En medio de su intervención en el Plenario Sindical Nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), el presidente de la República, Gustavo Petro, habló sobre el comportamiento de la industria petrolera en el país.
Para el jefe de Estado, es fundamental que Colombia deje de invertir recursos en Permian, una zona en Estados Unidos, donde la Nación, por medio de Ecopetrol, extrae grandes cantidades de crudo, garantizando cantidad disponible en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
A su juicio, Colombia debería dejar de lado la alianza con el Gobierno estadounidense, puesto que trae consigo consecuencias que deben de ser evaluadas de manera prioritaria.

“(...)es propiedad de Warren Buffett, muy amigo de Santos. Muy interesado en Colombia, pero en estas materias. Un rico de ricos. Ahí hay un peligro que ustedes deben examinar y evaluar”, expuso el mandatario.
De igual manera, Petro sostuvo que imposible devolver el dinero invertido, por lo que es necesario enfocar los esfuerzos del país en energías renovables y no en proyectos extractivistas relacionados con el fracking y otro tipo de prácticas nocivas para el medio ambiente.
“En mi criterio, hay que salir de Estados Unidos ya, porque lo acelera el problema Ofac. Antes también, porque nosotros ya no recuperamos la inversión. Ya no vamos a tener dinero de Permian para recuperar lo que se invirtió, los setecientos... Eso llega a mil quinientos millones de dólares. Ya no lo vamos a tener”, señaló.
Petro lanzó duras críticas contra políticos colombianos y Estados Unidos por el uso del petróleo
En su discurso, el presidente Petro lanzó duras acusaciones contra los sectores políticos del país, que, según él, distorsionan el debate climático para convencer a la ciudadanía de que Colombia no debe preocuparse por sus emisiones.
A su vez, afirmó que ese argumento replica posturas de países que han retrasado la transición energética. “El desarrollo no es repetir errores: la riqueza se produce con trabajo y conocimiento”, señaló, insistiendo en que el país debe tomar decisiones responsables frente a la crisis climática.
El mandatario colombiano también envió un contundente mensaje a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a quien señaló de plantear acciones militares contra Venezuela por las reservas petroleras del vecino país.
“Ya lo tenemos aquí, ustedes han visto todas las invasiones militares en el mundo, siglo veintiuno, todas son sobre el petróleo. Y la última parece amenazar a Venezuela y a nosotros de paso, y al presidente que les habla”, expuso, señalando la posibilidad de que los ojos del republicano estén plantados sobre el territorio nacional.
Gustavo Petro consideró fundamental que las grandes potencias del mundo centren sus esfuerzos hacia la transición energética y el uso de energías limpias.
“Y tendremos otras opciones hacia adelante, incluso muchísimas más poderosas que la que el capital fósil ha logrado. Hay partes de China que ya nos pueden mostrar cómo, porque ellos no se han negado a la posibilidad, lo que pasa es que no es suficiente, de andar hacia energías limpias, combinarlas con inteligencia artificial y, eh, con mayores niveles de saber en la producción y le están ganando a Estados Unidos”, explicó.
El presidente no desaprovechó la ocasión para lanzar una pulla contra el país norteamericano, puesto que aseguró que “Estados Unidos, al contrario, no ha sido capaz, por eso está encima de nosotros trayendo buques y cañones y misiles, tratando de llevarse el petróleo. Petróleo agarra a desatar las guerras de los países que lo tienen en abundancia. Es lo mismo que en 1914, es una guerra por materias primas”.
A la par, advirtió que la crisis climática golpea primero a las poblaciones más pobres, dejando consecuencias devastadoras en regiones históricamente abandonadas.“Lo primero que mata la crisis climática es a los pobres. Donde hay pobres, mueren primero”, dijo Petro en la Plenaria Sindical Nacional.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Más del 57% de los pacientes en UCI presenta hipotermia: especialistas advierten sobre sus riesgos clínicos
Expertos advierten que este escenario puede causar complicaciones graves y retrasar la recuperación, por lo que es urgente fortalecer los protocolos de control térmico y adoptar tecnologías que mejoren la seguridad de los pacientes

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 26 de noviembre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal


