
La Alcaldía de Medellín abrió la convocatoria para acceder a 11.614 cupos en programas de pregrado y posgrado en tres instituciones de educación superior públicas del distrito: ITM, Pascual Bravo y Colmayor.
La oferta educativa, vigente para el primer semestre de 2026, se consolida como una de las estrategias centrales para fortalecer el ingreso, permanencia y graduación de miles de jóvenes y adultos en educación superior, así como para fomentar la equidad y la transformación social en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de la agencia Sapiencia, los interesados podrán acceder al programa Matrícula Cero, que en esta convocatoria dispone de 46.000 beneficios y una inversión superior a $37.000 millones destinada a aliviar los costos de matrícula y ampliar las oportunidades para la comunidad estudiantil.
El director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, afirmó: “Con esta amplia oferta académica y el fortalecimiento del acceso, la permanencia y graduación, a través de programas como Matrícula Cero, el Distrito reafirma su compromiso y fortalecimiento con la educación superior pública como motor de desarrollo, equidad y transformación social”.

La Institución Universitaria ITM lidera la oferta con 8.272 cupos, distribuidos en 7.596 para pregrado y 676 para posgrados. Este centro académico ha eliminado el cobro del PIN de inscripción y pone a disposición de los aspirantes más de 60 programas, incluyendo carreras en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Física, Marketing, así como una Especialización en Bioinformática y el Doctorado en Ciencia y Tecnología. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de diciembre.
El rector de la I.U. ITM, Alejandro Villa Gómez, destacó: “Tenemos una oferta diversa, pertinente, con calidad. Contamos con cinco nuevos programas como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, así como el Doctorado en Ciencia y Tecnología. Hay muchas oportunidades para matricularse y escoger un programa con calidad”.

El Colegio Mayor de Antioquia suma 1.942 cupos, de los cuales 1.780 corresponden a pregrado con programas en Comunicación Social, Ingeniería Comercial, Tecnología en Gestión de Procesos de Repostería y Panificación, Tecnología en Gestión Ambiental y Biotecnología. Las inscripciones, que finalizarán el 26 de noviembre, tienen un costo de $103.400 para pregrados y $123.700 para posgrados.
Por su parte, la I.U. Pascual Bravo ofrece más de 1.400 cupos en pregrado y posgrado, con una especialidad en programas tecnológicos e ingenieriles. Entre su portafolio destacan Ingeniería Administrativa, Tecnología en Gestión Logística, Profesional en Gestión del Diseño y Técnica Profesional en Fabricación Digital e Impresión 3D. El proceso de inscripción, cuyo PIN cuesta $91.000, estará habilitado hasta el 5 de diciembre.

La secretaria de Educación también recordó que para el primer semestre de 2026 se proyecta la entrega de 46.667 beneficios para el pago de matrícula, con recursos provenientes del programa Matrícula Cero, permitiendo a estudiantes nuevos y antiguos de ocho instituciones públicas con sede en Medellín cursar sus estudios sin costo de matrícula. Estas instituciones son:
- Institución Universitaria ITM
- I.U. Pascual Bravo
- Colegio Mayor de Antioquia
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Politécnico Jaime Isaza Cadavid
- Universidad Nacional sede Medellín
- IU Digital
Para postularse por primera vez, los aspirantes deben acreditar que nacieron o residen desde mínimo un año en el distrito, matricular al menos ocho créditos académicos y diligenciar el formulario en sapiencia.gov.co.
En caso de renovación del beneficio, es obligatorio haber aprobado un mínimo de ocho créditos en el periodo académico anterior financiado por Sapiencia, inscribir al menos ocho créditos para el nuevo semestre, mantener un promedio acumulado igual o superior a 3.0 y continuar como estudiante activo. El formulario de postulación estará disponible hasta el 6 de febrero de 2026, a las 4:00 p. m.
Más Noticias
Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero


