
La condena de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por la conformación del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles, generó división en el país político y del Derecho. Sin embargo, esta decisión no fue la única que derivó en un debate.
El Tribunal Superior de Antioquia, además de sentenciar a Uribe a más de 28 años de prisión, ordenó la compulsa de copias contra el abogado Diego Cadena para que sea investigado por presuntamente haber asesorado a un testigo, cuyo testimonio –que favorecía al hoy condenado– resultó ser falso para el Tribunal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El abogado Víctor Mosquera se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, indicando que la compulsa de copias no tendría ningún sustento, debido a que Cadena no hizo parte del proceso penal.

“La injusta condena contra Santiago Uribe incurre en una irregularidad grave: el Tribunal revoca la absolución de 2024 y, sin un solo hecho que lo sustente, compulsó copias contra @DiegoCadenaLaw, quien nunca hizo parte del proceso ni aparece mencionado en los supuestos hechos de Yarumal (Antioquia)–donde operaron Los 12 Apóstoles–”, afirmó el profesional en Derecho en la red social.
De acuerdo con su explicación, no hay pruebas, testimonios ni inferencias que permitan pensar que el abogado Cadena haya estado involucrado en la construcción del falso testimonio del testigo, con el fin de favorecer a Santiago Uribe. En consecuencia, aseguró que la decisión fue equivocada y que se basa en una “narrativa externa”.
“Es evidente que esa compulsa no surge del expediente, sino de una narrativa externa que el fallo intenta reforzar”, señaló.

Ahora, sobre Cadena no solo pesa la compulsa de copias para que se le investigue; fue condenado a siete años de privación de la libertad por soborno en actuación penal; es señalado de haber ofrecido beneficios a testigos para que testificaran a favor de Álvaro Uribe Vélez en un proceso penal. El fallo de primera instancia fue apelado, lo que quiere decir que no está en firme todavía.
Lo que dijo el Tribunal sobre Diego Cadena
El Tribunal Superior de Antioquia indicó que el abogado Cadena asesoró al testigo Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias Zeus, para que diera su testimonio en el proceso penal que se surtió contra Santiago Uribe. El testigo, que hizo parte del Ejército y después se volvió paramilitar, aseguró ante la justicia que nunca conoció a Uribe y que no sabía nada de Los 12 Apóstoles ni de sus crímenes.
Sin embargo, el Tribunal restó credibilidad a su testimonio porque no tuvo relación alguna con el norte de Antioquia, donde el grupo paramilitar actuó y cometió todo tipo de crímenes en contra de la población civil, entre ellos, homicidios.

“El propio declarante aceptó que recibió asesoría del abogado Diego Javier Cadena Ramírez para redactar una carta dirigida al Fiscal General de la Nación, afirmando que tenía información acerca de la investigación que se adelantaba en contra de Santiago Uribe. Completo silencio guardó la defensa en su escrito como no apelante sobre este relevante asunto”, indicó el Tribunal en el fallo, al que tuvo acceso la revista Cambio.
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda Castro, que fue reconocido como víctima en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente Uribe, expuso su punto de vista sobre la compulsa de copias ordenada por el Tribunal, respaldando la decisión.
“En el proceso seguido contra su hermano Álvaro Uribe Vélez, quedó probado que Victoria Jaramillo le entregó a Cadena Ramírez información relacionada con alias ‘Zeus’, a quien, como ocurrió con Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, Cadena le tomó poder para representarlo, y fue presentado como testigo en ese proceso, en el que hizo falsos señalamientos en mi contra”, escribió en X.

Más Noticias
Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Más del 57% de los pacientes en UCI presenta hipotermia: especialistas advierten sobre sus riesgos clínicos
Expertos advierten que este escenario puede causar complicaciones graves y retrasar la recuperación, por lo que es urgente fortalecer los protocolos de control térmico y adoptar tecnologías que mejoren la seguridad de los pacientes


