
El Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, a 28 años y 4 meses, y a una multa correspondiente a 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes y a la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas durante 20 años.
El tribunal encontró responsable a Uribe Vélez por su participación en la creación y operación del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión revocó el fallo absolutorio emitido el 13 de noviembre de 2024 por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, el cual había eximido de responsabilidad penal a Santiago Uribe.
Con base en la nueva sentencia, se le declaró culpable de un concurso de delitos de lesa humanidad, uno por homicidio agravado y otro por concierto para delinquir agravado.
El fallo judicial recoge que, de acuerdo con lo expuesto por la sala, Uribe Vélez incurrió en los artículos 103 y 104 numeral 7 y el artículo 340 inciso tercero del Código Penal.
Pronunciamiento de Gustavo Bolívar: “Justicia es justicia”
La noticia generó amplias reacciones políticas. Uno de los pronunciamientos más destacados provino de Gustavo Bolívar, exsenador y militante del Pacto Histórico, quien sostuvo a través de su cuenta en X: “Justicia es justicia. Cuando absuelve y cuando condena. ¿Se equivoca? Sí. ¿Acierta? También. ¿Se vende? A veces. ¿Es selectiva? Un poco. Pero el contrato social dice que si no se respetan sus fallos, la sociedad implosiona”.
El dirigente insistió en la necesidad de respetar las decisiones judiciales, independientemente del resultado, y subrayó: “Hoy esa misma justicia condena a su hermano a 28 años por delitos de paramilitarismo y asesinato agravado. Hay muchas pruebas, muchas pruebas. Y el día en que en primera instancia el señor Santiago Uribe fue absuelto nos dolió mucho, nos dolió porque sabíamos que él era el culpable”.
Bolívar recordó en su intervención que “a cada uno le queda una instancia que es la Corte Suprema de Justicia. Cuando la corte se pronuncie sobre el caso de Álvaro Uribe y también sobre el de Santiago Uribe, porque no tengo duda de que lo van a apelar, pues en casación tenemos que aceptar y acatar lo que digan los magistrados”.
El exsenador también criticó la posición de los seguidores del expresidente: “El uribismo, que celebró la absolución de Álvaro Uribe, entonces está criticando la justicia. No, seamos serios, para un lado y para el otro”. Afirmó que si bien no celebraba la desgracia ajena, consideraba satisfactorio el fallo “por las víctimas”.
Más Noticias
Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana
El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local
Abelardo de la Espriella afirma: “En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén”
El precandidato presidencial detalla su visión de política exterior y destaca la importancia de alianzas internacionales para enfrentar desafíos nacionales

Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones

Super Astro Sol y Luna: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

