El reciente concierto de Blessd en Bogotá no solo marcó un récord de asistencia, también desató una intensa discusión en redes sociales por la presencia de su madre en el escenario.
Más de 55.000 personas colmaron el Vive Claro el 22 de noviembre, en una noche que agotó boletería y fue considerada un hito en la carrera del artista paisa. Sin embargo, el momento más comentado no fue una canción, sino el emotivo abrazo entre “El Bendito” y su madre, que le dio la bendición antes de que subiera al escenario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La escena, captada entre luces y ovaciones, se viralizó rápidamente y dividió a los seguidores del cantante. Para una parte del público, el gesto simbolizó unión y gratitud en una noche histórica.

Otros, en cambio, recordaron declaraciones previas del intérprete de Tendencia global en las que mencionaba haber crecido junto a su tía y su abuela, lo que generó suspicacias sobre la aparición de su madre en este momento de éxito.
Un usuario expresó en redes: “La mamá está ahora porque a los inicios no lo quería tener. Lo envió con la abuela, él estuvo rodando donde la tía, la abuela, y ahora sí lo quiere”.
Frente a las críticas, surgieron voces que defendieron la situación, argumentando que cada familia atraviesa procesos distintos y que, ahora que pueden compartir estos momentos, deben aprovecharlos. Para los seguidores más fieles, la bendición materna representa un vínculo que merece respeto, independientemente de las circunstancias pasadas.

La vida de Blessd ha estado marcada por episodios de rebeldía, superación y el respaldo de figuras clave en la música urbana. Durante una pasada entrevista con Juanpis González en el Movistar Arena, el artista antioqueño compartió detalles inéditos sobre su infancia y sus primeros pasos en la música.
Antes de alcanzar la fama y llenar escenarios, “El Bendito” se ganaba la vida vendiendo gusanitos de goma en su colegio. Con el dinero que obtenía, no solo cubría sus necesidades diarias, sino que también financiaba su pasión por la música.
Su infancia estuvo atravesada por dificultades familiares y una personalidad desafiante, al punto de que ni su madre ni otros familiares querían recibirlo en casa. Fue una de sus abuelas la que le ofreció refugio, inicialmente solo por el mes de diciembre, pero su esfuerzo y dedicación le permitieron quedarse más tiempo.

Entre las anécdotas más singulares de su vida, Blessd recordó el episodio en el que, siendo niño, protagonizó una guerra de tomates durante el funeral de su tía. Junto a sus primos, lanzó tomates podridos en plena sala de velación, lo que provocó la reacción de su madre, quien le propinó su primer castigo físico.
“Era muy plaga”, reconoció el artista al rememorar ese momento. Esa etapa lo marcó profundamente, aunque subrayó que su madre siempre le dio libertad para aprender de sus propios errores, incluso si eso implicaba atravesar situaciones difíciles.
Blessd en Europa
Mientras la polémica familiar llama la atención en Colombia, el cantante de Yogurcito inició una nueva etapa internacional. Tras el éxito en Bogotá, el artista emprendió su primera gira europea, con presentaciones en ciudades como París, Milán, Barcelona, Sevilla, Málaga y Madrid entre finales de noviembre y comienzos de diciembre.

Esta serie de conciertos representa un paso decisivo en la internacionalización de su carrera, consolidando su nombre en escenarios donde el reguetón colombiano continúa expandiéndose.
La tiradera con Pirlo
En paralelo a su proyección internacional, el cantante paisa enfrenta uno de los episodios más comentados de su trayectoria: la tiradera con el caleño Pirlo.
El vallecaucano lanzó el tema El ficticio, que ya suma más de 7 millones de reproducciones en Youtube, cargado de acusaciones y audios filtrados. Blessd respondió con su propia canción, intensificando la disputa. La controversia involucró a figuras cercanas como Westcol y Kris R, convirtiéndose en uno de los enfrentamientos más seguidos del género urbano.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social
La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”
La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”
El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa


