
En la tarde del martes 25 de noviembre de 2025 ocurrió un lamentable suceso en el barrio La María de Cartagena, precisamente en el momento en el que se desarrollaban actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La jornada se vio impactada por el asesinato de una mujer a plena luz del día por un hombre que, tras el ataque, se quitó la vida.
De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron al mismo tiempo que se adelantaban las movilizaciones que tenían lugar en el Centro Histórico de la ciudad, donde cientos de mujeres exigían respeto y protección para niñas, adolescentes y mujeres ante las alarmantes cifras de violencia que se han registrado en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada por el diario local El Universal, el ataque se llevó a cabo alrededor de las 3:40 p. m. en la carretera principal del barrio. Testigos relataron al medio que la víctima, identificada como Beatriz Elena Suárez Martínez, docente de profesión, caminaba sola por la zona cuando fue interceptada por un hombre.
Según estos testimonios, el agresor se aproximó y le disparó directamente en la cabeza, provocando su muerte inmediata. Después de la violenta acción, el hombre utilizó la misma arma para dispararse en la cabeza, falleciendo en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad del agresor ni la relación entre los involucrados, aunque algunos vecinos sugirieron a El Universal que existió un vínculo sentimental previo. Sin embargo, esta información será verificada o descartada por las autoridades encargadas del proceso.
Autoridades investigan el feminicidio
Tanto la víctima como el atacante habrían llegado al sitio en motocicletas, un detalle que está siendo verificado por los investigadores, que se desplazaron hasta la escena del crimen para recopilar información y asegurar el área, con el fin de facilitar las diligencias judiciales.
Como consecuencia de la inspección de los cuerpos y los procedimientos legales correspondientes, la carretera principal de La María fue cerrada durante varias horas, lo que obligó a los residentes y transeúntes a buscar rutas alternativas. Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal para la identificación oficial y la realización de los exámenes forenses pertinentes.

Cabe mencionar que el crimen desató indignación entre los habitantes de la ciudad, así como en la comunidad educativa y en los colectivos de mujeres de Cartagena.
Ante la gravedad de la situación se pronunció Victoria Avendaño, representante de la Secretaría de Género, Inclusión e Igualdad de Fecode y de la red nacional de mujeres educadoras de la entidad, que expresó su rechazo al ataque fatal a través de la red social X.
En su mensaje escribió lo siguiente: “Desde la Secretaría de Género, Inclusión e Igualdad de Fecode y la red nacional de mujeres educadoras de Fecode, repudiamos el asesinato de nuestra compañera docente, Beatriz Elena Suárez Martínez, perpetrado en el Distrito Turístico de Cartagena, Bolívar, en la tarde de hoy 25 de noviembre, paradójicamente cuando se marchaba para exigir la eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer”.
Además, agregó lo siguiente: “Nuestra solidaridad con las docentes de Cartagena, la Secretaría de género del Sudeb y la Red de educadoras del Departamento. Reiteramos que el Estado debe ser garante de la seguridad y la vida de las mujeres, históricamente golpeadas por este flagelo”.

El caso llamó la atención, teniendo en cuenta que ocurrió en una fecha emblemática para la lucha contra la violencia de género, por lo que las organizaciones y líderes sociales exigieron justicia y medidas efectivas de protección. El caso se difundió ampliamente en redes sociales, reflejando la indignación y el dolor de la comunidad ante este nuevo feminicidio.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Más del 57% de los pacientes en UCI presenta hipotermia: especialistas advierten sobre sus riesgos clínicos
Expertos advierten que este escenario puede causar complicaciones graves y retrasar la recuperación, por lo que es urgente fortalecer los protocolos de control térmico y adoptar tecnologías que mejoren la seguridad de los pacientes

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 26 de noviembre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal


