afectan la vida crediticia de los infractores.
Por ello, este periodo invita a los deudores morosos a acogerse a opciones como los acuerdos de pago, permitiendo regularizar su situación y comenzar 2026 con menos cargas económicas y mayor tranquilidad ante sus compromisos financieros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese sentido, en Bogotá, desde el 25 de noviembre de 2025, los ciudadanos tienen a su disposición un trámite 100% virtual, gratuito y sin intermediarios para solicitar acuerdos de pago relacionados con multas de tránsito.

El proceso, implementado por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), busca facilitar la regularización de deudas mediante un sistema seguro que elimina filas, desplazamientos y costos adicionales, según anunció el organismo a través de su página web y canales oficiales.
Durante 2025, las personas pueden ponerse al día con sus multas de tránsito mediante acuerdos a partir de $1.207.762 —cifra que incluye tanto el capital original como los intereses—, permitiendo la legalización de obligaciones asociadas a infracciones cometidas en la movilidad de la capital colombiana.
De hecho, en lo que va del año, 1.934 personas han tramitado la solicitud de un acuerdo de pago para dividir en cuotas sus compromisos pendientes por infracciones, informó el sector movilidad.

El formulario en línea, disponible en la página web www.movilidadbogota.gov.co, fue habilitado con el objetivo de agilizar el acceso al trámite y reducir los tiempos y el dinero invertidos en gestiones presenciales.
De acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Movilidad, el procedimiento consiste en acceder desde cualquier dispositivo electrónico seguro al portal institucional, seleccionar la opción “Atención y Servicios a la ciudadanía”, navegar a “Trámites y servicios”, y luego ingresar a “Facilidades de pago para los deudores de obligaciones no tributarias”.
En la columna derecha, los usuarios pueden hacer clic en “Solicítalo”, ingresar el tipo y número de documento, completar el formulario y adjuntar los documentos requeridos. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
La respuesta sobre la aprobación o no del acuerdo de pago será enviada al correo electrónico registrado en un plazo estimado de tres días hábiles, conforme lo establece la Secretaría Distrital de Movilidad.
Requisitos para solicitar acuerdo de pago por infracciones de tránsito
Entre los requisitos figuran tener una deuda igual o superior a $1.207.762 (vigencia 2025), presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía, certificación bancaria y laboral (con una antigüedad máxima de 30 días), y en el caso de personas independientes, declaración de renta o certificación de ingresos.
Adicionalmente, se exige copia de un recibo de servicio público del lugar de residencia y una declaración juramentada ante notario sobre la existencia de bienes a nombre del solicitante.
Para formalizar el acuerdo, los solicitantes no deben estar reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado ni haber incumplido convenios anteriores. El acuerdo estipula una cuota inicial equivalente al 40% del monto total de la deuda, que debe ser abonada dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del acuerdo.
La SDM reiteró que todos los trámites relacionados con movilidad se deben realizar directamente a través del sitio web institucional, sin necesidad de intermediarios.
Cabe señalar que durante 2024, se impusieron más de un millón de comparendos en Bogotá. Las cifras mostraron un aumento en el número de infracciones respecto al año inmediatamente anterior, con un promedio de 2.900 multas por día, o dos por minuto.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


