
Mary Luz Herrán presentó su renuncia de Colombia Humana, el partido fundado por el actual presidente de la República, Gustavo Petro Urrego ―que además es su exesposo―. Herrán presentó su renuncia el 16 de octubre y, de acuerdo con la revista Semana, la dirección del movimiento aceptó su dimisión el martes 25 de noviembre.
Y es que, Herrán tendría como objetivo impulsar su proyecto político denominado Colombia Red Profunda, con la intención de obtener un lugar dentro de la lista que integrará la Fuerza de la Paz, grupo en el que participan figuras como Roy Barreras, además del Partido del Trabajo, Ernesto Samper, Clara López y otros actores políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el medio antes citado, Mary Luz Herrán tomó la decisión de dejar Colombia Humana debido a inconformidades que ha señalando, especialmente tras lo ocurrido en la segunda asamblea de esa organización. Durante ese evento, Herrán denunció un “fraude” atribuido a ciertos senadores de izquierda que no permitieron su llegada a la presidencia del partido.

La exesposa del mandatario, con quien compartió historia desde los tiempos del M-19 y madre de Andrés y Andrea, ha manifestado desacuerdos profundos con la senadora Gloria Flórez, también integrante de la corriente petrista.
Herrán le explicó a la revista Semana lo que ella describió como “violencia política”. Estas situaciones. En sus declaraciones al medio, Herrán expresó: “Hubo violencia política en mi contra; la viví”.
La expareja del primer mandatario del país no hizo públicos los nombres de los responsables, pero señaló que las aspiraciones personales y la carencia de preparación política de ciertos líderes motivaron las situaciones que denunció. “Por brillar y tener poder, los llevó a estas situaciones”, afirmó.
En ese contexto, Andrea y Andrés Petro también mantienen actualmente una relación distante con Colombia Humana, de acuerdo con la revista Semana. El propio mandatario ha mostrado desacuerdo con diversos planteamientos surgidos dentro del movimiento, lo que ha incrementado la distancia entre él y la agrupación política.
En ese contexto, el 27 de agosto, después de que Petro intentó apaciguar las tensiones en sus redes sociales por los conflictos internos surgidos durante la última asamblea de Colombia Humana, donde se decidirían cargos de liderazgo, Herrán contestó públicamente a través de sus propias plataformas digitales.

En dicho mensaje de X el jefe de Estado escribió lo siguiente: “Colombia Humana no se hizo para pertenecer a una persona, sino al pueblo. Para que ello sea posible no debe mandar un grupillo, como en los partidos de los oligarcas. Colombia Humana se abre al pensamiento y a todas las sensibilidades de la población, sino, pierde el sentido de la democracia y la libertad. Los partidos y movimientos son simples instrumentos del pueblo, no son un fin en sí mismo, es medio no fin. Necesito cuadros que sepan dirigir al pueblo y gobernar, y no burócratas esperando engullirse el estado”.
En respuesta a la publicación de Gustavo Petro, su exesposa, Mary Luz Herrán, le señaló que había sido advertido sobre las consecuencias de confiar en algunos miembros del partido. Herrán le recriminó que su permisividad facilitó la pérdida de democracia interna en Colombia Humana y responsabilizó a ciertos dirigentes de contribuir al clima de confrontación, lo que llevó a la salida de numerosos militantes.
“Mi querido y amado Petro, se te advirtió y permitiste que unas señoras acabaran con la democracia de Colombia Humana. Creíste en ellas y ellos y ahí está el resultado. Nuestro partido es hoy uno de los más demandados. La violencia política nos obligó a cientos de militantes a huir”, contestó Herrán en aquella oportunidad.

Ella también expresó que pasó un año en silencio y que, durante ese tiempo, optó por alejarse de los desacuerdos para enfocarse en el trabajo junto a sus compañeros en diferentes regiones, de acuerdo con su testimonio.
“Nos olvidamos de las disputas internas, pero si el presidente Gustavo Petro habla, yo también lo hago, no para hacer daño, para aclarar y hacer el llamado a que cesen los ataques”, afirmó.
Más Noticias
Esto tiene el lujoso apartamento de Chapinero, en Bogotá, que se hizo viral por costar $35 millones solo en arriendo
Los usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos por los precios a los que puede llegar el arriendo en la capital del país

Giovanny Ayala organizó velatón en Villavicencio por la liberación de su hijo Miguel Ayala: “Una luz por la vida”
La jornada de solidaridad reunirá a ciudadanos del Meta para exigir garantías por la vida del joven y su mánager, quienes permanecen en cautiverio luego de ser interceptados en el Cauca

“Demasiado estúpido para ser abogado”: Daniel Briceño exhibe viejos mensajes de Wilmer Mejía, hoy salpicado por el caso ‘Calarcá’
El concejal de Bogotá expuso antiguos insultos en redes sociales por parte de Wilmar Mejía, miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia y delegado presidencial, lo que aumenta la tensión alrededor de los supuestos vínculos entre funcionarios y las disidencias de las Farc

Defensa de mujer fallecida en Chiscas, Boyacá, alega que se trataría feminicidio y no un accidente: denunció presunta manipulación pruebas
Parientes de Liliana Cruz Buitrago exigieron una investigación con enfoque de género contra el comandante Haminton Ruiz Bolívar y los oficiales encargados de las primeras pesquisas

Asesinato en Dosquebradas, Risaralda: hija mató a su madre luego de una discusión por la clave del WiFi
La Policía y la Fiscalía buscan a una joven de 18 años señalada de atacar mortalmente a su madre luego de una disputa doméstica por el uso excesivo de internet

